
Los sacrificios que conlleva el mundo empresarial son de sobras conocidos, sobre todo en el caso de las pequeñas empresas. Por eso, se valoran y se aplauden tanto las historias de aquellos grandes empresarios que, partiendo de la nada, consiguieron alcanzar un éxito difícil de igualar. Este es el caso de Alexis Amaya, el director ejecutivo de la empresa de colchones Dormitorum que pasó de repartir este complemento del hogar en una furgoneta a dirigir una compañía cuya facturación fue de casi 40 millones de euros en 2023.
Sin embargo, más allá de este éxito profesional, Alexis también ha sorprendido mucho estos últimos días con una reflexión sobre el salario mínimo que se ha vuelto viral en redes sociales. Lo hizo desde un pódcast que él mismo dirige llamado The Alexis Army, un canal de comunicación por el que el ‘rey canario de los colchones’ pretende dar algunas de las claves de su éxito y conversa con Gonzalo Castañeda, un conocido periodista de la isla de Tenerife encargado de conducir los episodios. Fue con él con quien, debatiendo sobre los cambios en el salario mínimo interprofesional, Alexis ofreció una reflexión que ha sido muy aplaudida en el mundo digital.
Crápulas y medio crápulas
Uno de lo temas tratados en el primer episodio de este pódcast fueron las quejas de muchos empresarios que entienden que el Gobierno les está “reventando” con las recientes subidas del salario mínimo, “3 o 4 en los últimos 5 o 6 años”, en palabras de Castañeda. La opinión de Alexis al respecto no ha podido ser más contraria: “Poco me parece”.
Es entonces cuando el CEO de Dormitorum ha explicado que a él, el aumento de estas cifras no le habían hecho cambiar nada que hiciera desde antes, y ha subrayado el hecho de que “si te afectó la primera subida, deberías ir grabándote la plaquita de que eres un crápula”. “Si tú hace cuatro años les pagabas a tus empleados 680 euros pues creo que eres un crápula”, ha continuado. Algo parecido con la segunda subida, que valdría para otra placa de “medio crápula” a quien le afectara. ·Lo que estamos haciendo es adaptar los salarios a la vida”.
Como contraargumento, el periodista ha querido saber cómo iban a poder afrontar este gasto los pequeños autónomos que justo estaban empezando ahora y no daban abasto con todo lo que tenían por hacer. “Si tu eres un autónomo que ha determinado que lo que haces ya no lo puedes hacer, entonces págale como dicen que tienes que pagarle, si no puedes pagarle, oye, no lo contrates”. Ahondando más en esta idea, Alexis ha opinado que “si lo que necesitas contratar es a costa de no cumplir con los derechos del trabajador”, lo que se necesita no es realmente un trabajador: “Tú lo que necesitas es un socio”.
Los trabajadores no deberían dar las gracias a los empresarios
Sobre cómo ven los empresarios a sus asalariados también ha sido un tema en el que el CEO ha querido incidir. “El trabajador coge su vida, su familia, y la vertebra para ponerla al servicio de tu sueño”, ha explicado. “Deja de ver a su familia, a sus amigos, a sus hijos, viene con el horario que tú le has impuesto, a hacer las cosas que tú necesitas que haga, ¿y encima tiene que darnos las gracias? Yo creo que las gracias deberían ser como mínimo mutuas. Si cualquier empresario consigue el éxito es gracias a que esos trabajadores han decidido poner al servicio de tu sueño su tiempo”.
Con todo, también ha querido frenar la idea que cualquiera se podría hacer de él y su ideología: “A mí el comunismo me la suda y el dinero me gusta más que a un tonto un lápiz, pero esto es otra cosa”.
Últimas Noticias
Los consejos de economía del gurú del ‘Wall Street Journal’: “¿Quieres disfrutar más de la vida? Sé un participante, no un mero observador”
El columnista de finanzas Jonathan Clements fue autor de más de 1.000 columnas, y se le reconocía por la claridad de su mensaje, siempre orientado a que el ahorro se convirtiera en una costumbre al alcance de cualquiera

Si tu perro está malo de la barriga, este es el mejor remedio, según una experta: solo necesitas dos ingredientes
Esta receta sirve tanto animales adultos como cachorros, así como para perros y gatos

Álvaro Bilbao, neuropsicólogo, sobre la edad ideal para que un hijo se quede a dormir en casa de un amigo: “Se convierte en una sensación de fracaso”
El neuropsicólogo y creador de contenido en ‘TikTok’ explica lo que se debe tener en cuenta a la hora de valorar si un niño está preparado para pasar la noche en casa ajena

España: las predicciones del tiempo para Zaragoza este 7 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
