
La localidad sevillana de Guillena vivió una tragedia durante la mañana de este domingo. Era por la mañana cuando una casa del municipio se incendió en la calle Fernando Martín, acabando con la vida de cuatro personas: una familia con dos hijos, uno de ellos menor de edad. Los bomberos fueron alertados inmediatamente, pero ni ellos ni el equipo médico logró hacer nada para impedirlo. Tan pronto lograron extinguir las llamas, encontraron los cuerpos exánimes de los dos padres, de 52 y 48 años, y de los jóvenes de 21 y 16.
La Guardia Civil ha iniciado las investigaciones del posible origen del incendio y, sin que todavía haya una conclusión confirmada, las primeras evidencias encontradas señalan a la explosión de una batería de un patinete eléctrico como lo que provocó el fuego. Tal ha sido de lo que ha informado Medina Moya, alcalde de la localidad, que en “un día triste para todo el pueblo”, ha indicado que esta es la hipótesis con más fuerza actualmente, si bien habrá que esperar a la publicación del informe forense oficial.
Varios casos en España
Este tipo de incendios se han vuelto muy conocidos en España tras varios casos en los que estos vehículos se han incendiado en lugares tan concurridos como en el metro de Madrid. Se producen cuando una de las celdas de las baterías sufre un sobrecalentamiento, afectando al conjunto y generando el fuego. Las causas pueden ser una sobrecarga, el contacto con agua o algún defecto producido por un golpe.
El peligro de este tipo de incidentes es que se producen de una manera muy rápida. En unos pocos segundos se produce el incendio, sin ninguna señal previa excepto la emisión de algunos gases y el sonido de pequeñas detonaciones, justo antes de la explosión de vapor que precede a la combustión. A raíz de esto, se prohibió la presencia de los patinetes en el transporte público de varias zonas del país y se empezó a obligar que estos vinieran certificados por la DGT.
La desolación de los vecinos tras no poder salvar a la familia
Según el testimonio de los vecinos. Estos oyeron los gritos de auxilio de la familia, pero al tratar de ayudarlos se encontraron con una reja cerrada con llave con el que los residentes trataban de impedir robos, así como con una puerta blindada. Los residentes también procuraron lanzar agua por las ventanas para frenar la progresión del incendio. No obstante, tampoco resultó posible salvar la vida de ninguno de ellos. Tres habían fallecido en cuanto llegaron los bomberos, y la cuarta antes de llegar al hospital.
El Ayuntamiento ha decretado un duelo de tres días, y un gran número de vecinos ha participado en las ceremonias de despedida. Este ha sido el segundo incendio en viviendas más grave desde el que se vio en un edificio de Valencia, en el barrio de Campanar, en febrero de este mismo año. Allí, las llamas acabaron con la vida de diez personas.
Últimas Noticias
Top de las mejores películas de Netflix en España
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

De la huida al refugio: cómo una vaca logró escapar del sacrificio y ganar una segunda oportunidad
El rescate de Mootilda evidencia cómo la intervención de la comunidad y organizaciones sin fines de lucro puede ofrecer segundas oportunidades a animales en riesgo de perder la vida

Resultados de Eurojackpot: ganadores y números premiados
Como cada viernes, aquí están los ganadores del premio de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada viernes, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Santoral: cuáles son los santos que se conmemoran este 27 de septiembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy
