
Pequeño susto en el Congreso. En la sesión de control al Gobierno de este miércoles, el ministro de Agricultura Luis Planas ha sufrido un ataque de vértigo que le ha obligado a volver a sentarse. Ha ocurrido cuando se disponía a contestar a la pregunta del diputado del PP, José de Andrés: “¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno para proteger al sector agroalimentario frente a la competencia desleal de terceros países?”
Sin embargo, el vértigo solo le ha durado unos segundos al ministro, que rápidamente se ha recompuesto y asegurado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que no se preocupara: “He tenido un vértigo simplemente. No pasa nada”. Al finalizar la sesión de control, Planas ha comentado a los periodistas que se encontraba bien, que el vahído se debía a la “sobreactividad” de estos días, fruto de las protestas de los agricultores de todo el país.
Te puede interesar: Veinte detenidos, entre ellos el asesor del exministro Ábalos, en una operación anticorrupción por la compra de mascarillas
El vértigo, el trastorno que afecta al equilibrio
El vértigo es una sensación de movimiento o giro cuando en realidad no hay movimiento físico real. Es una ilusión perceptiva que hace que la persona sienta que el entorno está girando o moviéndose a su alrededor, o que él mismo está girando o moviéndose en el espacio, cuando en realidad está quieto. Esta sensación puede estar acompañada de mareos, náuseas, sudoración, pérdida de equilibrio e incluso dificultades para caminar o vómitos.
Existen dos tipos principales de vértigo:
- Vértigo periférico: Este tipo de vértigo se produce cuando hay un problema en el sistema vestibular del oído interno, que es responsable del equilibrio. Las causas comunes de vértigo periférico incluyen la enfermedad de Ménière, la laberintitis, la neuritis vestibular y los canalículos semicirculares.
- Vértigo central: En este caso, el problema está relacionado con el sistema nervioso central, especialmente con el cerebro o el tronco cerebral. Puede ser causado por afecciones como accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple, tumores cerebrales o lesiones en la cabeza.

El vértigo puede ser desencadenado por una variedad de factores, que incluyen:
- Cambios de posición: El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es un tipo común de vértigo periférico que se desencadena por cambios específicos en la posición de la cabeza.
- Infecciones del oído interno: La laberintitis y la neuritis vestibular pueden estar causadas por infecciones virales que afectan el oído interno y su sistema vestibular.
- Traumatismos craneales: Las lesiones en la cabeza pueden dañar el sistema vestibular o afectar el cerebro, lo que puede provocar vértigo.
- Migrañas: Las migrañas pueden provocar vértigo como síntoma adicional durante o entre los episodios de dolor de cabeza.
Te puede interesar: La protesta de los agricultores llega a Madrid en varias columnas con las que quieren colapsar la capital
El diagnóstico del vértigo a menudo implica una evaluación médica exhaustiva, que puede incluir pruebas de audición, pruebas de equilibrio y pruebas neurológicas para determinar la causa subyacente. El tratamiento del vértigo depende de la causa y puede incluir medicamentos para controlar los síntomas, terapia de rehabilitación vestibular para mejorar el equilibrio, maniobras específicas para tratar el VPPB o, en casos más graves, intervenciones quirúrgicas.
Últimas Noticias
Los 5 estiramientos para recuperar energía esenciales en personas mayores de 50 años
Un experto asegura que el pilates transformó su comprensión del movimiento como herramienta universal que beneficia tanto a atletas como a personas comunes a cualquier edad

Así es cómo debes lavar la ropa para que dure más, según un estudio
Las acciones que dañan aún más rápido la ropa, también contribuye a la contaminación del agua

Clima en España: la previsión meteorológica para Zaragoza este 19 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Perro boca abajo, la postura de yoga que ayuda contra el insomnio y fortalece los músculos de la espalda
Esta postura es un clásico en las sesiones de yoga gracias a su versatilidad, beneficios físicos y efectos calmantes sobre la mente
