
Hito de la medicina española. El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha realizado con éxito una intervención pionera en España para corregir la desviación de columna aplicando una avanzada tecnología conocida como Tethering anterior. Esta técnica, también llamada modulación de crecimiento, consiste en colocar una cuerda especial flexible capaz de corregir la curvatura de la espalda sin la necesidad de practicar una fusión.
“Es la primera vez que realizamos en España una técnica híbrida de fusión torácica y modulación del crecimiento lumbar. El hecho de evitar la fusión lumbar para corregir la deformidad, permite no fijar las vértebras unas a otras y así no limitamos el movimiento de la columna lumbar frente a la técnica clásica de fusión”, ha declarado la doctora Teresa Bas, jefa de la Unidad de Raquis, del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital La Fe.
El paciente es un adolescente de 15 años que ya ha sido dado de alta, solo pocos días después de ser intervenido, y ya se ha reincorporado a sus actividades cotidianas, incluso a practicar deporte. Como aseguran los profesionales del hospital, la evolución clínica y radiográfica del paciente ha sido muy satisfactoria, aunque hay que esperar en torno a un año para la evaluación de su evolución.
La técnica Tethering solo está indicada para niños y adolescentes que se encuentren todavía en fase de crecimiento cuyas curvas de baja magnitud. “Es crucial una estricta selección de los candidatos, que deben ser pacientes jóvenes con una curvatura moderada (40-60) y una maduración esquelética en la mano que corresponde a un Sanders 3, 3A y cartílago trirradiado cerrado, ya que es una técnica que modula el crecimiento. Es decir, que mientras el paciente crece se corrige la deformidad”, ha aclarado la doctora Bas.
Fuentes del Hospital explican que la intervención ha sido fruto de la colaboración multidisciplinar entre un equipo de cirugía de raquis, cirugía torácica, anestesia, neurofisiología, radiología y personal de enfermería altamente cualificado en este tipo de cirugías. Además, para la operación asistieron un equipo de expertos del Hospital Acıbadem de Maslak de Estambul (Turquía) entre los que se encontraba el presidente de la Sociedad Europea de Columna, el doctor Ahmet Alanay.
1 de cada 4 niños en España puede sufrir desviación de columna
Según datos del Instituto Quirúrgico Spanó, uno de cada cuatro niños en España puede sufrir de escoliosis idiopática. La escoliosis idiopática del adolescente es la forma más común de escoliosis, que se desarrolla durante la fase de crecimiento entre los 10 y 18 años de edad. Aunque se desconoce causa exacta, se cree que factores genéticos y desequilibrios musculares juegan un papel importante.
El diagnóstico se realiza mediante examen físico y confirmación radiológica, midiendo el grado de la curva. El tratamiento depende de la gravedad de la escoliosis, pero en general implica observación periódica, uso de corsés ortopédicos en casos moderados, y cirugía de fusión vertebral solo en casos severos con curvas mayores a 45-50 grados. Por ello, la comunidad científica celebra esta nueva técnica realizada por los profesionales de La Fe de Valencia.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Valencia este viernes 18 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Mikel Herzog Jr., el concursante menos conocido de ‘Tu cara me suena 12′: “No descarto presentarme al Benidorm Fest como mi padre”
El artista de 30 años cuenta a ‘Infobae España’ cómo asume esta nueva etapa en su vida profesional

Limonada de vino o limonada de Semana Santa: cómo prepararla y cuál es su curiosa y polémica historia
Típica en varias zonas de España, sobre todo en León, esta bebida va asociada a una expresión histórica que demuestra su probable origen antisemita

Cómo no ser estafado cuando tu casero te suba el alquiler: no se puede subir el precio por encima del índice establecido
Con la llegada de la Ley de Vivienda en el año 2023, también vinieron cambios significativos con respecto a los contratos de alquiler, donde se prioriza proteger al inquilino para no tener que sufrir subidas que pongan en riesgo sus posibilidades de tener una vivienda digna
