
Una jeringuilla rellena de un gel podría ser clave en situaciones de emergencia, algo común en las salas de urgencia de los hospitales y centros médicos. Traumagel, un gel elaborado a partir de algas y hongos, es capaz de detener las hemorragias graves en cuestión de segundos y ayudar al proceso de coagulación natural del cuerpo. La La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ya ha aprobado su uso.
Las hemorragias se refieren a la pérdida de sangre de los vasos sanguíneos, ya sea de forma interna o externa. Pueden ser causadas por diversas razones, como heridas, traumatismos, enfermedades o afecciones médicas subyacentes y son uno de los motivos de visita a urgencias. El tratamiento varía según la causa y la gravedad, pues los sangrados pueden detenerse aplicando presión directa sobre la herida durante más de cinco minutos.
En el caso de las hemorragias internas o severas, estas requieren atención médica urgente, que hasta ahora incluyen la administración de líquidos intravenosos, transfusiones de sangre o cirugía. La aplicación de Traumagel no precisa de la presión manual y agilizaría la coagulación, que es el proceso por el que la sangre pierde su liquidez y se vuelve semisólida, formando un coágulo. Ello desemboca en la hemostasis, es decir, en el cese de la pérdida de sangre desde un vaso dañado, seguida por su reparación.
Una revolución en la medicina de urgencias
El doctor Josué Matos Batista, a través de una publicación en X (antes Twitter), ha celebrado la implantación de esta novedosa herramienta de la medicina: “Este tipo de innovaciones son las que realmente pueden salvar vidas en momentos críticos. Es increíble ver cómo la medicina basada en plantas sigue avanzando para mejorar nuestra salud”.
Según explican sus desarrolladores, una sola inyección de Traumagel “sería suficiente para parar enormes cantidades de sangre” de una hemorragia potencialmente mortal. Por ejemplo, las que se producen a raíz de accidentes, cortes o heridas de bala. El gel ha sido creado por la biotecnóloga Cresilon y estará disponible a finales de este mismo año en Estados Unidos, aunque todavía no se ha revelado el precio del fármaco.
“Este (Traumagel) es para heridas de arma blanca, heridas de bala, accidentes automovilísticos; realmente, cualquier lugar donde este producto se interponga entre un paciente y la muerte”, afirma Joe Landolina, director ejecutivo y cofundador de Cresilon. Este gel a base de plantas podría ser útil, según Landolina, para las Fuerzas Armadas, ya que “el 91% de la mortalidad en el campo de batalla se relaciona con lo que llamamos hemorragia prevenible, lo que significa que si hubiera un mejor producto para detener el sangrado, se podrían salvar innumerables vidas”, concluye.
Este gel homeostático cuenta con unos antecedentes, pues la propia empresa biotecnóloga Cresilon desarrolló hace unos años otra pomada que detenía el sangrado en animales durante las cirugías.
Últimas Noticias
Estos son los invitados de ‘El Hormiguero’ esta semana: dos cantantes, dos humoristas y una reconocida presentadora
El espacio presentado por Pablo Motos en Antena 3 vivirá del lunes 13 de octubre al jueves 16 unos días cargados de risas gracias a la visita de cinco rostros conocidos del panorama nacional

Cotización del euro frente al dólar hoy 13 de octubre
La cotización de la moneda europea varía constantemente

Cómo usar el plástico de burbujas para aislar las ventanas con la llegada del frío: un método rescatado de la jardinería
Este sistema puede servir como aislante en ventanas y macetas cuando llegan las olas de frío

Un estadounidense que vive en España vuelve a su país natal y alucina con la actitud de una vecina a las vísperas de Halloween: “Tengo la sangre hirviendo”
El joven estaba en Estados Unidos visitando a su hermana cuando una vecina le llamó la atención por pararse en la acera

Muere una influencer de 27 años por desnutrición tras seguir una dieta frugívora basada en fruta cruda que la hizo adelgazar hasta los 22 kilos
Karolina fue hallada sin vida en el hotel que se hospedaba en Bali
