
El dolor menstrual, conocido médicamente como dismenorrea, afecta a muchas mujeres en España. Tanto es así, que durante los días de la menstruación muchas ven afectada su calidad de vida y su capacidad para hacer frente a sus obligaciones laborales y personales. Además, en la sabiduría popular tampoco es clara sobre lo que hay que hacer cuando aparece el dolor durante la regla.
Ante esto, algunas voces expertas en redes sociales tratan de arrojar luz sobre estos aspectos. En este sentido, la médico ginecológica y de obstétrica conocida en Tiktok como tumédicoamiga, explica en una de sus publicaciones qué medidas deben tomarse para tratar el dolor menstrual.

Qué tengo que hacer si tengo dolores menstruales muy fuertes
Analgésicos, infusiones, calor seco o pastillas naturales. Son muchos los consejos que se han dado para aliviar el dolor menstrual. Ante esto, la doctora Tumédicoamiga ha querido dar la solución definitiva. “Si tus menstruaciones son muy dolorosas y lo tienen antes de la menstruación y durante la menstruación, debes tomar analgésicos de venta libre”, asegura.
Además, la especialista ha ido aún más allá. “Los antiinflamatorios no esteroideos como el naproxeno, el ibuprofeno, el paracetamol te van a ayudar”, asegura. “Pero si a pesar de tomar los analgésicos de venta libre no cesa el dolor, debes acudir a tu médico para que te den una buena evaluación, te hagan una ecografía y te den el tratamiento indicado”, concluye.
Cuándo puedo pedir una baja por regla dolorosa
Aunque los dolores durante la menstruación son un síntoma común, lo cierto es que hay mujeres para las que eso adquiere un carácter incapacitante, asociado a patologías como la endometriosis o los miomas uterinos. Así pues, tal y como matizó María Zuil en una entrevista con este medio, “una regla sana solo debería generar una pequeña molestia que debería desaparecer tras tomar un ibuprofeno y que en ningún caso condicione la vida normal”.
En España, desde el 1 de junio de 2023, las mujeres que sufren menstruaciones incapacitantes secundarias pueden solicitar una baja laboral específica. Esta baja está dirigida a mujeres que padecen menstruaciones dolorosas asociadas a patologías previamente diagnosticadas como endometriosis, miomas uterinos, enfermedad inflamatoria pélvica, adenomiosis, pólipos endometriales u ovarios poliquísticos.

Para solicitar la baja por menstruación incapacitante en España, es imprescindible seguir un procedimiento que garantice el reconocimiento del derecho y el acceso a las prestaciones correspondientes. En primer lugar, se requiere de un diagnóstico médico que certifique la existencia de una menstruación dolorosa.
Por ello, durante el periodo menstrual que afecte la capacidad laboral, la trabajadora debe acudir a su médico de cabecera para que evalúe su estado de salud. Si se considera necesario, el médico emitirá un parte de baja por incapacidad temporal, que habilita a la trabajadora para ausentarse de sus obligaciones laborales mientras dure el episodio. Una vez obtenida la baja, es obligatorio informar a la empresa y entregar el parte médico correspondiente. Este proceso sigue los procedimientos habituales establecidos para cualquier tipo de incapacidad temporal. La duración de la baja dependerá de la evaluación médica y de la persistencia de los síntomas.
Últimas Noticias
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 5 de las 21:15
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Un hombre evita su quinto intento de asesinato: ha sufrido varios tiroteos y su hermano y su suegro murieron a manos de un sicario
Se trata de Adel B, un hombre de 25 años conocido por su presunta vinculación con el narcotráfico en París

Matías Roure, camarero de ‘First Dates’, recibe a Lidia Santos como nueva compañera con una indirecta a su ex, Lidia Torrent
El programa de Cuatro ha comenzado la semana presentado a la modelo malagueña como parte del elenco

Herida de gravedad una mujer en El Pedroso (Sevilla) tras ser atropellada por su expareja
El agresor se dio a la fuga, pero ya ha sido localizado por la Guardia Civil

Las personas que no se lavan los dientes por la noche tienen más riesgo de sufrir problemas de corazón, según un estudio
Las bacterias de la boca pueden propagarse al torrente sanguíneo y provocar una inflamación en el corazón



