
Hay ciertos elementos que son imprescindibles en el hogar. En el caso de los trapos, se han convertido en un textil crucial no solo por su utilidad en la casa, sino también por la necesidad diaria de mantener el orden y la limpieza de las encimeras y los electrodomésticos de la sala.
Este utensilio debería usarse diariamente para desinfectar todos los rincones. Sin embargo, en una de las habitaciones es más preciso disponer de ellos: la cocina. Y es que, aunque se cocine mucho o poco o haya más o menos espacio, son imprescindibles. De esta manera, los trapos de cocina sirven para numerosos usos: limpiar, secar, servir de agarradores, proteger de manchas… Esto hace que no solo haya uno, sino que se puede contar con dos, cuatro o más.
Así, a pesar de que podamos darle una función a cada uno, todos acaban ensuciándose después de preparar la comida. Sus propiedades de resistencia, absorción y adaptabilidad le permite alargar su vida en el tiempo. No obstante, hay que tener vigilado su estado y su propia desinfección para poder mantenerlos por más tiempo.
Las bacterias que se acumulan en los trapos de cocina

Los paños de cocina son una herramienta esencial en el día a día. Sin embargo, estos elementos pueden contener un alto componente de bacterias y gérmenes que pueden resultar verdaderamente dañinas para la salud. Y es que, los trapos pueden almacenar más de 360 tipos de microorganismos resistentes a los sistemas de limpieza más básicos.
Además, se recomienda no conservarlos húmedos o en remojo, pues esto solo alimenta el problema. Con este hábito se genera un clima ideal para el crecimiento de estos microorganismos, entre bacterias comunes y patógenos más peligrosos como pseudomonadaceae y enterobacteriaceae, según ElNacional.cat. Incluso, con este mantenimiento de los paños provoca que su tacto sea graso. Esto debería evitarse, ya que esos objetos actúan como difusores de bacterias sobre las superficies o platos.
De este modo, la Universidad de Salud del Estado de México ha determinado a través de un estudio que el 63% de los restos de comida y grasa se adhieren a estos textiles, incluso después de lavarlos con agua y jabón. Lo que incrementa la aglomeración de estos gérmenes. Asimismo, la investigación señala que a través de este método de limpieza, solo se exterminan el 37% de las bacterias. Por lo que es imprescindible conocer el método definitivo para erradicar toda suciedad de los trapos de cocina.
El truco definitivo para desinfectar los trapos de cocina

Para muchos la solución a este problema se soluciona con un jabón especial o mediante el uso de lejía. Sin embargo, la revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría ha dictaminado que sus resultados no son suficientes. En contraposición, ha detallado un truco casero para eliminar completamente las bacterias de los trapos.
Al parecer, el procedimiento que ha resultado ser altamente efectivo ha sido gracias un electrodoméstico que todos tienen en casa: el microondas. Los expertos recomiendan sumergir el paño en agua y calentarlo todo junto en el microondas a máxima potencia durante dos minutos.
Sin embargo, hay que asegurarse que el trapo está completamente húmedo antes de poner en marcha este truco, ya que puede incendiarse. También, es fundamental dejarlo enfriar antes de escurrir el agua para evitar quemaduras y la aparición de ampollas. Tras la investigación, han podido detallar que este sistema erradica el 99% de los microorganismos presentes.
Últimas Noticias
Número ganador de la lotería 6/49 de este 14 de abril
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Comprobar la Primitiva: los resultados de este 14 de abril
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Resultados de EuroDreams: ganadores y números premiados
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo del 14 de abril
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Los 6 alimentos que no deberías tomar si tienes el hígado graso
La Asociación Catalana de Pacientes Hepáticos ha señalado que en 2023 esta afección ya afectaba al 25% de la población española
