
El 5 de agosto de 2018 César Román, conocido como el Rey del Cachopo, asesinó a Heidi Paz, la que fue su novia durante unos pocos meses. No aceptaba que se fuera de su vida, por lo que le arrebató la vida y descuartizó su cadáver para dificultar su identificación. Le arrancó la cabeza, las piernas y los brazos y llevó su tronco a una nave industrial del barrio de Usera de Madrid donde lo roció con sosa cáustica e incluso intentó quemarlo.
Tras una vida de engaños, su último escondite fue un restaurante de Zaragoza, donde se presentó como José Rafael Luján Contreras, un personaje ficticio originario de Venezuela cuyos padres eran dueños de una taberna en Maracaibo y tras su muerte había tenido que cerrarla. Esta historia no duró mucho, ya que la Policía consiguió encontrarle y detenerle.
Te puede interesar: El cambio de última hora en la docuserie de ‘El Rey del Cachopo’ en Netflix tras la confesión de César Román
Tras esto dio comienzo un juicio en al Audiencia Provincial de Madrid en la que un jurado popular le acabó declarando culpable. 22 días más tardes, los jueces que llevaron el caso le condenaron a una pena de 15 años de prisión por un delito de homicidio con agravantes de parentesco y género.
No se conocen las circunstancias de la muerte
Esta condena es la que pidieron tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares, excepto una. La familia de la víctima solicitó una condena de 28 años: 25 por asesinato, tres por malos tratos y cinco meses por profanación de cadáver. Algo que de primeras puede sorprender es que ninguna de las partes pidiera la prisión permanente revisable, pero existe una razón detrás de esto.
El propio Román lo sacó a relucir en su turno de última palabra, explicando que no había suficientes pruebas contra él. Y es que el problema radica en que fuera imposible encontrar el cuerpo completo de la víctima. La falta de cabeza, brazos y piernas hizo imposible conocer las circunstancias exactas de su muerte y, como señaló el propio acusado, no se puede saber si la mujer “murió de un disparo o un golpe en la cabeza, o como consecuencia de un derrame cerebral”.

Esto mismo también impidió que el Rey del Cachopo fuera condenado por asesinato, un tipo agravado del homicidio previsto por el artículo 139 del Código Penal y en el que se prevé una pena de entre 15 y 25 años.
Te puede interesar: Las cuatro frases claves de la carta en la que ‘El Rey del Cachopo’ confesó que mató a Heidi Paz
La prisión permanente revisable
La prisión permanente revisable es una pena privativa de libertad prevista en el sistema penal español para castigar delitos de extrema gravedad. Esta pena implica que la persona condenada debe cumplir un período mínimo de tiempo en prisión, después del cual se puede revisar su situación para evaluar la posibilidad de reducir la condena o conceder la libertad, siempre y cuando se demuestre que el individuo no representa un peligro para la sociedad y ha mostrado signos claros de reinserción. La revisión no implica la libertad automática, sino una evaluación exhaustiva del comportamiento y las circunstancias del condenado.
Se aplica en los siguientes casos:
- Asesinato de menores de 16 años o personas especialmente vulnerables.
- Asesinato tras un delito contra la libertad sexual.
- Asesinato múltiple.
- Asesinato cometido por miembros de una organización criminal.
- Homicidio terrorista.
La revisión de la pena se realiza tras cumplir un período mínimo de condena, generalmente 25 años. En esta revisión, se evalúa si el condenado puede reintegrarse a la sociedad de forma segura.
Últimas Noticias
La nieve vuelve por Semana Santa: riesgo de aludes en Sierra Nevada y baja la cota de nieve en el norte
La llegada de una nueva borrasca dejará precipitaciones en forma de nieve y lluvia por gran parte del territorio peninsular, así como un descenso de las temperaturas

Viajar en tren es ahora más barato en España gracias a la entrada de la competencia: la llegada de Ouigo e Iryo redujo hasta un 30% los billetes de Renfe
La apertura del mercado ferroviario español en 2023 ha supuesto un cambio para los viajeros, que han notado una bajada notable en el precio de sus billetes

Cómo saber cuál es mi número de la Seguridad Social
Este número es esencial para acceder a diversos servicios y prestaciones del sistema social español

Los reyes Matilde y Felipe de Bélgica y sus tres hijos realizan el Camino de Santiago en Semana Santa: un accidente y una sonada ausencia
Los monarcas belgas, que acostumbran a viajar a España para pasar la festividad cristina, han realizado la ruta de peregrinación junto a los príncipes Emmanuel y Gabriel y la princesa Eleonor

Cuánto es la legítima en Cataluña
Algunas comunidades autónomas han introducido variaciones en la forma de aplicar el tercio de legítima de la herencia
