
Aún no ha llegado ni siquiera la primavera, pero la Comunidad de Madrid quiere ser previsora. La Dirección General de Deportes ha licitado dos contratos para dotar de socorristas y médicos y enfermeros a las piscinas gestionadas por el Gobierno regional. Se trata de contratar a 41 profesionales para los que el Ejecutivo autonómico está dispuesto a pagar 537.000 euros. La temporada estival comienza el 18 de mayo y termina el 18 de septiembre, ambos inclusive.
El primer contrato, valorado en 387.366,88 euros, busca 27 socorristas para las cuatro piscinas públicas que dependen de la Comunidad: San Vicente de Paúl, Parque Deportivo Puerta de Hierro, las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II y el Centro de Natación Mundial 86. La regulación establece que haya un socorrista por cada 500 metros cuadrados de lámina de agua, dos socorristas si la piscina llega a los 1.000 metros cuadrados, y un socorrista más por cada 1.000 metros cuadrados adicionales.
Te puede interesar: Codornices, solomillos, sobaos pasiegos, callos, dátiles, arroz con leche, comida halal... Interior licita por 10,3 millones el menú para 47.000 presos
Con estas condiciones, el Parque Deportivo Puerta de Hierro debe contar con nueve socorristas, las instalaciones del Canal de Isabel con cuatro, y San Vicente de Paúl y el Centro de Natación Mundial 86 con dos cada uno de ellos, independientemente del número de usuarios. Como en estas piscinas se van a realizar, además, otras actividades acuáticas, algunas fuera del horario habitual de apertura al público, hacen falta otros profesionales de manera adicional (ver tabla). El personal de la empresa adjudicataria actuará ante situaciones de riesgo o urgencia, prestará primeros auxilios y realizarán las demás actividades propias del socorrismo.
El contrato cubrirá tanto las actividades de piscina de libre acceso, como aquellos campamentos, colonias, campus, cursos y otros programas deportivos se presentan en estos cuatro centros. El personal deberá contar con formación y conocer el manejo de un desfibrilador semiautomático externo. La Comunidad ha fijado un precio máximo de contrato de 387.000 euros porque ha calculado que los socorristas, en función del convenio colectivo del sector, cobrarán en 2024 unos 1.699,97 euros netos mensuales. La empresa adjudicataria suministrará los uniformes a los socorristas, y la Comunidad, los elementos de apoyo de rescate.

El segundo contrato, valorado en 149.605,56 euros, consiste en que las piscinas antes mencionadas tengas servicio sanitario. El decreto 80/1998, de 14 de mayo, establece la obligación de disponer de este tipo de personal en función de las dimensiones de las piscinas. Las que son inferiores a los 500 metros cuadrados solo tienen la obligación de tener material de primeros auxilios y pequeño material de curas. Las que tienen entre 500 y 1.000 metros cuadrados de lámina de agua dispondrán de un ATS/enfermero o médico en servicio permanente. Las piscinas de más de 1.000 metros cuadrados tienen la obligación de con contar con un ATS/enfermero y un médico, ambos en servicio permanente.
“Así, por metro cuadrado de lámina de agua, en el Parque Deportivo Puerta de Hierro y en Canal de Isabel II, se deberá contar con enfermería y servicio médico en cada uno de ellos. En San Vicente de Paúl y Centro Natación Mundial 86, por la superficie de lámina de agua, inferior a 500 metros cuadrados, no precisaría personal de servicio sanitario. No obstante, se considera conveniente para atender posibles incidentes médicos y prestar un mejor servicio a los usuarios, la presencia de un grado de enfermería en las dos instalaciones”, reza la memoria del contrato.

La Dirección General de Deportes incluye en este contrato que haya servicio de enfermería para todos los campus deportivos y los cursos de natación que se celebren en estas cuatro piscinas. También quiere médicos en los cursos y campus acuáticos en los horarios no coincidentes con el horario de apertura al público en el Puerta de Hierro y el Canal de Isabel II. “La presencia de servicio de enfermería en los campus se justifica por sus participantes, todos ellos menores de edad, y la elevada incidencia de alergias, particularmente alimentarias, lo que se ha constatado por la experiencia de años anteriores, que hace conveniente que un profesional sanitario se dedique al control sanitario de los participantes en los mencionados campus”, explican desde la Comunidad. La hora de enfermería se pagará a 18 euros; la de médico, a 20 euros.
Últimas Noticias
Carlo Costanzia padre prepara una demanda contra Mar Flores tras la publicación de sus memorias
El aristócrata italiano habría recurrido a sus abogados después de las revelaciones de la modelo en Mar en calma y en televisión.

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 1
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 1
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Un restaurante ecuatoriano gana el premio a la mejor paella del mundo
La 64.ª edición del Concurso Internacional de Sueca ha contado con la participación de 40 chefs llegados de hasta 14 países diferentes

Una nutricionista explica cuáles son las mejores patatas fritas
Su consumo excesivo puede provocar importantes problemas de salud
