
Gisèle Pelicot ha solicitado que su juicio no se celebre a puerta cerrada, con la esperanza de que el proceso sirva “para que la vergüenza cambie de bando”. Sin embargo, el Tribunal de lo Criminal de Vaucluse decidió este viernes que la prensa deberá ausentarse cada vez que se proyecten los vídeos de las violaciones que sufrió durante casi una década.
Fue la propia Gisèle quien dio permiso para que se reprodujesen las grabaciones que su exmarido almacenó durante años en una carpeta titulada “abusos”. Organizaba con fecha y nombre las visitas de las decenas de hombres que acudieron para mantener relaciones sexuales con Gisèle, cuando esta se encontraba inconsciente. La mujer los considera una “prueba irrefutable” de las violaciones múltiples organizadas por Dominique Pelicot.
Según sus deseos, los vídeos comenzaron a visionarse el pasado miércoles tan solo en la sala principal de audiencias y ante la prensa, pero sin permitir su difusión más allá de las paredes del tribunal. Así, los periodistas podían acceder a la sala, pero sin cámaras, para poder narrar lo sucedido. En esa ocasión prestaron declaración dos de los acusados de haber violado a Pelicot mientras estaba inconsciente debido a los ansiolíticos administrados por su esposo, Dominique Pelicot. El juicio también se centró en el caso de uno de estos hombres, Cyrille D., de cincuenta y cuatro años, acusado de violar a Gisèle la noche del 2 al 3 de septiembre de 2019. El acusado admitió que la víctima estaba dormida, pero creyó que había tomado medicación “para estar relajada”.
Sin embargo, el pasado viernes, el presidente del tribunal, Roger Arata, decidió limitar el visionado. Su intención, según expresó, es proteger la dignidad de la demandante. “Esas imágenes son indecentes y chocantes para el público”, aseguró. A partir de ahora, los periodistas no podrán estar presentes mientras se reproducen estas imágenes, base principal de la acusación en el proceso judicial.
Tampoco permitirá que los vídeos se retransmitan de forma sistemática, para ver las imágenes relativas a cada acusado antes de su declaración. Fue una petición del fiscal del caso, a la que se oponían todos los abogados de la defensa a excepción de Béatrice Zavarro, representante de Dominique Pelicot.
“Estamos protegiendo la indignidad”
La decisión no ha sido bien recibida por los abogados de Gisèle Pelicot, que recordaron que fue su clienta la que solicitó un juicio abierto. “Cuando escuchamos que hay que proteger la dignidad de la señora Pelicot y la dignidad de los acusados cerrando finalmente las puertas de la sala cuando se emitan esos vídeos, en realidad es difícil no sentir que estamos protegiendo la indignidad”, expresó el abogado Stéphane Babonneau.
Por su parte, el letrado Antoine Camus añadió que Gisèle deseaba audiencias públicas “porque a nivel personal no espera nada de este juicio. Su vida está destruida y su ambición ahora es intentar cambiar la sociedad, en particular por el bien de sus nietos”. “La defensa argumentó que estos vídeos molestarían a la prensa, que a ellos mismos no les gustaría verlos y que se los están imponiendo”, añadió.
*Con información de EFE
Últimas Noticias
La afiliación extranjera en España marca récord: más de tres millones de trabajadores de otros países cotizan a la Seguridad Social
Esta cifra representa el 14% del total y consolida el papel clave de este colectivo en el mercado laboral de nuestro país, según los últimos datos oficiales de agosto

Víctor Arpa, abogado laboralista, lanza un mensaje crítico: “Dejad de autoengañaros, no le habéis hecho un favor a vuestra empleada del hogar”
El jurista advierte que muchos empleadores se excusan en una supuesta generosidad para justificar irregularidades, mientras que las trabajadoras sufren salarios bajos y se vulneran sus derechos

Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas hoy
Como todos los días, el precio de hoy de los carburantes en seis de las ciudades más importantes de España

El eclipse solar total más largo del siglo: cuándo es y desde dónde se puede ver
Este fenómeno astronómico será el más largo desde que se tienen registros
Quiénes son los invitados de ‘El Hormiguero’ del 15 al 18 de septiembre: un artista internacional y cuatro españoles muy conocidos
El espacio presentado por Pablo Motos busca continuar su éxito de audiencias de la mano de cinco rostros muy conocidos
