
El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha ordenado la retirada de varios lotes de lentes de contacto de la marca DAILIES TOTAL1 y TOTAL30, de carácter diario y mensual, por el riesgo que suponen para la salud. Estas lentillas no cumplían con los requisitos de calidad y podían causar en sus usuarios problemas temporales como irritación, enrojecimiento o visión borrosa.
La alerta ha llegado a la AEMPS a través de la empresa Alcon Healthcare, S.A.U., filial española del fabricante Alcon Laboratories, Inc., EEUU, que detectó la incidencia. Concretamente, los lotes afectados no cumplían con toda la vida útil que se indicaba en el etiquetado, provocando estas afecciones. La AEMPS ya ha ordenado el cese de comercialización de estas lentes de contacto y ha enviado una nota de aviso dirigida a ópticas y usuarios para informarles del problema detectado y de las acciones a seguir.
La irritación de ojos, el enrojecimiento y la visión borrosa suelen desaparecer tras la retirada de la lentilla o con la sustitución de la lente. Sin embargo, si los síntomas persisten, se recomienda acudir a la óptica donde se adquirió el producto y a un profesional de la salud.

Qué hacer si se han comprado estas lentes de contacto
La AEMPS ha alertado a los usuarios de los peligros del uso de estas lentillas en la salud ocular y sugiere dejar de utilizarlas de manera inmediata. Además, recomienda ponerse en contacto con la óptica “en la que adquirió las lentes de contacto para devolverlas y que se las sustituyan por otras de un lote no afectado por este problema”.
Las ópticas y puntos de venta autorizados también han recibido una nota de aviso de la AEMPS, que recomienda que se revisen los inventarios para comprobar si se tienen las lentes de contacto afectadas. En caso de que se disponga de estos lotes, ordenan cesar su venta y desecharlos.
Además, recuerdan que si se ha vendido alguna de las lentes de contacto incluidas en el apartado de “Productos afectados”, se pongan en contacto con los consumidores para informarles del problema detectado, proporcionándoles la nota de aviso y solicitándoles que desechen las lentes de contacto de los lotes identificados. También se les insta a que les ofrezcan otras lentillas no afectadas por este problema.
El riesgo de llevar lentillas más tiempo de lo recomendado
Tres de cada cuatro españoles sufre algún problema de salud visual, según los datos que ofrece el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO). De este 76% de la población, cada vez son más los que optan por utilizar lentes de contacto, ya sea por comodidad o por estética.
Jorge García-Borregón es oftalmólogo en el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra y en una entrevista para Infobae España alertó de los riesgos de llevar las lentillas más tiempo del que debemos, que “no deben exceder las 8-10 horas”. Si no se cuida, las consecuencias pueden resultar en “infecciones en la córnea que en algunos casos puede llevar a la pérdida irreversible de visión”.
Últimas Noticias
¿Cómo estará el clima en Málaga?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Noelia Núñez afirma que seguirá militando en el PP pese a haber dimitido de sus cargos
En una entrevista que publica este viernes el diario La Razón, Núñez ha asegurado que seguirá como “una afiliada de base más” para trabajar por sus “ideas”

Madrid: la predicción del clima para este 25 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cómo estará el clima en Barcelona?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Salvador Illa comienza su visita institucional a China con una agenda centrada en economía, inversiones y relaciones institucionales
La visita del President de la Generalitat refuerza el interés por estrechar lazos a ambos lados y por consolidar a Cataluña como un polo atractivo para la inversión extranjera en el sur de Europa
