
Un total de 20 tumbas han sido profanadas durante la madrugada en el cementerio de Utrera (Sevilla), donde los empleados municipales han hallado lápidas destrozadas y, en algunos casos, restos humanos en el suelo, fuera de las sepulturas.
En un comunicado, el Ayuntamiento ha informado de que los enterramientos afectados son los que están en las primera y segunda líneas a partir del suelo, en los patios de San Francisco y San José.
El Cementerio Municipal permanecerá cerrado al público durante todo este martes debido a estos hechos, que investiga la Guardia Civil para lo que ha recogido muestras de huellas dactilares y otros restos.
La delegada de Cementerio, Consuelo Navarro, ha señalado que se está contactando con los familiares, “tarea que no está resultando del todo sencilla porque algunos teléfonos ya no existen”, aunque se hará “todo lo posible por avisarlos”. Navarro ha asegurado que los restos no han sufrido ningún tipo de daño. La jueza de guardia se ha personado en el camposanto y, tras comprobar que ninguno de los restos profanados han sido mezclados con otros y se han mantenido al lado de su sepultura, ha ordenado que volviesen a ser depositados en sus tumbas.
*Información elaborada por EFE
Últimas Noticias
La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 8 de abril
Además del precio promedio de los combustibles en España, aquí están los costos más baratos

Un restaurante chino busca empleada “soltera, atractiva y sin antecedentes penales”: “No entiendo por qué no puedo enumerar esos criterios”
La mayoría de los requisitos exigidos no respetan la legislación laboral, pues inciden en cuestiones personales sin relación con el puesto de trabajo

Cuánto se cobra estando de baja: requisitos y cuantías, dependiendo de la causa
Pueden acceder a la prestación por incapacidad temporal todos los trabajadores incluidos en cualquier régimen de la Seguridad Social, y tiene una duración máxima de 365 días

Qué pasa si comes jamón serrano todos los días, según un experto
Su alto contenido en sal y grasas lo convierten en un producto que se debería consumir solo de forma ocasional

Los guardias civiles denuncian la falta de efectivos en Islas Baleares de cara a Semana Santa y el verano: “Un paraíso para los delincuentes”
Desde Jucil señalan que una de las razones es la congelación, desde hace más de 20 años, del plus de insularidad que reciben los guardias civiles destinados en Baleares. El elevado precio de los alquileres hace que muchos efectivos soliciten su traslado a la Península
