
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha anunciado un paquete de ayudas económicas destinado a los agricultores y ganaderos afectados por la DANA que ha dejado 223 muertos y algunas personas continúan desaparecidas. Los destrozos son evidentes. El Gobierno de España anunció que anticipará el 50% de las ayudas a todos los afectados mientras se tramita su expediente y Pedro Sánchez detalló un nuevo paquete de ayudas con 110 medidas por valor de 3.765 millones de euros. De esta cantidad, 444,5 millones de euros para apoyar al sector agroalimentario afectado. Tras una primera valoración provisional de daños, las ayudas llegarán a 49.000 productores y ayudarán la recuperación productiva de 70.000 hectáreas que se estima fueron afectadas por la dana.
Además de los 78 municipios (75 de la provincia de Valencia y 3 en las de Albacete, Cuenca y Málaga) se suman otros 34 de la provincia de Almería (identificados como afectados por la dana por la Junta de Andalucía por la singularidad de ser productores de alimentos) y cuyo sector agrario se ha visto afectado. En este artículo detallamos cuáles son las ayudas que pueden pedir los agricultores afectados por este desastre meteorológico:
Medidas de compensación de Rentas y pérdidas de producción
Una de las principales medidas incluidas en este plan es la ayuda directa de 200 millones de euros para agricultores y ganaderos que han experimentado una pérdida de producción superior al 40%. La gestión y verificación de los daños acreditados correrá a carga de Agroseguro, con los pagos canalizados a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Esta ayuda se complementa con otras previstas en el Real Decreto-ley 6/2024 para industrias y empresas también perjudicadas por la DANA.
Recuperación del potencial productivo
Además, el plan destina 180 millones de euros destinados a la recuperación del potencial productivo de las explotaciones agrarias afectadas. De este monto, 170 millones se dedicarán a restaurar las explotaciones, mientras que 10 millones se utilizarán para la reposición de maquinaria dañada. El Ministerio, a través de la empresa pública Tragsa, llevará a cabo labores como la limpieza, desescombro, reparación de bancales y acequias, y el restablecimiento de servicios básicos como el suministro eléctrico.
Líneas de financiación
El plan introducir una línea de financiación especial con un presupuesto de 60 millones de euros, bajo la denominación dana/ICO-MAPA-SAECA, para ofrecer bonificaciones en créditos y avales a las explotaciones agrarias afectadas. Esta medida pretende facilitar el acceso al crédito necesario para la recuperación de las actividades agrícolas y ganaderas perjudicadas.
Apoyo a la distribución de alimentos
Para garantizar el suministro alimentario a la población de las zonas afectadas, el Ministerio destinará 4,5 millones de euros a través de Mercados Centrales de Abastecimientos (Mercasa). Esta iniciativa busca asegurar la eficaz distribución de alimentos mediante donaciones y apoyo a mayoristas y minoristas que han visto mermada su capacidad operativa.
Otras medidas y beneficios fiscales
Además de las ayudas directas, las nuevas medidas se complementan con las dispuestas en el Real Decreto-ley 6/2024, que incluyen exenciones de impuestos sobre bienes inmuebles de naturaleza rústica y otras ayudas directas a empresas y profesionales del sector. El decreto también prevé la activación de una línea de créditos ICO por un valor de 1.000 millones de euros, con vales que cubrirán el 80% del préstamo total, lo cual también favorecerá al sector agroalimentario.
El objetivo primordial del Gobierno con este plan de acción es asegurar la supervivencia y viabilidad de las explotaciones agrarias afectadas y facilitar una recuperación lo más rápida posible de la producción. Esta respuesta busca paliar las pérdidas productivas causadas por las riadas e inundaciones, apoyando de manera directa a los agricultores y ganaderos para que puedan retomar su actividad cuanto antes, según han informado desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Con estas medidas, la cartera que dirige Luis Planas intenta frenar el impacto negativo de las recientes catástrofes naturales en el sector agrario español, brindando un apoyo económico que permita a los productores agroalimentarios recuperarse y continuar contribuyendo al abastecimiento en los diferentes mercados del país.
Últimas Noticias
El mejor bocadillo de Madrid (y tercero mejor de España) es una versión moderna del mítico bocata de calamares y se sirve en Malasaña
Aunque el primer premio del II Campeonato de España de Bocatas ha recaído en Ibiza, el tercer puesto se lo ha llevado una propuesta de lo más madrileña

La “importantísima reforma en extranjería solo durante 6 meses”, según un abogado: “Aprovechad ahora”
Permitirá regularizar a padres e hijos de españoles y sus parejas sin necesidad de visado ni otros requisitos, solo entre mayo y noviembre de 2025

Los empleadores de trabajadoras del hogar tendrán que evaluar sus riesgos laborales e implantar medidas para reducirlos
La Herramienta de Prevención para el Empleo en el Hogar, elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, está disponible en el portal público Prevencion10.es

Un incendio en una planta química de Sevilla deja a 77.000 personas confinadas en sus casas ante riesgo de intoxicación
El fuego ha generado una gran columna de humo y explosiones

¿Cuál es la forma correcta?: sobre la base de, en base a o con base en
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes
