
Un nuevo informe ha detectado la presencia de PFAS, unos químicos tóxicos, en varias marcas de condones y lubricantes. Los alarmantes niveles de estas sustancias cancerígenas preocupan a los autores del estudio, que alertan de que la piel es capaz de absorber estas sustancias químicas con relativa facilidad. El estudio ha sido financiado por el blog de defensa del consumidor Mamavation y dirigido por diversos asesores científicos.
Las PFAS, o sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, son un grupo de compuestos químicos que contienen enlaces de carbono-fluoro. Estos compuestos son conocidos por su resistencia a las manchas, al agua y al aceite, lo que los hace útiles en una amplia variedad de aplicaciones, como productos de limpieza. Sin embargo, las PFAS también han sido motivo de preocupación debido a su impacto en el medio ambiente (ya que no se descomponen de forma natural) y su capacidad para acumularse en los organismos vivos, incluidos los humanos. Según la Agencia Europa de Medio Ambiente, “pueden provocar problemas de salud como daños hepáticos, enfermedad tiroidea, obesidad, problemas de fertilidad y cáncer”.
La piel del pene y la vagina son especialmente delgadas y sensibles, con múltiples vasos sanguíneos, lo que les convierte en órganos especialmente vulnerables ante la toxicidad de los PFAS, según revela en el informe la microbióloga Linda Birnbaum, asesora científica de Mamavation y ex directora del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental de Estados Unidos.
El efecto tóxico de estos PFAS puede tener repercusiones en la fertilidad (menos cantidad de espermatozoides), en bebés con poco peso al nacer y en una menor duración de la lactancia materna. Puesto que estos compuestos se utilizan para fabricar productos resistentes al agua, las manchas y el calor, es probable que los PFAS se hayan usado para los preservativos para ayudar al látex a repeler la humedad y el líquido.
“Es químicamente seguro que el tracto reproductivo femenino estará contaminado por algunas de las sustancias químicas presentes en los condones”, ha asegurado Teresa Heinz, investigadora del Green Science Policy Institute, en el informe.
Fue Mamavation quien encargó a un laboratorio certificado por la Agencia de Protección Ambiental la realización de la prueba de PFAS en varias marcas de condones y lubricantes. Así, se detectó la presencia de flúor hasta en 29 productos distintos. En los preservativos masculinos de látex lubricados Union Standard Ultra Thin se encontró hasta el doble de tóxicos.
Algunas de las marcas de condones y lubricantes con altos niveles de PFAS fueron los preservativos Trojan Ultra Thin, el lubricante personal a base de agua KY Jelly Classic, el gel de placer con menta y hormigueo Lola.
Lo cierto es que estos compuestos están presentes en miles de productos de consumo, desde el envase de nuestros alimentos hasta el maquillaje o la ropa. Por ello, cada vez son más los expertos que se suman a la reclamación de prohibiciones y regulaciones de los PFAS por su riesgo para la salud humana. “Dado que los condones exponen a las zonas más sensibles del cuerpo humano, tanto en hombres como en mujeres, recomiendo encarecidamente que la industria identifique y elimine estos productos químicos de inmediato”, ha concluido Birnbaum.
Últimas Noticias
Subrogación de la hipoteca: hasta cuándo puedes cambiar de banco sin pagar comisiones
Durante 2023 y 2024, estas comisiones se eliminaron gracias al Código de Buenas Prácticas aprobado por el Gobierno a finales de 2022. Pero, ¿Qué sucederá este año?

Meghan Markle comparte fotos de cuando era pequeña: el pelo superrizado de la Duquesa de Sussex
Las imágenes han sido compartidas después de que la duquesa participase en Lemonada Media

Juan Faro, el expolicía acusado de blanqueo de capitales, habla por primera vez tras pasar más de 100 días en prisión: “Con su informe han conseguido engañar a un juez”
El expolicía ha querido dejar claro que el dinero de las papeletas que vendía en sus sorteos en redes sociales para participar en sorteo no fue usado para blanquear capital

Una empresa envía a otra por error 130.000 euros y demanda al Banco Sabadell por no cancelar la transferencia en día festivo: “No contestaba a las llamadas”
La entidad emisora trató de contactar con Sabadell en varias ocasiones, pero no respondieron hasta que el dinero ya se había utilizado

Cuánto cuesta un euro frente al dólar este 10 de abril
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente
