
El Juzgado de Primera Instancia de Instrucción número 4 de Ciudad Real ha condenado a la Cafetería Restaurante Los Molinos del municipio de Campo de Criptana a pagar más de mil euros por reproducir música en su local sin las licencias necesarias. La demanda había sido interpuesta por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI) y Asociación de artistas, intérpretes o ejecutantes sociedad de gestión de España (AIE) por vulneración de derechos de propiedad intelectual.
La sentencia afirma que ha quedado probado que entre el 12 de diciembre de 2029 a junio de 2022 “en el local propiedad de la demandada, existían aparatos de televisión que emitían repertorio protegido sin autorización debida”.
Te puede interesar: Un panadero de Málaga denuncia el concepto homófobo con el que le pagó su empresa: “Nómina abril maricón”
La cuantía total asciende a los 1.079,98 euros, “783,64 euros a la SGAE y 296,34 euros a AGEDI y AIE”, que es la tarifa que tendría que haber pagado en ese período. El fallo defiende que dichas tarifas son justas y cumplen con la normativa legal, citando la SAP de Madrid, sección 21, de 28 de febrero de 2006: “El mecanismo adecuado para ello es la negociación y el acuerdo de voluntades, pero no puede olvidarse que al ser legalmente obligatoria ese tipo de retribución por imposición del artículo 108.3 TRPI, en caso de no obtenerse ningún acuerdo se habrá de fijar aquélla de un modo objetivo”.
Además, se condena al demandado al pago de las costas del procedimiento considerando que “sus pretensiones han sido esencialmente estimadas, sin que existan serias dudas de hecho ni de derecho” y que ha se ha necesitado la participación de un procurador y un letrado debido a la ubicación del domicilio de la actora en Madrid.
El derecho de los locales a reproducir música
Los locales que desean reproducir música en su interior deben obtener ciertos permisos y licencias. El principal es el pago una licencia a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que gestiona los derechos de autor de los músicos y compositores y a parte puede ser necesario una licencia municipal que autorice la utilización de música grabada en sus instalaciones. Dependiendo del tipo de local y su ubicación, también pueden requerirse permisos adicionales relacionados con la normativa de ruido y la salubridad. Para obtener la licencia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) los pasos son los siguientes:
- Contacto Inicial: El propietario del local debe ponerse en contacto con la SGAE, ya sea a través de su sitio web oficial, teléfono o visitando alguna de sus oficinas.
- Solicitud: El propietario debe completar una solicitud proporcionando detalles del local, como el tamaño, la capacidad de aforo y el tipo de música que se reproducirá.
- Evaluación y Contrato: La SGAE evaluará la información proporcionada y elaborará un contrato de licencia. El propietario deberá firmar este contrato y enviar una copia a la SGAE.
- Pago de Tarifas: La SGAE calculará el coste de la licencia según las características del local y el uso de la música. El propietario deberá realizar el pago correspondiente.
Te puede interesar: Un hombre tendrá que indemnizar a otro con 3.000€ por suplantarle en Tinder
Generalmente, el coste puede ir desde unos pocos cientos de euros al año para pequeños establecimientos que usan música de fondo, hasta varios miles de euros para grandes locales o discotecas. Para obtener una cotización precisa, es necesario contactar directamente con la SGAE, ya que ellos proporcionarán un presupuesto acorde al caso específico del local.
Últimas Noticias
En directo: Ábalos y Koldo acuden al Tribunal Supremo | Leopoldo Puente estudia la posible entrada en prisión del exministro y el exasesor
La Fiscalía Anticorrupción pide para ellos 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Rafael Rodríguez, psiquiatra: “Una persona muy extrovertida podría ser autista”
El especialista explica las dificultades que experimentan las personas extrovertidas con TEA

La compraventa de viviendas se recupera tras dos meses de caídas y sube un 5% mientras los precios crecen un 6,3%
El notariado registra un total de 58.845 compraventas en septiembre después de un aumento impulsado por la vivienda unifamiliar y el crecimiento de la firma de hipotecas en un 11,4%

Si tienes el colon irritable, esta es la dieta que tienes que seguir
Los cambios en la alimentación y el estilo de vida pueden ayudar a controlar esta enfermedad gastrointestinal crónica

Si no haces esto correctamente, puedes romper la llanta del coche: “Es una tontería que te sale muy cara”
El mecánico Juan José Ebenezer explica un problema habitual de los neumáticos que muchos conductores ignoran


