
Alexander García, un joven vasco de 36 años, se encontraba de viaje en Tailandia junto con su mujer cuando comenzó a encontrarse mal. Álex tuvo que ser hospitalizado en la UCI del Hospital Samitivej de Bangkok con un diagnóstico de pancreatitis necrotizante de origen biliar a un 30%, según aseguró la familia a los medios. Antes de partir, su médico en España le aseguró que sus molestias estomacales no eran más que gases.
La situación de Álex empeoró hasta el punto en el que los antibióticos dejaron de hacer efectos y su pancreatitis aumentó del 30 al 50%. Ante la falta de soluciones que les ofrecía su póliza de seguro y la imposibilidad de un traslado de vuelta a España—pese a que esta aseguraba “repatriación ilimitada”—, la familia la solicitó a través de la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire.
Te puede interesar: Carmen Estrada, neurocientífica: “El bombardeo constante de información está matando nuestra curiosidad”
A través de esta vía, el Ministerio de Defensa envió un avión medicalizado a Bangkok para repatriar al español, donde una ambulancia le esperaba en el aeropuerto de Bilbao para trasladarle al Hospital de Cruces de Baracaldo, Vizcaya. Alex ya se encuentra recuperándose y estable en la UCI tras someterse a una complicada intervención.
Qué es la pancreatitis necrotizante
La pancreatitis es una afección médica que involucra la inflamación del páncreas, una glándula importante ubicada detrás del estómago. Esta condición puede presentarse de forma aguda o crónica, y ambas formas pueden tener consecuencias significativas para la salud del individuo afectado.
Una de las complicaciones más graves de la pancreatitis aguda y crónica es el desarrollo de necrosis pancreática, que es la que sufre este español repatriado y que ocurre cuando el tejido pancreático muere debido a la falta de flujo sanguíneo. Esta condición puede llevar a infecciones graves, hemorragias internas, formación de pseudoquistes y falla multiorgánica, y requiere tratamiento médico urgente, que puede incluir cirugía para extirpar el tejido necrótico y drenar las colecciones de fluido.

La pancreatitis necrotizante es una forma grave y potencialmente mortal que puede ocurrir en diferentes grados, desde pequeñas áreas de tejido muerto hasta la necrosis extensa que involucra una gran parte del páncreas. Sus síntomas son similares a los de la pancreatitis aguda, pero tienden a ser más graves y prolongados. Además del dolor abdominal intenso, que puede irradiarse hacia la espalda, los pacientes pueden experimentar fiebre alta, taquicardia, hipotensión y signos de shock.
Te puede interesar: Sheila Mulero, experta en psiconutrición: “Si nos prohibimos comer alimentos ‘no saludables’, generaremos un deseo irrefrenable por ellos”
El diagnóstico de pancreatitis necrotizante generalmente se realiza mediante pruebas de imágenes, como la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM), que pueden identificar la presencia y extensión de la necrosis pancreática. Los análisis de sangre también pueden ser útiles para evaluar la gravedad de la enfermedad y detectar posibles complicaciones, como infecciones o disfunción orgánica.
El tratamiento definitivo de la pancreatitis necrotizante a menudo implica procedimientos invasivos, como la necrosectomía, que consiste en extirpar quirúrgicamente el tejido pancreático necrótico y drenar las colecciones de fluido infectado y que puede realizarse mediante cirugía abierta o técnicas mínimamente invasivas, como la endoscopia o la radiología intervencionista. En casos de necrosis pancreática estéril, es posible que se prefiera un enfoque conservador con antibioterapia y drenaje percutáneo de las colecciones de líquido.
El pronóstico de la pancreatitis necrotizante depende en gran medida de la gravedad de la enfermedad, la prontitud del diagnóstico y el tratamiento, y la presencia de complicaciones adicionales. Aunque la pancreatitis necrotizante puede ser una enfermedad potencialmente mortal, con un tratamiento adecuado y una atención médica oportuna, muchos pacientes pueden recuperarse por completo. Sin embargo, algunos individuos pueden experimentar complicaciones a largo plazo, como la insuficiencia pancreática crónica y la diabetes.
Últimas Noticias
El Ibex 35 cierra con un rebote del 2,37% y supera los 12.000 puntos tras tres días de pérdidas
Aun así, la incertidumbre continuará a medida que los países adoptan medidas frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos

Dejó un trabajo con un salario de seis cifras y ahora gana miles de euros trabajando 25 horas a la semana: “Estaba exhausto”
“Me di cuenta de que al apoyar a mis alumnos tenía un verdadero propósito. Así que decidí dedicarme a mi pasión por la educación”, relata

Un paracaidista de la Fuerza Aérea Francesa se queda colgado en el techo de un estadio durante un partido de Rugby
El paracaidista quedó atrapado 40 minutos hasta que los bomberos consiguieron garantizar una bajada segura

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify España hoy
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Cómo bajar el cortisol: 9 formas naturales de reducir los niveles de la hormona del estrés
A pesar de que sea una hormona necesaria para tantos procesos corporales, es peligrosa si se mantiene en unos niveles elevados
