
El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha ordenado el cese de la comercialización y la retirada de todos los esmaltes de uñas de la marca de N.F.O por contener sustancias químicas prohibidas. La orden ha llegado tras detectar tosilamida, formaldehído y benzofenona en los productos, sustancias prohibidas enumeradas en el anexo II del Reglamento (CE) nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009.
La tosilamida aparece en el etiquetado del esmalte como toylamde; el formaldehído se presenta bajo el nombre de formaldehydepesin; y, por último, la benzofenona figura con ese mismo nombre en el etiquetado. Todas ellas están recogidas dentro de la lista de sustancias cuya utilización está prohibida en los productos cosméticos, por lo que ya se ha ordenado la retirada de dichos esmaltes. La Agencia ha informado sobre estas medidas a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas, para su difusión y actuaciones oportunas.
El motivo por el que se prohibieron sustancias de este tipo es que son inflamables. La tosilamida puede encenderse fácilmente en presencia de una fuente de ignición debido a su composición química, lo que representa un riesgo significativo en los entornos industriales y domésticos donde se manejan grandes cantidades de productos que contienen esta sustancia.

Por su parte, el formaldehído es un compuesto químico ampliamente utilizado en la fabricación de resinas, plásticos, textiles, productos de papel y como conservante en muchos productos domésticos e industriales. Este compuesto es bien conocido por su inflamabilidad y su capacidad para liberar vapores inflamables a temperatura ambiente, por lo que también se ha prohibido en los productos cosméticos.
El formaldehído se caracteriza por ser un líquido incoloro con un fuerte olor penetrante. Al ser inflamable, puede formar mezclas explosivas con el aire, lo que aumenta el riesgo de incendios y explosiones en instalaciones industriales. Las precauciones para manejar el formaldehído incluyen el almacenamiento en contenedores herméticamente cerrados y la implementación de sistemas de ventilación adecuados para dispersar los vapores. En caso de derrame, es fundamental limpiar inmediatamente la sustancia derramada y eliminar cualquier material contaminado de manera segura para evitar la ignición accidental.
Además de su inflamabilidad, el formaldehído es un conocido carcinógeno humano, lo que resalta la necesidad de utilizar equipos de protección personal adecuados, como guantes y mascarillas, al manipular este químico. Las regulaciones de seguridad laboral y las directrices sobre el manejo del formaldehído son estrictas y están diseñadas para proteger la salud de los trabajadores y minimizar los riesgos de incendio.
La benzofenona es una sustancia química utilizada como filtro ultravioleta en una variedad de productos, incluyendo protectores solares, plásticos y recubrimientos. También se utiliza en la fabricación de perfumes y productos farmacéuticos. La benzofenona es inflamable y puede representar un riesgo de incendio bajo ciertas condiciones.
Como sólido cristalino, la benzofenona puede liberar vapores inflamables cuando se calienta que pueden formar mezclas explosivas con el aire, especialmente en espacios confinados. Para manejar la benzofenona de manera segura, es fundamental almacenarla en lugares secos y bien ventilados, lejos de fuentes de calor y materiales combustibles. Al manipular este químico, se deben utilizar equipos de protección personal, como guantes resistentes a productos químicos y gafas de seguridad, para prevenir la exposición directa.
Últimas Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Nos colamos en la nueva casa de ‘Gran Hermano 20′ y revelamos (casi) todos sus secretos: estética ‘The White Lotus’ y estancias a lo grande
El equipo de Zeppelin ha transformado una nave industrial en un espacio único para la convivencia, con detalles que sorprenderán a los seguidores

José Elías, empresario: “Tengo empresas en 8 países y solo en España tengo que demostrar mi inocencia”
El catalán cuestionó el trato que reciben los emprendedores y denunció que la Agencia Tributaria parte de la presunción de culpabilidad

Dos jóvenes mueren en un accidente de tráfico tras estrellarse contra un plátano: el conductor no tenía carné y el coche había sido comprado el día anterior
El choque, ocurrido el domingo al mediodía en una carretera de Francia, ha conmocionado a las localidades natales de los jóvenes, que tenían 20 años

Carlos III permite al príncipe Andrés conservar la medalla de las Malvinas pese a la pérdida de sus títulos reales
Según ha informado ‘The Mirror’, el exduque conservará su medalla de las Malvinas, junto con las demás que obtuvo por méritos de servicio durante sus años en la Marina Real


