Esta es la temperatura corporal normal, según la ciencia

Un estudio de cientos de miles de mediciones realizadas desde hace 150 años ha concluido que ha experimentado un cambio de las cifras que se pensaban

Guardar
Una mano sosteniendo un termómetro
Una mano sosteniendo un termómetro para medir la temperatura corporal (Scientific American)

La ciencia avanza y descubre día tras día nuevos registros sobre el comportamiento de las enfermedades, medicamentos y del cuerpo humano. Este último es el protagonista de un nuevo descubrimiento que ha dejado atrás la anterior creencia que se tenía. En los últimos tiempos, la temperatura corporal que se estableció como lo normal era la de 36.6. Sin embargo, ahora esa cifra cambia tras los estudios y descubrimientos que se han hecho recientemente.

Así, esa cifra de los 36.6, o 37 incluso, queda en un segundo plano al haberse demostrado que esa cifra ya no sería la correcta. Esto se debe a la constante evolución del ser humano y su adaptación a un nuevo mundo lleno de cambios climáticos. Además, ese número data del siglo XIX por parte de Carl Reinhold August Wunderlich en tiempos en los que la salud podría ser peor que ahora, según indica Huffington Post. Por tanto, acorde a los últimos resultados, esa cifra es errónea: las personas ya no tenemos esa temperatura como la normal.

Aún está por definir de forma exacta

A pesar de no poderse establecer con exactitud una nueva temperatura corporal normal, se ha podido saber tras mediciones y análisis del calor corporal que la cifra ha cambiado, y no, no ha ido en aumento, sino en decrecimiento. De esa misma forma, los investigadores recalcan en que esa cifra ideal estaría ahora por debajo de la tradicionalmente aceptada.

Una doctora con un termómetro
Una doctora con un termómetro en la mano para medir la temperatura corporal (Discover Magazine)

Hay que añadir también que las mediciones van influenciadas por una serie de factores relevantes. Estos podrían ser el sexo de la persona, la zona del cuerpo en la que se ha llevado a cabo la toma de temperatura, la hora del día en la que se tomó referencia, el tiempo entre la última ingesta de alimento y la calidad del material del termómetro usado para la medición. Estos factores pueden suponer un 25% de variación de los grados normales dentro del individuo.

La investigación de Stanford

Acorde a los investigadores de Stanford, la temperatura corporal estaría cerca de los 36 grados, es decir, se habría reducido entre 0.6 y 1 grado con en el anterior estigma que se tenía. Según estos, esta disminución de grados corporales se debe a que las condiciones actuales con más favorables.

En primer lugar, el hecho que más influye es la vida moderna, en la que la nutrición es de mejor calidad que en tiempos pasados donde se estableció la anterior cifra. Más allá de esa idea, también se relaciona con el acceso a servicios sanitarios de mayor calidad y una menor exposición a factores que levan la posibilidad de aumentar la temperatura.

Fiebre.  (Freepik)
Fiebre. (Freepik)

En el estudio, el equipo analizó cientos de miles de mediciones de los últimos 150 años, donde se concluyó que la temperatura era menor. Eso lo tiene claro, pero aún queda por establecer de forma exacta cuál es la nueva cifra a tener en cuenta en la normalidad del ser humano. Aunque pueda suponer un pequeño cambio con el pensamiento de estar ahora cercano a los 36 o incluso menos, esto supone un significativo cambio para la evolución de factores como la fiebre y otros indicadores relevantes de salud.

Últimas Noticias

El pueblo en el que nadie quería vivir ahora da 10.000 euros para habitarlo: “Tendremos cuidado con los estafadores”

Frente al fenómeno de la despoblación han surgido iniciativas económicas para alentar la llegada de nuevos ciudadanos. Este es el caso del Valle del Rabino, un municipio en el que nadie quería vivir y ahora atiende numerosas solicitudes

El pueblo en el que

El agua que sale del aire acondicionado tiene varios usos y pocas personas lo saben: no la tires

Esta es una forma que muy pocos conocen de reciclar y ser sostenible para con el planeta. Consiste en dar un nuevo uso al agua del aire acondicionado para realizar otras tareas cotidianas como la limpieza o el riego de las plantas

El agua que sale del

Sánchez anuncia 9 acciones “inmediatas” contra Israel por el “genocidio” en Gaza: “Esto no es defenderse, es exterminar a una población indefensa”

El Gobierno de Netanyahu denuncia que “no es más que un intento del corrupto Sánchez de distraer la atención” y sanciona a Yolanda Díaz y Sira Rego

Sánchez anuncia 9 acciones “inmediatas”

La Aemet activa las alertas en el este por lluvias y tormentas que ponen en “riesgo extremo” a Tarragona: “Puede haber inundaciones y crecidas repentinas”

El mapa de alertas se tiñe en el este del país ante la previsión de “chubascos tormentosos, localmente muy fuertes y persistentes, que estarán acompañados de granizo y rachas muy intensas de viento”

La Aemet activa las alertas

Una pareja de estadounidenses gasta 20.000 euros en el “viaje de su vida” por ríos de Europa, pero termina en pesadilla: “No había forma de escapar, fue miserable”

La pareja sufrió una serie de desdichas que les llevó a pedir el reembolso de su dinero

Una pareja de estadounidenses gasta
MÁS NOTICIAS