
El cateterismo cardíaco es un procedimiento médico que se realiza para diagnosticar y tratar algunas enfermedades cardiovasculares. Durante el cateterismo, se inserta un tubo delgado y flexible llamado catéter a través de un vaso sanguíneo en la ingle, el brazo o el cuello, y se guía hasta el corazón. Con la ayuda de este catéter, se pueden realizar una variedad de procedimientos, incluyendo la medición de presiones en el corazón, la obtención de muestras de sangre, la realización de biopsias del músculo cardíaco, y el tratamiento de ciertos trastornos como la enfermedad arterial coronaria mediante la angioplastia y la colocación de estents.
Tras un cateterismo cardíaco, es común que los pacientes experimenten ciertos síntomas o efectos secundarios, aunque la mayoría de estos son menores y temporales. Según la Asociación Americana del Corazón, los síntomas post-cateterismo pueden incluir:
Te puede interesar: Los desencadenantes de un infarto que varían en mujeres y en hombres
- Hematoma en el sitio de la inserción: Es normal que aparezca un pequeño hematoma o un área morada donde se insertó el catéter. Esto se debe al sangrado bajo la piel y suele disminuir por sí solo en pocos días.
- Dolor leve: Algunos pacientes sienten una molestia o dolor leve en el área donde se introdujo el catéter. Este síntoma generalmente se maneja con medicamentos para el dolor de venta libre, siguiendo las recomendaciones del médico.
- Sensación de cansancio: Es habitual sentirse cansado después de un cateterismo cardíaco, especialmente si el procedimiento fue largo o si se utilizó sedación.
- Pequeña cantidad de sangrado: Un poco de sangrado en el punto de inserción del catéter puede ocurrir, pero esto debe detenerse presionando una gasa estéril sobre el área.

Sin embargo, hay efectos secundarios menos frecuentes, pero más serios que se deben monitorear y ameritan atención médica urgente:
Te puede interesar: Descubren la proteína clave en la correcta formación del corazón: “Es fundamental para futuros avances médicos”
- Sangrado severo: Si el sitio de la inserción comienza a sangrar profusamente o si se desarrolla un hematoma grande, es necesario acudir al médico rápidamente.
- Signos de infección: Enrojecimiento, hinchazón, aumento del dolor o secreción en el sitio del catéter pueden ser síntomas de una infección.
- Dolor en el pecho: Si el paciente experimenta dolor en el pecho, especialmente si es similar al que motivó el cateterismo, debe buscar atención médica inmediatamente.
- Dificultad para respirar: Problemas respiratorios después de un cateterismo podrían indicar una complicación y requieren evaluación médica.
- Debilidad en una parte del cuerpo o dificultad para hablar: Estos podrían ser signos de un accidente cerebrovascular y requieren atención de emergencia.
Cabe destacar que estas no son las únicas posibles complicaciones, más si tenemos en cuenta que la experiencia de cada paciente puede variar. Es importante seguir todas las instrucciones post-procedimiento proporcionadas por el médico y notificarle cualquier síntoma inusual o preocupante.
El cateterismo cardíaco es una herramienta diagnóstica y terapéutica valiosa y segura, pero como cualquier procedimiento médico, conlleva riesgos que deben ser evaluados y discutidos con el médico tratante. La información proporcionada refleja datos generales y no debe utilizarse como sustituto de asesoramiento médico profesional.
Últimas Noticias
Mufasa: El rey león no deja su trono en Disney+: lo más visto en España
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

Una madre a la que la empresa negó el cambio horario para cuidar de su hijo será indemnizada con 6.250 euros: dejará de hacer turnos rotativos y la trasladan a un centro más cercano
La empresa no justificó su negativa a no adaptar la jornada de la empleada

Este es el número ganador del sorteo de Bonoloto de este 8 de abril
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Esta es la condición que puso Dulceida para la emisión de su documental
La influencer asistió al programa ‘Fiesta’ y desveló algunos secretos sobre ‘Dulceida al desnudo 2+1′

Euromillones: este es el número ganador del sorteo de este 8 de abril
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
