
A menudo, la cistitis puede ser una molesta compañera durante los meses de verano, en los que su prevalencia aumenta. Se trata de una infección que afecta especialmente a las mujeres y que suele producirse por los hábitos que llevamos a cabo en estos calurosos meses. Usar bikinis y bañadores húmedos durante periodos prolongados y una mala higiene después de nadar en la playa o la piscina pueden facilitar el crecimiento bacteriano y el riesgo de contraer una infección en el tracto urinario.
Además, las altas temperaturas propician una mayor pérdida de líquidos, que se traduce en una orina más concentrada y menos eficaz a la hora de eliminar las bacterias. Así, la deshidratación puede aumentar también el riesgo de sufrir una infección urinaria.
La cistitis se caracteriza por una inflamación de la vejiga, frecuentemente resultante de una infección del tracto urinario (ITU), según la Clínica Mayo. Las bacterias, generalmente Escherichia coli (E. coli), ingresan a través de la uretra y se multiplican en la vejiga, causando la infección. Esta condición puede ser dolorosa y molesta, y si no se trata adecuadamente, puede llevar a complicaciones graves, como infecciones renales.
Los síntomas de la cistitis pueden variar en severidad, pero los más comunes incluyen una necesidad constante de orinar, incluso después de vaciar la vejiga; sensación de dolor o ardor durante la micción; sangre en la orina; orina turbia o con olor fuerte; sensación de incomodidad en la parte baja del abdomen; y, en los casos más graves, fiebre y escalofríos.
El tratamiento para esta afección generalmente incluye antibióticos para combatir la infección bacteriana. Para la cistitis no infecciosa, el tratamiento puede centrarse en aliviar los síntomas a través de medicamentos antiinflamatorios y cambios en el estilo de vida.
¿Cómo prevenir la cistitis?
Prevenir la cistitis implica adoptar una serie de hábitos saludables y cambios en el estilo de vida. Según la Clínica Mayo, algunas de las medidas más efectivas incluyen:
- Higiene adecuada. Mantener una buena higiene genital es crucial. Las mujeres deben limpiarse de adelante hacia atrás después de orinar y defecar para evitar que las bacterias del área anal se trasladen a la uretra.
- Beber suficiente agua. El consumo adecuado de agua ayuda a diluir la orina y facilita el vaciado frecuente de la vejiga, lo que puede ayudar a eliminar las bacterias antes de que causen una infección.
- Orinar frecuentemente. Evitar retener la orina por períodos prolongados. Orinar tan pronto como se sienta la necesidad y vaciar completamente la vejiga puede prevenir la acumulación de bacterias.
- Orinar después de mantener relaciones sexuales. Es recomendable ir al baño inmediatamente después de tener relaciones sexuales para expulsar cualquier bacteria que pueda haber ingresado en la uretra.
- Evitar productos irritantes. Evitar el uso de duchas vaginales, desodorantes femeninos y otros productos que contengan irritantes químicos que pueden afectar el tracto urinario.
- Vestimenta adecuada. Usar ropa interior de algodón y evitar ropa ajustada puede ayudar a mantener la zona genital seca y libre de bacterias.
- Dieta. Algunas investigaciones sugieren que alimentos como los arándanos pueden ayudar a reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario.
- Control de condiciones subyacentes. Las personas con condiciones que afectan el sistema inmunitario deben trabajar con sus médicos para controlar esas enfermedades, lo que puede reducir el riesgo de cistitis recurrente.
Últimas Noticias
Esta es la ciudad española más feliz, según un estudio de 2025
Descubre los motivos por los que este municipio está tan bien valorado

Catorce familias son multadas porque sus hijos estaban jugando al fútbol en la calle: “Podrían haber llamado a los padres y pedirles que se llevaran a los niños a casa”
Un residente local denunció a los adolescentes ante la policía tras sentirse molesto por el ruido

El truco de un barista para que el café con hielo no quede aguado: “Han estado preparando lattes helados mal todo este tiempo”
El secreto del barista Josh no está en los ingredientes del café, sino en el orden de elaboración

Efemérides del 24 de septiembre: hechos y personajes que cambiaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este miércoles
