
Sin cuerpo no hay delito. O sí, pero en la Policía Nacional lo quieren tener todo atado. Los agentes trabajan a contrarreloj para encontrar el cuerpo de Ana María Henao, la empresaria colombo-estadounidense presuntamente secuestrada y asesinada a manos de su exmarido, David Knezevich. Los investigadores del caso buscan sin descanso el cadáver que pueda apuntalar la acusación por asesinato contra el principal sospechoso, que por el momento sólo podrá ser juzgado por secuestro en Estados Unidos, según informan fuentes del caso.
El juicio está fechado para el próximo 21 de octubre en la Corte de Miami. El serbio Knezevich, que permanece en prisión provisional tras ser detenido por el FBI estadounidense a principios del mes de mayo, se ha declarado ante el tribunal no culpable de la desaparición de su exmujer, con la que compartía negocios millonarios. Sin embargo, tanto la Policía Nacional como el propio FBI tienen pruebas suficientes para sospechar que asesinó a Ana María Henao la noche del pasado 2 de febrero tras recorrer más de 2.500 kilómetros desde Belgrado (Serbia) hasta Madrid.
Pero los fiscales estadounidenses no las tienen todas consigo y consideran imprescindible el hallazgo del cuerpo de la víctima para enjuiciar a Knezevich por asesinato. “No se la quieren jugar”, esgrime el abogado de la asociación SOS Desaparecidos Juan Manuel Medina. Por ese motivo, los agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) Central de la Policía Nacional han acelerado las pesquisas durante el verano.
La búsqueda se centra en el recorrido que realizó Knezevich en el coche alquilado que utilizó para hacer el trayecto de ida y vuelta entre Belgrado y Madrid. Los agentes monitorizaron la trayectoria del vehículo, que cruzó hasta seis países: España, Francia, Italia, Eslovenia, Croacia y Serbia. En concreto, los agentes han estudiado las paradas prolongadas que hizo el principal sospechoso en su camino de vuelta. Así, la pasada semana los investigadores se desplazaron hasta la localidad de Cogollo del Cengio, en Vicenza, al norte de Italia, para rastrear una zona rural en busca del cadáver de Ana María Henao. Tras 48 horas de labores sin resultados fructíferos, la búsqueda en colaboración con las autoridades italianas y el FBI se suspendió.
Una importante comunidad serbia
Fuentes del caso explican que en esa zona existe una importante comunidad serbia, un dato que, unido a la parada que realizó Knezevich en la zona, llevó a los agentes a sospechar sobre la ayuda de un posible cómplice de su país natal para ocultar el cuerpo de la víctima. Semanas atrás, el cadáver también se buscó en Francia y en la localidad de Medinaceli (Soria), donde los investigadores creían inicialmente que el principal sospechoso había ocultado los restos mortales de su exmujer. Después de no tener éxito, solicitaron ayuda a las policías de los países que atravesó el serbio.
El abogado de la familia de Ana María Henao explica que en el sistema judicial estadounidense no se podría reabrir el caso al encontrarse el cadáver si Knezevich es juzgado y exonerado del delito de asesinato. Por eso los fiscales prefieren que sea juzgado por secuestro y, si aparece el cuerpo, que se vuelva a sentar en el banquillo ya acusado de asesinato.
La familia pide “saber la verdad”
La familia siempre señaló a la expareja de Ana María como el principal sospechoso de su desaparición. Estaban “seguros” de que no se había marchado por voluntad propia. En una entrevista con Infobae España, su hermano Felipe reconoció que pese a no querer “perder la esperanza”, tiene que estar “preparado para todo”. “Nuestra prioridad es saber la verdad y hacer justicia por mi hermana”, subrayó. El FBI trasladó a la familia que, a tenor de las pruebas recabadas contra Knezevich, lo más probable es que Ana María haya sido asesinada.
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

España: las predicciones del tiempo en Valencia este 6 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

La cara y la cruz del teletrabajo, de la mayor conciliación al sentimiento de soledad: “Afecta muchísimo al estilo de vida”
La psicóloga Silvia Dal Ben y tres trabajadores en remoto explican a ‘Infobae España’ su opinión y experiencia con esta modalidad laboral

Tallarines de calabacín y zanahoria, una receta ligera y muy original para una cena de verano
Se pueden cocinar al vapor, saltear ligeramente o incluso consumir crudos en ensaladas

Carlos Rivera: “Salen artistas con canciones de 15 compositores. No es algo con lo que yo comulgue. ¿Qué van a poner, una palabra cada uno?”
El mexicano publicó en mayo su octavo álbum de estudio, ‘¿Qué significa el amor?’, una oda al sentimiento. “Se decía que el nuevo pop era el urbano. Yo me negaba. Decía: ¿dónde van a quedar las baladas?”, relata a ‘Infobae España’
