
Si alguna vez has recibido una llamada perdida con un prefijo desconocido y has querido devolver la llamada para ver quién era, cuidado, porque podría ser el “timo de la llamada perdida” o ‘wangiri’ (llama-cuelga), una estafa de la que las autoridades policiales llevan advirtiendo durante años. La llamada procede de países extranjeros como Albania o Costa de Márfil, que cobran una tarifación especial.
En redes sociales, tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional han advertido de numerosos casos de phishing (técnicas que usan los ciberdelincuentes para engañar y obtener datos personales y bancarios) o smishing (SMS falso que contiene un enlace que suplanta a una web). Pero los ciberdelincuentes también se aprovechan de las llamadas de teléfono para obtener dinero.
El sistema es sencillo: una llamada perdida llega a un terminal móvil y el usuario no coge el teléfono. Lo habitual sería devolver la llamada. Pero ojo, porque dependiendo del prefijo esta puede tener una tarifa especial de la que el timador se lleva una parte. La Guardia Civil y la Policía Nacional han advertido que hay que tener cuidado con los prefijos +355, +225, +233, y +234 o podrían cobrarnos un dinero extra por devolver la llamada.
Te podría interesar: La estafa del falso militar: así es el timo que acabó con la vida de 3 hermanos en Morata de Tajuña y que sustrae miles de euros a las víctimas
En qué consiste el timo de la llamada perdida
Para realizar este intento de estafa, los ciberdelincuentes realizan una llamada perdida con un prefijo extranjero a otro terminal móvil que se encuentra en España. Las autoridades policiales han advertido de cuatro prefijos registrados en esta estafa y de los que hay que permanecer en alerta: +355 (Albania), +225 (Costa de Marfil), +233 (Ghana) y +234 (Nigeria).
De este modo, el usuario encuentra la llamada perdida de un número de teléfono desconocido procedente de uno de estos prefijos. Para conseguir que sea una llamada perdida, los ciberdelincuentes llaman y tras dos o tres tonos, cuelgan, para que así no de tiempo a cogerlo. Es en caso de devolver la llamada cuando este timo se pone en marcha. La Guardia Civil alerta de que “se cobrará una tarificación especial, de la que el timador se lleva una parte”.
Estos números corresponden a teléfonos que, al estar fuera del país, tienen una tarifa extra. El engaño está en que los ciberdelincuentes reciben un porcentaje de la tarifa que cobran a la víctima e incluso pueden recibir dinero extra en el caso de que la víctima se mantenga al teléfono durante un rato más.
Este timo circula desde, al menos, 2016
Esta ciberestafa lleva años circulando y las autoridades se hacen eco de ella cada cierto tiempo. En 2016, la Guardia Civil ya advirtió de ello en un mensaje que compartieron en Twitter (ahora llamado X), en el que especificaban que “el timo consiste en que te dejan una llamada perdida y al devolverla te cobran una tarifación especial”.

También en 2019, el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil compartió en Facebook que el ‘wangiri’ (llama-cuelga) es una “técnica por la que recibimos una llamada perdida desde un número de tarificación adicional con la intención de que devolvamos la llamada”. En el caso de haber caído en esta estafa, la Guardia Civil recomienda denunciar siempre. Por otro lado, la Policía Nacional siempre recomienda que no se debe devolver una llamada si no se sabe quién es.
El vicepresidente de FACUA-Consumidores en acción, Miguel Ángel Serrano, recomienda que para evitar caer en este timo se busque “en Google exactamente el mismo número recibido para identificar la posible identidad”. Por otro lado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que siempre se debe desconfiar “de llamadas desde números ocultos o desconocidos”. En caso de tenerlas, explican que no se debe devolver la llamada.
Últimas Noticias
Aníbal Gómez, de ‘mocatriz’ a presentador con Eva Soriano: “El directo es bueno porque, si la cagamos, se van a alegrar en casa”
El actor, escritor, cantante e integrante de Ojete Calor se pone al frente de ‘Cuánto, cuánto, cuánto’ en el prime time de La 1 junto a la cómica. ‘Infobae España’ charla con él sobre este nuevo proyecto televisivo

“Críticamente deficitaria”: la Comunidad de Madrid reconoce en un informe la realidad de los vehículos de sus bomberos y “su grave afección a la ciudadanía”
El Cuerpo solo tiene 49 BRP, el principal vehículo de emergencias. Las recientes averías han motivado que la disponibilidad de esta flota “se haya reducido a niveles inadmisibles”

¿Qué va a pasar con la opa del BBVA a Sabadell? Los expertos hacen sus apuestas
Ya ha comenzado el recuento de las órdenes de los accionistas del banco catalán, pero habrá que esperar hasta el 17 de octubre para conocer el resultado definitivo

Receta de pollo con piña al estilo oriental, un clásico de la cocina asiática para una cena fácil y diferente en casa
La suavidad de la carne, el frescor de la fruta fresca y la intensidad de la salsa se unen para un bocado riquísimo y muy original que podemos disfrutar por sí solo o con una guarnición de arroz

Guía del desfile del 12 de Octubre con todo lo que debes saber de la Fiesta Nacional: 3.800 militares, más de 70 aeronaves y 120 vehículos
Estos son los momentos clave, los riesgos de la lluvia y el horario y recorrido
