
Las lesiones cervicales son tan frecuentes como incómodas, ya que en la zona en la que ocurren se ubican las vértebras cervicales que sujetan el peso de la cabeza. Cuando sentimos un dolor cervical, sentimos molestias para mover o girar la cabeza hasta el punto de que, en ocasiones, necesitamos de un collarín que nos mantenga fijo el cuello.
Aleix Gusart Trujillo (@tufisiotemueve en redes sociales) es fisioterapeuta especializado en Entrenamiento Personal Terapéutico y en tratar a pacientes con dolor crónico. En su libro Más movimiento, menos sufrimiento (Lunwerg Editores, 2024) ofrece una serie de trucos y consejos para cuidar nuestras salud a través de la fisioterapia. Entre ellos, cómo tratar el dolor cervical.
Te puede interesar: Cuál es la fruta española con poco azúcar que es antiinflamatoria y promueve una digestión saludable
El dolor cervical, también conocido como cervicalgia, es una afección común que afecta la región del cuello y puede ser causado por diversas razones, como lesiones de las partes blandas (músculos o ligamentos) por traumatismo o deterioro; afecciones médicas como la fibromialgia, artritis cervical o espondilosis; malas posturas, levantar objetos de forma incorrecta y movimientos bruscos en actividades diarias; o contracturas musculares, artrosis, espondilosis cervical, estenosis cervical, rotura de anillo fibroso y hernia discal.
Aleix Gusart recoge los síntomas típicos del dolor cervical, que incluyen dolor y rigidez en la zona del cuello, dolor de cabeza y que se irradia a los hombros, brazos o manos y que provoca entumecimiento y hormigueo, debilidad en los hombros, brazos o manos y una dificultad molesta para mover el cuello.

Ejercicios para tratar el dolor cervical desde casa
El diagnóstico de la contractura cervical se realiza a través de una evaluación clínica que incluye exploración de la postura, movilidad cervical y zonas dolorosas, así como radiografías simples para visualizar las vértebras cervicales. En cuanto al tratamiento del dolor cervical, este varía según la causa subyacente e incluye medidas como reposo, aplicación de calor local, tracciones cervicales, fármacos analgésicos-antiinflamatorios y/o relajantes musculares bajo supervisión médica, fisioterapia, y en casos severos o crónicos, cirugía para reducir la presión en la médula espinal o en las raíces nerviosas. El pronóstico para el dolor cervical inespecífico (DCI) y la contractura suele ser bueno, asegura Aleix Gusart.
Te puede interesar: Desarrollan una herramienta de IA capaz de predecir la evolución de los pacientes con esclerosis múltiple
Aunque si padecemos algún tipo de dolor o molestias cervicales lo mejor es acudir a un fisioterapeuta, existen una serie de ejercicios específicos sencillos para hacer en casa que ayudan a fortalecer los músculos del cuello, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad:
- Rotación de cabeza: sentado o de pie, gira lentamente la cabeza hacia un lado y mantén la posición durante unos segundos. Repite hacia el otro lado. Realiza este ejercicio varias veces al día para mejorar la movilidad cervical.
- Inclinación lateral de cabeza: inclina la cabeza hacia un lado, sintiendo el estiramiento en el cuello. Mantén la posición y luego cambia de lado. Repite varias veces para aliviar la tensión en los músculos cervicales.
- Retracción de mentón: siéntate con la espalda recta y lleva suavemente el mentón hacia atrás. Mantén la posición durante unos segundos y repite varias veces para fortalecer los músculos del cuello.
Últimas Noticias
El futuro embajador de EEUU en España envía un mensaje a Pedro Sánchez por el gasto en defensa: “Le haré entender que es un grave error”
Benjamín León, propuesto por Donald Trump, aseguró que trabajará con el Gobierno español para que “revierta esa política y se cumpla el compromiso”

Las 10 canciones de Spotify España que no te puedes perder hoy
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

La princesa Leonor deslumbra con una chaqueta Armani en azul Oviedo: los looks de la familia real en el concierto de los Princesa de Asturias
Los reyes Felipe VI y Letizia, junto a sus dos hijas, han presidido el recital que supone la antesala a la ceremonia de entrega de premios de este viernes en la capital asturiana

La película olvidada del actor Michael J. Fox que dio origen a la canción más famosa de Bruce Springsteen
El guionista y director Paul Schrader escribió un guion pensando en el cantante como protagonista, pero él lo rechazó

“He metido a mis perros en el testamento y es la decisión más racional que he tomado en mi vida”: una influencer explica los motivos por los que ha decidido hacerlo
Marta, conocida en redes como @martathedogmom, ha subido un vídeo desglosando las razones
