
El Gobierno ha establecido los nuevos criterios económicos para el Ingreso Mínimo Vital (IMV) aplicables a partir del año 2024. Estos cambios se deben a la revalorización de las pensiones no contributivas, ya que repercuten en la cuantía del IMV en los términos previstos en el artículo 13.2 de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital.
Los nuevos umbrales de ingresos anuales que se han establecido para 2024 para recibir asignación por hijo del Ingreso Mínimo Vital se han especificado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este 28 de diciembre de 2023, junto con los cambios establecidos en las pensiones y la congelación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Así, con efecto del 1 de enero de 2024, la cuantía anual de las prestaciones familiares de la Seguridad Social, en su modalidad no contributiva por hijo a cargo con 18 años o más y con un grado de discapacidad mayor del 65 %, se fija en 5.647,20 euros. Si la discapacidad es mayor o igual al 75 %, la cuantía anual será de 8.469,60 euros.
Te puede interesar: Ingreso Mínimo Vital: estos son los documentos que tienes que presentar para acreditar que puedes cobrarlo
Los límites de ingresos anuales en el año 2024 para que las personas beneficiarias del IMV mantengan o recuperen el derecho a la asignación económica por cada hijo menor de dieciocho años o menor a cargo sin discapacidad o con discapacidad inferior al 33% quedan fijados en 14.544,00 euros anuales y, si se trata de familias numerosas, en 21.888,00 euros anuales. Por cada hijo a cargo a partir del cuarto (este incluido) el umbral se ampliará a los 3.546,00 euros anuales.
En estos casos, la cuantía de la asignación económica del IMV será de 588,00 euros por hijo a cargo en esas condiciones. Sin embargo, para los ingresos inferiores, la asignación por hijo sube a 637,92. Para ello hay que tener en cuenta cuántas personas mayores de 14 años viven en el hogar (M); cuántas personas hay menores de 14 años (N); y el intervalo de ingresos. En función de eso, se recibirá una asignación anual por hijo de 637,92 euros.

Garantizar la protección de los más vulnerables
También se modifica la Ley 19/2021 para habilitar la posibilidad de que sean las comunidades autónomas de régimen común las que puedan asumir la gestión de la prestación. Esta modificación, explica el Gobierno en el BOE, se hace “necesaria y urgente” debido al paulatino crecimiento de las prestaciones estatales y autonómicas que exigen coordinación entre administraciones. El objetivo, se añade en el BOE, es “garantizar y reforzar la protección de las personas más vulnerables de nuestra sociedad, objetivo urgente y prioritario de nuestro estado social”.
Los interesados en acceder a esta prestación tienen que cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, disponer de residencia legal y efectiva en territorio español desde, al menos, 12 meses antes de la solicitud. Los trabajadores también tienen que demostrar que están en situación de vulnerabilidad económica y deben figurar inscritos en el registro como demandantes de empleo. Los beneficiarios tienen que tener entre 25 y 65 años, aunque la Seguridad Social contempla alguna excepción, como la de los jóvenes de 18 años con menores a cargo.
Últimas Noticias
Qué es la catenaria de un tren, el sistema que se ha averiado y que ha dejado atrapados más de doce horas a pasajeros del AVE Madrid-Málaga
Más de 318 pasajeros han pasado la noche sin agua, sin comida, sin luz y sin aire acondicionado

Cuál era el sueldo de Santos Cerdán en el PSOE: su retribución no reflejaba su elevado nivel de vida
El Supremo investiga la posible desproporción entre sus ingresos oficiales y su nivel de vida, en el marco del caso de presuntas comisiones ilegales

Mousse de fresas y queso fresco, un postre fresco y muy ligero para una merienda de verano
En solo 15 minutos puedes tener listo este postre veraniego, preparado a base de fruta fresca, queso y yogur

El homenaje a Camarón de la mano de Judeline y el guitarrista Yerai Cortés en plena Puerta del Sol: cuándo es, a qué hora y cómo asistir
La propuesta busca celebrar el 75º aniversario del nacimiento del cantaor con una experiencia musical en el corazón de la capital

La princesa Amalia de Holanda también recibirá formación militar: los planes de futuro de la heredera
La casa real neerlandesa ha comunicado los próximos pasos de la primogénita de los reyes Guillermo y Máxima, que acaba de finalizar sus estudios en Política, Psicología, Derecho y Economía
