
La ataxia espinocerebelosa tipo 6 (SCA6) es una enfermedad neurodegenerativa hereditaria de carácter autosómico dominante que se caracteriza por una ataxia cerebelosa de inicio tardío y progresión lenta. Los principales síntomas de la SCA6 incluyen marcha atáxica (movimientos torpes) y desequilibrio, dificultad para coordinar los movimientos, problemas de habla y deglución y movimientos oculares anormales.
Como explica la Clínica Mayo, la SCA6 es causada por una expansión de repeticiones CAG en el gen CACNA1A, que codifica la subunidad α1A del canal de calcio dependiente de voltaje tipo P/Q. Esta mutación conduce a la acumulación de una proteína con una cadena de poliglutaminas expandida, lo que resulta tóxico para las neuronas del cerebelo (la parte del cerebro que desempeña un papel en el movimiento y el equilibrio, pero también en funciones cognitivas como el lenguaje y la atención), especialmente las células de Purkinje.
Te puede interesar: Los 10 alimentos recomendados por los expertos de Harvard para reducir el colesterol
Los estudios han identificado varios fármacos aprobados por la FDA que podrían tener potencial terapéutico para tratar la SCA6 al proteger contra la disfunción y muerte de las células de Purkinje, pero actualmente no existe una cura. Sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad McGill de Quebec, Canadá, podría estar cerca de revertir esta situación. Según han publicado en la revista Acta Neuropathologica, un descubrimiento abre nuevos caminos hacia el desarrollo de novedosos tratamientos.
Los científicos, liderados por la profesora Alanna Watt del Departamento de Biología, han demostrado que las mitocondrias dañadas en las células del cerebelo contribuyen a la progresión de la enfermedad. “Las mitocondrias se conocen comúnmente como centrales eléctricas celulares porque generan la energía que la célula necesita para funcionar”, ha expresado Sophia Leung, estudiante en el laboratorio Watt y primera autora del artículo. “Cuando observamos un modelo de ratón de SCA6, observamos que las mitocondrias no lograban generar ese poder crucial. Es más, descubrimos que los cortes de energía empeoraban a medida que empeoraba la enfermedad”.
Te puede interesar: Un estudio confirma los beneficios del zumo de naranja: aporta hasta una cuarta parte de la ingesta de vitamina C de los niños
Por otra parte, los investigadores también descubrieron que las observaciones de tejido humano post-mortem corroboraron lo que habían encontrado en ratones, es decir, que este hallazgo es relevante para las enfermedades humanas. “Es un hallazgo interesante porque sugiere un nuevo objetivo de tratamiento prometedor para los pacientes que viven con esta enfermedad”, añade la profesora Watt.

Diagnóstico de la SCA6
El diagnóstico de la SCA6 comienza con la detección de los síntomas clínicos característicos, como una ataxia cerebelosa de inicio tardío y progresión lenta, problemas de coordinación, dificultad para hablar y deglutir, y movimientos oculares anormales. Luego, se debe excluir otras causas no genéticas de ataxia.
Para confirmar la naturaleza hereditaria, se documenta la historia familiar positiva o se identifica la mutación genética causante. La prueba genética específica para diagnosticar la SCA6 es la detección de la expansión de repeticiones CAG en el gen CACNA1A. Adicionalmente, los estudios de neuroimagen, como la resonancia magnética, pueden mostrar atrofia cerebelosa progresiva.
Últimas Noticias
Multan con 100.000 euros a un histórico gran almacén parisino por esconder cámaras en detectores de humo
La empresa ha justificado la medida en el aumento de robos de mercancías, pero la Comisión Nacional de la Informática y las Libertades entiende que la medida no se ajusta a la ley de protección de datos

Comprueba los resultados del sorteo 1 la Triplex de la Once
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

El huracán Gabrielle llegará a España en forma de borrasca y dejará a su paso “mala mar, lluvias y vientos fuertes” tras un breve ’veranillo de San Miguel’
El ciclón alcanzará las Azores el viernes e irá perdiendo sus características tropicales una vez alcance el archipiélago. La Aemet ha llamado a la calma, pues es “algo relativamente habitual en otoño”

Barcelona se reafirma como capital del cóctel: la Ciudad Condal recupera dos bares y suma uno nuevo a la lista de los mejores del mundo
A solo dos semanas de la presentación de ‘The World’s 50 Best Bars 2025′, los bares clasificados del puesto n.º 51 al n.º 100 se han dado a conocer por noveno año consecutivo

El repelente natural para alejar las moscas cuando comes fuera: rápido, limpio y sin olores fuertes
Hay numerosos factores que atraen a las moscas a nuestra comida y tener el espacio adaptado es crucial para mantenerlas alejadas
