
La Comisión Antiviolencia ha acordado una propuesta de sanción de 6.000 euros y la prohibición de acceso a recintos deportivos durante un año para el joven aficionado del Rayo Vallecano que “tocó el glúteo” del futbolista del Sevilla FC Lucas Ocampos cuando iba a realizar un saque de banda durante el partido del pasado 5 de febrero en el Estadio de Vallecas. Además, LaLiga anunció la interposición de una denuncia contra el autor del incidente ante la Fiscalía de Menores.
Antiviolencia considera el incidente un “grave hecho contra la integridad del futbolista del equipo visitante provocó la interrupción del encuentro durante varios minutos”. Además, denuncia que “tras lo ocurrido, el espectador y sus acompañantes mostraron una actitud jocosa y desafiante ante las protestas del jugador”, según el comunicado emitido por el Ministerio del Interior.
Te puede interesar: Un gesto obsceno de un aficionado del Rayo con Ocampos, del Sevilla, llevado ante la Fiscalía de Menores por LaLiga
La resolución de Antiviolencia también menciona que el Rayo Vallecano y el Sevilla FC publicaron sendos comunicados condenando la “agresión”. LaLiga fue un paso más allá y anunció que denunciaría al responsable ante la Fiscalía de Menores, ya que tanto él como sus acompañantes aún no han cumplido la mayoría de edad.
Comunicado del Rayo Vallecano
1. Rayo Vallecano de Madrid SAD condena la acción que tuvo un aficionado con el jugador del Sevilla FC Lucas Ocampos.
2. Esta acción aislada es únicamente de responsabilidad individual del aficionado que la ejecutó, no teniendo responsabilidad alguna sobre la misma ni Rayo Vallecano de Madrid SAD ni ninguno de los otros casi 15 mil espectadores que llenaron el Estadio de Vallecas en el partido contra el Sevilla FC, los cuales tuvieron un comportamiento ejemplar.
3. Rayo Vallecano de Madrid SAD a estas horas trabaja para identificar al aficionado para que, en caso de ser abonado del Club, adoptar las medidas disciplinarias oportunas según el reglamento interno.
4. Rayo Vallecano de Madrid siempre ha promulgado el máximo respeto hacia árbitros, futbolistas y entrenadores. Acciones individuales como ésta son opuestas a los valores que promulga Rayo Vallecano de Madrid SAD.
Te puede interesar: Habla un guardia civil de la unidad contra el narco disuelta por Marlaska: “Estaban como locos por intereses políticos”
Comunicado del Sevilla FC
El Sevilla FC lamenta profundamente el hecho acaecido este lunes en el partido ante el Rayo Vallecano, en el que nuestro jugador Lucas Ocampos sufrió un gesto obsceno y totalmente inapropiado por parte de un aficionado local. El Sevilla FC espera que se tomen las medidas oportunas que tipifica el reglamento para que no se vuelvan a repetir comportamientos así en un campo de fútbol, y así se lo ha trasladado a LaLiga. Estos gestos y comportamientos no se deberían permitir en nuestra competición si aspiramos a ser la mejor liga del mundo.
Por último, el Sevilla FC transmite su máximo apoyo a Lucas Ocampos, que demostró saber estar y una enorme profesionalidad, pese a la inaceptable actitud del aficionado que le increpó.
Últimas Noticias
Cómo utilizar el vinagre para limpiar la cafetera: sólo necesitas este producto
Mantener la cafetera limpia es esencial para conservar el sabor del café

Una española que reside en Londres explica cómo funcionan los visados: “Por el Brexit es una tremenda mierda venir a Reino Unido”
Desde que abandonó la Unión Europea ahora es necesario cumplir con varios requisitos para poder trabajar allí

Una mujer dona su casa a sus hijos en usufructo y 10 años después ellos la obligan a marcharse: “Acabaron totalmente enfrentados, ella ya no ve a sus nietos”
Los tres hermanos vendieron la vivienda de su madre después de pelearse con ella

Migrañas o cefaleas: estas son las diferencias entre estos dos tipos de ‘dolores de cabeza’
Al menos la mitad de la población adulta ha sufrido este dolor en el último año, según la Organización Mundial de la Salud

Absuelto un hombre acusado de agresión sexual contra su sobrina menor por contradicciones en su relato y por tardar 15 años en denunciar
El informe forense no descartó posibles simulaciones clínicas y cuestionó la existencia de un daño psicológico que pudiera vincularse directamente a los hechos denunciados
