
El turismo se ha consolidado como el motor económico de España. Entre enero y agosto de 2024, el país ha recibido un 11,2% más de turistas que en el mismo período del año anterior. Si se mantienen los ritmos actuales contabilizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el turismo en España batirá este año de nuevo todos los récords, con unos 95 millones de visitantes y un gasto de unos 128.000 millones de euros.
El clima, la gastronomía, las playas y los paisajes atraen a multitud de turistas de todo el mundo, pero, sobre todo, de Reino Unido, Alemania y Francia, así como de Estados Unidos o los países nórdicos (Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca) que buscan en el país ibérico un refugio donde disfrutar de los meses de verano.
Sin embargo, a partir de 2025, los viajeros que planeen visitar España como turistas deberán tener en cuenta un nuevo requisito que podría afectar sus planes de ingreso al país. Según ha advertido una abogada especializada en derecho migratorio de Barcelona Extranjería Abogados (BEA), las autoridades europeas exigirán la obtención de una autorización previa al viaje. Este procedimiento, conocido como ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, por sus siglas en inglés), será obligatorio para entrar como turista en el espacio Schengen, incluso para aquellas personas provenientes de países que no requieren de visado. Así, esta medida afectaría no solo a España, sino a 28 países más, entre los cuales están Alemania, Francia, Dinamarca, Bélgica, República Checa o Portugal.
@abogado_extranjeria Autorización ETIAS, ¿Por qué es importante? . . . #turista #etias #residencias #emigrar #emigraraespaña #nacionalidad #nacionalidadespañola #extranjeria #abogadas #abogadastiktok #barcelonaextranjeriaabogados ♬ original sound - BEA - BEA Abogados de Extranjería
Según explican en TikTok desde @abogado_extranjeria, esta autorización deberá solicitarse telemáticamente antes de realizar el viaje. Su precio será de tan solo 7 euros y será válida durante un periodo de tres años o hasta que expire la vigencia del pasaporte, permitiendo realizar múltiples entradas y salidas en todos los países que requieran ETIAS. La abogada resalta que en caso de no hacerlo, “no te permitirán la entrada en el espacio Schengen cuando hayas llegado físicamente a un aeropuerto de Europa”.
La entrada en vigor de este trámite ha sido pospuesta en varias ocasiones en los últimos dos años, pero ahora está prevista para mediados de 2025. Sin embargo, existe la posibilidad de que su puesta en vigor se retrase de nuevo. Por eso, es importante estar pendiente de si finalmente se va a implantar o no en 2025.
También es importante destacar que ETIAS no es una visa. Así, los viajeros interesados en visitar España o cualquier otro país que se encuentre dentro del espacio Schengen deberán planificar su visita con antelación y asegurarse de completar este trámite antes de su viaje. El objetivo de este nuevo sistema es reforzar los controles de seguridad, mejorar la gestión de las fronteras externas de la Unión Europea y garantizar que los viajeros realicen sus desplazamientos interfronterizos sin probemas. Actualmente, las autoridades fronterizas en Europa evalúan si los viajeros representan algún riesgo para la seguridad, la salud pública o la migración irregular solo cuando ya han llegado a un punto de entrada. Sin embargo, este nuevo trámite permitirá que esta evaluación se haga antes de que los turistas emprendan su viaje.
Últimas Noticias
Cupón Diario de la Once: comprueba los resultados ganadores del 18 de septiembre
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la oportunidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Ester Expósito acude a ‘La Revuelta’ con un mensaje: “No se habla de los cuerpos de los demás”
La actriz ha recordado la presión mediática a la que fue sometida por su aspecto físico: “Empezaron a decir que me había hecho no sé cuántas mil cosas cuando, únicamente, estaba más gordita”

Alemania mantiene el veto al catalán como lengua oficial de la Unión Europea y propone el uso de la IA para abaratar el coste de traducción: “Ya no necesitaremos intérpretes”
La presión diplomática española y las exigencias de Junts no logran avances en Bruselas, mientras la alternativa tecnológica gana protagonismo en el debate europeo

Alemania se opone a reconocer Palestina, pero expresa preocupación por la “situación humanitaria” y aboga por la “paz y estabilidad” en la región
A pesar de que Merz rechaza la calificación de genocidio, concede que la actuación israelí “no es proporcional con respecto a los objetivos” declarados por el gobierno de Netanyahu

La Primitiva: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
