
Las hormonas de crecimiento, específicamente la hormona de crecimiento humano (HGH), son proteínas producidas por la glándula pituitaria que juegan un papel crucial en el desarrollo y crecimiento corporal, pues estimulan el crecimiento de huesos y tejidos. La HGH también influye en el metabolismo, ayudando a regular la composición corporal, la grasa, los músculos y los niveles de azúcar en la sangre.
En medicina, la HGH sintética se utiliza para tratar a niños con deficiencia de esta hormona o con ciertas condiciones médicas, como síndromes genéticos, que afectan el crecimiento, promoviendo una estatura y desarrollo adecuados. Sin embargo, la administración de HGH tiene directrices claras sobre cuándo debe iniciarse y hasta qué edad debe continuarse.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) explica que el tratamiento con HGH se inicia cuando se determina que el crecimiento del niño está comprometido debido a una deficiencia de hormona de crecimiento o a otras condiciones médicas. La efectividad del tratamiento se monitorea rigurosamente a través de la velocidad de crecimiento del niño, que es evaluada periódicamente por su pediatra.
Según las recomendaciones médicas actuales, si durante el primer año de tratamiento la velocidad de crecimiento es menor a +1 cm/año, se considera que el tratamiento con HGH no está siendo efectivo y debería interrumpirse. Esto sugiere que el niño no está respondiendo adecuadamente al tratamiento y es poco probable que se beneficie significativamente de continuar con las inyecciones de estas hormonas.
Un ritmo de crecimiento insuficiente
Además, se establece que el tratamiento con HGH debe ser interrumpido si la velocidad de crecimiento del niño cae por debajo de 2 cm/año. Esta cifra indica un ritmo de crecimiento insuficiente, lo cual podría indicar el cierre gradual de las placas de crecimiento óseo, conocidas como epífisis. El cierre de las epífisis es un proceso natural que ocurre conforme el niño alcanza la madurez esquelética.
Para confirmar si las epífisis han cerrado y así determinar si el tratamiento con HGH debe finalizar, se realiza una evaluación adicional mediante radiografías para determinar la edad ósea del niño. La edad ósea es una medida de la maduración esquelética de una persona, que se utiliza para evaluar el desarrollo de los huesos en relación con su edad cronológica. A diferencia de la edad cronológica, que se basa en el tiempo transcurrido desde el nacimiento, la edad ósea se determina a través de radiografías, comúnmente de la mano y la muñeca izquierdas.
Según las directrices, si la edad ósea es mayor de 14 años en niñas o 16 años en niños, se considera que las epífisis han cerrado o están a punto de cerrarse. En este punto, el tratamiento con HGH ya no sería efectivo para incrementar la estatura, ya que las epífisis cerradas no permiten un aumento adicional en la longitud de los huesos largos.
Por lo tanto, la decisión de hasta qué edad pueden administrarse las inyecciones de HGH depende de varios factores críticos, incluyendo la respuesta del niño al tratamiento, la velocidad de crecimiento observada y la evaluación de la maduración esquelética a través de radiografías de edad ósea. Estas directrices son fundamentales para asegurar que el tratamiento sea seguro y efectivo, maximizando los beneficios potenciales para los niños que lo necesitan, mientras se evitan riesgos innecesarios asociados con el uso prolongado de HGH una vez que las epífisis han cerrado.
Últimas Noticias
Qué es VioGén, el sistema de protección de las víctimas de violencia de género
Se puso en funcionamiento en 2007, y desde entonces, se han abierto 855.710 casos y actualmente hay 100.723 activos

Dónde se hace el testamento vital
El procedimiento para solicitarlo varía dependiendo de la comunidad autónoma en la que se realice. En algunas regiones hay que recurrir a un notario, mientras que en otras debe realizarse en el Registro de Instrucciones Previas de la región correspondiente

Un Ayuntamiento de Francia impide a los gitanos estacionar sus caravanas en terrenos de los que ellos son propietarios: “Es una ordenanza municipal absurda”
La alcaldesa ha prohibido a sus ciudadanos aparcar viviendas móviles en todo el municipio

Un hombre de 24 años gana 800.000 dólares en un casino, pero le informan de que no verá ni un centavo: sus métodos se consideran “dudosos”
El joven ha transformado su afición en una actividad lucrativa, dedicándose al estudio de estrategias de apuestas y al análisis de datos para detectar oportunidades ventajosas. Sin embargo, su éxito ha desatado controversia

Comprobar Super Once: los ganadores del Sorteo 1 de este 27 abril
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas
