
Elon Musk, Mark Zuckerberg o Bill Gates suelen dejar reflexiones que son escuchadas con atención en cualquier lugar del mundo. De hecho, la serie documental de este último, que se estrenó en Netflix el pasado mes de septiembre, ¿Y ahora qué? El futuro según Bill Gates, sigue generando debate. En una de sus declaraciones, el magnate estadounidense analiza si deberían o no existir los multimillonarios. Al hilo de esto, el que fuera fundador de Microsoft junto a Paul Allen, señaló que estaría dispuesto a renunciar al 62% de su fortuna si es para una cuestión en concreto.
En los distintos episodios que componen su serie de Netflix, Gates habla sobre cuestiones tan diversas como el problema que genera la desinformación entre los más jóvenes, o advierte sobre la posible guerra o pandemia que puede volver a sacudir al mundo en los próximos 25 años. Pero, en las últimas semanas, se ha hecho viral su opinión en el programa Make It, del canal CNBC, sobre la riqueza de la que gozan un reducido grupo de personas en el planeta. Aunque no respondió con claridad a la pregunta del entrevistador con respecto a si se considera demasiado rico, aseguró que es una “locura” que exista gente con tanta fortuna.
Bill Gates, consciente de que tiene una “cantidad enorme de riqueza”

Gates considera su fortuna “una cantidad enorme de riqueza” y asegura que intentar gastarla sería “absurdo”. En una entrevista en el programa de la CNBC, el magnate enfatizó su objetivo de “devolver ese dinero a la sociedad, no solo consumirlo”. Comprometido con la fundación sin ánimo de lucro que fundó junto a su exesposa, Melinda, ha destinado miles de millones de dólares a causas como la lucha contra el cambio climático, la investigación científica y la erradicación de enfermedades.
Según la revista Forbes, su patrimonio neto actual es de 139.000 millones de dólares. Gates reconoció que esa suma “es alucinante en comparación con sus necesidades personales”. Además, en 2019, expresó en su blog Gates Notes su apoyo a un sistema fiscal progresivo, en el que los más ricos paguen un mayor porcentaje de impuestos.
Asimismo, en declaraciones a la periodista Kara Swisher, Gates aseguró que, de ser por él, “establecería impuestos mucho más altos a los millonarios”, y si aplicara su propio sistema tributario en Estados Unidos, “sería un 62% menos rico”. Este porcentaje representaría aproximadamente 86.180 millones de dólares (unos 77.900 millones de euros).
El magnate tiene claro en qué quiere invertir su dinero

¿En qué invertiría Bill Gates su fortuna? En un episodio de su serie, el magnate señaló que la red de seguridad social de Estados Unidos “no está tan bien financiada” como desearía. Esta afirmación se respalda con datos de la Oficina del Censo de EEUU, que en 2022 reportó que casi 38 millones de personas vivían en situación de pobreza en el país.
Además, Gates instó a otros multimillonarios a unirse a la iniciativa Giving Pledge, un compromiso mediante el cual 240 de ellos han acordado donar al menos la mitad de sus fortunas durante su vida. Entre los firmantes se encuentra el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.
Últimas Noticias
Su padre era el único propietario, pero la madrastra se lo quedó casi todo aunque los hijos no habían sido desheredados: la razón es la reforma de la casa
El reparto entre los herederos fue desigual debido a las complejidades de la ley

Un cliente recomienda a un camarero que no se le note “la cara de estreñido” y el dueño contesta tajante: “Nuestro equipo te sugiere lo mismo”
Los seguidores de @soycamarero no han tardado en reaccionar ante este hecho: “Mi más total apoyo al equipo ‘provinciano’ que aguanta a este tipo de imbéciles”

Qué situación permite abrir un testamento sin necesidad de que estén todos los herederos en la lectura
Se puede exigir que se pronuncien los herederos que no se hayan manifestado, una vez hayan transcurrido 9 días desde el fallecimiento

Un joven con autismo sale de casa sin chaqueta, ni teléfono y desaparece: los primeros seis días de búsqueda terminan en fracaso
La familia ha pedido el apoyo de la comunidad para seguir buscando pistas sobre su paradero

Cortes de tráfico durante la Semana Santa en Madrid: horario e itinerario de las procesiones
Más de una decena de procesiones afectarán al tráfico en el centro y otros distritos entre el 14 y el 20 de abril
