
Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha presentado esta mañana el primer Plan de Acción de la Estrategia Española en TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Español. Se trata de un instrumento que permitirá “aterrizar y concretar” las medidas que venía reclamando el colectivo desde hace años y que será dotado de una financiación de 40 millones de euros.
“La política social es un pilar que nos sirve para construir un país con más dignidad para todos y para todas”, señalaba Bustinduy. En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo el ministro de Derechos Sociales, visitaba el Real Patronato sobre Discapacidad y felicitaba a la institución gracias al “trabajo ejemplar” que ha ejercido, a pesar de nacer como un proyecto piloto mediante fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Te puede interesar: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: cómo abordar esta condición en familia, la experiencia de dos padres en primera persona

Para el ministro este hecho suponía “una hoja de ruta certera para que esta discapacidad tan prevalente se atienda y, sobre todo, se aborde desde un enfoque exigente de derechos humanos”. Ya que en nuestro país hay de 127.612 personas que tienen TEA y que también tienen certificado cierto grado de discapacidad, según apuntaba IMSERSO en 2021. Lo cierto es que, tal y como apuntaba Autismo Galicia en un estudio junto con el Instituto de Salud Carlos III, se estima que gracias a los avances y mejoras de las herramientas diagnósticas de detección del trastorno del espectro autista posiblemente haya en España al rededor de 450.000 personas con TEA.
El Plan de Acción fue aprobado en julio de 2023 por el Pleno del Consejo Nacional de Discapacidad, aunque llevaba más de ocho años en la recámara, y permite establecer los objetivos planteados en la Estrategia Española de TEA. Algunos de ellos consisten en la inclusión del colectivo en los ámbitos educativos y laborales y el favorecimiento a una detección precoz de esta discapacidad.
Te puede interesar: El autismo puede detectarse a los 18 meses, pero la mayoría de autonomías no hace cribados
“Cuando lo que está en juego es la mejora de la vida de personas con algún tipo de discapacidad, somos capaces de sobreponernos a nuestras diferencias y comprometernos con la defensa del interés general. Queremos hacer de España un país que acoja, cuide y respete la diversidad humana”, indicaba Bustinduy.
♾️ En el #DíaMundialdelAutismo, el @MSocialGob y el @CentroAutismo presentamos el I Plan de Acción de la Estrategia Española en #TEA.
— Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y A2030 (@MSocialGob) April 2, 2024
📝 Te contamos las líneas principales de esta hoja de ruta para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias 🧵 pic.twitter.com/aK5cwFssOO
¿Qué puede provocar TEA?
El TEA supone una condición completa que puede estar causada por gran variedad de factores, entre ellos también los de naturaleza neurológica. Algunas de las posibles causas pueden estar provocadas por anomalías en el desarrollo cerebral durante el embarazo o la infancia como la migración neuronal alterada, la conectividad neuronal atípica o el crecimiento anormal de las estructuras cerebrales. Este tipo de anomalías pueden afectar durante el procesamiento de la información que recibimos a nivel sensorial o la comunicación social.
Además, ciertos trastornos neurológicos como la epilepsia, el síndrome de Rett y el síndrome de Angelman también se encuentran asociados al trastorno, ya que pueden compartir bases genéticas y moleculares comunes con el TEA. Por esto mismo, la identificación de las causas neurológicas que provocan autismo es fundamental para el desarrollo de los diagnósticos y tratamientos con una mayor efectividad en su combate, así como para avanzar en la investigación de esta condición.
Últimas Noticias
El crucero del terror: más de 200 pasajeros se contagian con un norovirus y pasan días con vómitos y diarrea en alta mar
La compañía, que ya se ha disculpado con los clientes, ha asegurado que las condiciones de higiene del crucero son impecables

Uno de los medicamentos prescritos más comunes reduce el riesgo de demencia, según un estudio
Investigadores descubren una posible correlación entre los tratamientos con este medicamento y cierta protección contra la demencia

Una doctora aclara cuál es la mejor bebida de avena del mercado: “Debes fijarte en los ingredientes y la cantidad de azúcares”
La gama de ofertas para escoger una leche sustituta a la tradicional ha aumentado en los últimos años

Isabel Peralta, la líder de la ultraderecha española que se ha sentado en el banquillo: miembro de agrupaciones neonazis y vetada en Alemania
Sus “llamamientos a la “muerte” contra los “invasores” marroquíes terminaron por llevarla a los juzgados

Un nuevo impuesto aumenta el precio de los vapers y las bolsas de nicotina: cuánto van a subir
Esta medida busca equiparar los líquidos de vapeadores al tabaco en materia fiscal
