
La Agencia de Normas Alimentarias (FSA) del Reino Unido advierte sobre la manipulación de algunas botellas de vodka con un solvente industrial que puede causar graves intoxicaciones e incluso la muerte. Según la FSA, se han detectado botellas de Glen’s Vodka de 35 cl. contaminado con alcohol isopropílico, que “puede provocar rápidamente una intoxicación alcohólica y, en casos graves, la muerte”.
El aviso nace tras el descubrimiento de Food Standards Scotland (FSS) de varias botellas falsas en tiendas locales de Glasgow y Lanarkshire. Por esto mismo, la FSA ha alertado a Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, las regiones que cubre, para que verifiquen la procedencia de estas botellas y aseguren la autenticidad del alcohol que se venda, pues “se ha enterado de la producción y distribución de vodka falsificado etiquetado como Glen’s Vodka”
Cómo detectar el alcohol isopropílico en la bebida
El alcohol isopropílico es conocido por su fuerte olor y puede ser detectado en los productos contaminados únicamente por el aroma, informó la FSA. Además, recomendó a los consumidores que revisen un “código de lote grabado con láser” entre la etiqueta trasera y la base de la botella, para asegurarse de estar comprando un producto sin alterar.
La FSA ha reforzado la necesidad de no consumir el vodka si se percibe un fuerte olor extraño, ya que “no es seguro”. Asimismo, aconseja a los ciudadanos guardar el producto y notificar a las autoridades locales para recibir más instrucciones y asesoramiento.
Por su parte, tras la advertencia de la FSS, el martes 3 de septiembre, en Escocia, un portavoz del Grupo Lonch Lomond y propietario de Glen’s Vodka expresó que: “Nuestra prioridad es la salud y la seguridad del público, que incluye a nuestros miles de clientes leales de Glen’s”. Y dijo que están trabajando arduamente para “apoyar los excelentes esfuerzos de Food Standards Scotland y las demás autoridades involucradas para abordar el asunto con urgencia”.
Para qué se usa el alcohol isopropílico
El alcohol isopropílico, también conocido como isopropanol, se ha consolidado como un elemento vital en tareas de limpieza y desinfección tanto en el hogar como en la industria. Este compuesto, producto de la oxidación del propanol con ácido sulfúrico, se destaca por sus propiedades para eliminar suciedad y gérmenes de diversas superficies. Según ArQuimi, es ampliamente utilizado gracias a su estructura atómica, que le confiere características únicas en comparación con otros alcoholes.

En el ámbito doméstico, este alcohol se ha convertido en un aliado indispensable. Así, puede ser usado para limpiar cristales, espejos y superficies metálicas, además de desinfectar aparatos electrónicos y artículos del hogar sin dejar residuos. Pero su aplicación no se limita solo a estos usos, pues también es eficiente en la limpieza de componentes del coche y equipos industriales, así como para la fabricación de geles hidroalcohólicos.
El manejo de este compuesto debe hacerse con precaución. Y es que, aunque se le considera no tóxico para la manipulación, puede causar episodios de intoxicación si se inhala o ingiere en grandes cantidades y provocar efectos adversos como mareos, vómitos y dolores de cabeza.
Últimas Noticias
Las claves de la presidenta del BCE para una UE independiente económicamente: “El mundo no se detendrá para Europa”
Pese a los frutos cosechados por la apertura económica antes de la pandemia, Christine Lagarde señala que el modelo actual es hoy uno de los principales escollos para el crecimiento

De Juana de Arco a las Brujas de la Noche, mujeres guerreras en un mundo dominado por hombres: “Se habla de los grandes héroes, pero ¿y las heroínas?”
El historiador Ernest Bendriss, autor de ‘Las mujeres que empuñaron la espada’, repasa con ‘Infobae España’ la historia de estas combatientes silenciadas e invisibilizadas

Moreno Bonilla se queda sin su Día de la Bandera: no encuentra empresa que por 4.600 euros le organice los fastos de la segunda fecha más importante de Andalucía
Desde 2022, el 4 de diciembre es la jornada elegida para conmemorar la enseña andaluza. El contrato para organizar los actos de este año ha quedado desierto

La fecha más especial de Anabel Pantoja en su año más difícil: su hija Alma cumple su primer año de vida
La sobrina de Isabel Pantoja celebra el día más especial de su hija con David Rodríguez

‘Hand rolls’, la tendencia japonesa que arrasa en Madrid: 5 restaurantes donde probarlos en todas sus formas y precios
Un bocado que se prepara en el momento y que se come con las manos, sin cubiertos ni palillos, se ha convertido en el protagonista de los restaurantes japoneses más modernos

