
Cada año, unos 15.000 españoles viajan hasta Francia para trabajar en la cosecha de uva. Un viaje por el que saben que, a cambio, cobrarán una cantidad mucho mayor de dinero que lo que reciben en España. De este modo, se trata, para muchos, de una oportunidad que les hace cruzar su propio país, pues se estima que más de dos tercios de los vendimiadores son andaluces, y la frontera para recalar en los cultivos galos.
Pero pese a que las condiciones en Francia son mejores que las que se pueden ver en España, esto no libra a los trabajadores del campo de verse también en otras situaciones muy desagradables, algo que ha quedado de manifiesto con los acontecimientos ocurridos estos días en el departamento de Côte-d’Or, al norte del país. Ha sido allí donde una operación realizada por la gendarmería francesa ha descubierto las pésimas condiciones en las que vivían los trabajadores.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
70 personas hacinadas en dos viviendas
El asunto se descubrió cuando, a primera hora de la tarde del jueves 19 de septiembre, los gendarmes realizaron una inspección en uno de los alojamientos que ofrecía una empresa de servicios vitivinícolas de la zona, donde se alojaban los españoles. Habían sido avisados por el alcalde de la comuna de Chaux, que ha asegurado a los medios franceses que se sorprendió mucho por la cantidad de personas que vio. “Avisé a la gendarmería por si acaso”, declaró a la cadena de televisión France 3. “No podemos permitir que esto suceda, creo que existen otras soluciones”.
Al descubrirse cómo estos 70 trabajadores del campo vivían en dos casas, las autoridades procedieron a realojar a 35 de los mismos de manera urgente. Fueron llevados a un gimnasio cercano y al ayuntamiento, una operación en la que también se necesitó ayuda de voluntarios de la Cruz Roja. “En su mayoría, no tenían manera de encontrar un lugar en el que dormir ni de volver a casa”, ha declarado su presidente regional a France 3.
En una operación relámpago, dispusieron de todo lo necesario para cuando los vendimiadores llegaran: camas, duchas y comida. Al día siguiente, comenzaron también los operativos para ayudarles a volver a España. Sin embargo, este tema parece lejos de cerrarse, dado que el fiscal de la zona ya ha anunciado que se realizará una investigación por las indignas condiciones en las que se encontró a los trabajadores, si bien todavía no se ha producido ninguna detención.
Cada año se producen numerosos fraudes
En su presentación de la campaña de la vendimia de 2024, el sindicato de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-Fica) dio algunas recomendaciones a los temporeros españoles para que no fueran víctimas de fraude, algo que suele ocurrir en este sector cuando llega la temporada. Entre ellas incluyeron el consejo de que no se desplazaran sin tener antes un contrato previo, así como el de buscar un alojamiento.
Los empresarios, al fin y al cabo, no están obligados a ofrecerlo, aunque algunos sí lo hacen para hacer más suculenta la oferta -pese a las condiciones en las que luego se encuentren los vendimiadores-. Del mismo modo, el sindicato desaconsejó el pago de ofertas no autorizadas de transporte o traducción, y resaltó la importancia de asegurarse de que, por su trabajo, serían dados de alta en la Seguridad Social francesa.
Últimas Noticias
Cuántos dólares cuesta un euro hoy 28 de noviembre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Los técnicos auxiliares de enfermería aún cobran como graduados de la ESO: la promesa incumplida de Hacienda les hace perder más de 7.000 euros
Las TCAE se ponen en huelga para reclamar el reconocimiento salarial de su Formación Profesional

El mayor centro de investigación del cáncer (investigado por desfalco) no encuentra empresa que le repare el animalario donde guarda 60.000 ratones para experimentos
El CNIO ha declarado desierto un contrato para realizar obras “inaplazables” en esta zona del organismo, aunque sí ha conseguido adjudicar a un laboratorio externo la gestión de los animales. La Fiscalía ya investiga al centro por denuncias sobre irregularidades en contratos

Del restaurante de Papín a un nuevo proyecto inmobiliario: los negocios del imperio de los Pombo
María Pombo, coronada como una de las influencers más famosas de nuestro país, ha sabido crear a su alrededor una red de éxito para todos sus seres queridos: desde sus hermanas hasta sus cuñados

Vuelven los sustos para los hipotecados: el euríbor encadena cuatro meses al alza y suben las cuotas con revisión semestral
El índice cierra noviembre en torno al 2,2% y deja a miles de familias pendientes del próximo movimiento del Banco Central Europeo


