
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más usada del mundo. Con un total de 35.8 millones de usuarios activos en WhatsApp durante este 2023 en España, según datos de CM.com, es una aplicación que los usuarios españoles usan diariamente. Sin embargo, esta no está libre de intentos de timos por parte de los ciberdelincuentes y si en otras ocasiones se han detectado numerosos casos del ‘hijo en apuros’, en esta nueva ciberestafa.
Recientemente, se ha dectado un nuevo intento a través de las videollamadas, que se conoce como ‘el timo de compartir pantalla’, por el que los ciberdelincuentes se harán pasar por tu entidad bancaria para así ver como entras en tu cuenta bancaria y robar tus credenciales para hacer con tus datos y tu dinero. Pero ningún banco solicitará datos personas o bancarios a través de videollamada.
Cómo funciona este timo
El método opera inicialmente con un contacto a través de WhatsApp, donde los estafadores, camuflados con identidades bancarias, informan sobre un supuesto problema con la cuenta o tarjeta del usuario. Tras recibir este menaje, ofrecen “solucionar” el inconveniente a través de una videollamada en la que evitan mostrarse, poniendo su pantalla en negro y utilizarán de excusa que así podrán guiarte paso a paso para solucionar el problema. Este paso es crucial para los delincuentes, ya que les permite visualizar en tiempo real las credenciales de acceso al banco online del usuario, incluidos usuario, contraseña y códigos de seguridad.
Te puede interesar: La Policía alerta del correo en el que los delincuentes se hacen pasar por agentes y te acusan de haber cometido delito grave
Este tipo de fraude no solo demuestra la astucia y adaptabilidad de los criminales en la era digital, sino también la importancia de mantenerse alerta y desconfiar de cualquier comunicación bancaria que requiera compartir información sensible a través de canales no oficiales.
Expertos en ciberseguridad recomiendan no acceder a solicitudes de videollamadas de números desconocidos que se hacen pasar por representantes bancarios, recordando que las entidades financieras nunca piden compartir claves o realizar procedimientos de seguridad mediante plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp. Adicionalmente, subrayan la importancia de verificar cualquier comunicación sospechosa directamente con el banco a través de canales oficiales.
Los bancos nunca escriben por Whatsapp
El Banco Santander asegura que los bancos o entidades financieras nunca solicitarán a sus clientes a través de ningún medio como SMS, llamada telefónica, correo electrónico, etc. que proporcionen credenciales de la banca electrónica ninguna otra información como la numeración de la tarjeta, fecha de caducidad y los tres dígitos de control necesarios para efectuar compras online.
Te puede interesar: El método de los ciberdelincuentes para robar dinero de cuentas bancarias que cada vez sufren más españoles
De la misma manera, esto también implica al servicio de Whatsapp. En caso de duda, lo mejor es ponerse en contacto con el banco directamente. Además, Si recibes un mensaje sospechoso recuerda que puedes contactar con la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) o también puedes utilizar su línea de ayuda en ciberseguridad. También puedes denunciarlo a la Policía Nacional o ante la Guardia Civil.
Últimas Noticias
Las 10 películas que conquistan a los usuarios de Netflix España esta semana
El gusto de los usuarios de la plataforma se ha decantado por historias románticas colocando tres películas en el ranking semanal

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de octubre en Madrid
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Barcelona: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Última hora de la Flotilla a la Franja de Gaza: trece embarcaciones interceptadas por la Armada israelí, pero una treintena continúa avanzando
Más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales han entrado ya en la denominada zona de alto riesgo: la Armada israelí ha interceptado ya seis naves
Ranking Prime Video España: mejores películas del día para engancharse desde el inicio
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
