
Durante los últimos años, las políticas de familia han sido cambiantes, lo que ha generado un gran debate político y social entre los españoles. A su vez, han ido ampliando la cantidad de días habilitados para los permisos por nacimiento, paternidad o maternidad, y a partir del pasado jueves, el permiso de lactancia. La normativa recién aprobada ha eliminado la necesidad de llevar a cabo una negociación colectiva o al acuerdo individual con la empresa en relación con la acumulación del permiso de lactancia, aunque no ha introducido modificaciones en cuanto a la duración total de este permiso.
Precisamente era lo que se esperaba a la llegada de este cambio, que ampliaran el número de días; sin embargo, las novedades han sido otras. Estas entrarán en vigor en el Real Decreto-ley 7/2023, que incluye diversas reformas legislativas, entre las que se destaca la modificación del artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores. Este artículo aborda el derecho de los trabajadores a una hora de ausencia del trabajo, destinada al cuidado del lactante hasta que este cumpla nueve meses, con la opción de sustituirla por una reducción de jornada en media hora con el mismo propósito o acumularla en jornadas completas.
Te puede interesar: Ausentarse, reducir tu jornada y 28 días libres: así será el nuevo permiso de lactancia a partir de mañana
Estas son las novedades del permiso de lactancia
¿Cuál es el cambio introducido por este reciente real decreto-ley en relación con el permiso para el cuidado del lactante? En términos concretos, la única alteración, aunque no menos significativa, consiste en la eliminación de la necesidad de recurrir a la negociación colectiva o a un acuerdo individual con la empresa como requisito para acumular dicho permiso en días continuados.
No se vislumbra ninguna modificación en lo que respecta a la duración diaria del permiso, que continúa siendo de 1 hora, ni en cuanto a la edad del recién nacido hasta la cual se permite la acumulación, que permanece en 9 meses. La nueva redacción del artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores no sugiere cambios en el número de días en los que el permiso para el cuidado del lactante puede ser acumulado.
Te puede interesar: Cuántas semanas dura la baja de maternidad y paternidad en 2023
Esta estabilidad queda respaldada por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid del 27 de noviembre de 2020 (Rec. 333/2020), la cual estableció que, bajo ciertas circunstancias, los trabajadores podían acumular hasta 28 días hábiles, considerando el ejemplo de jornadas de ocho horas diarias y jornadas de cuatro horas diarias.
- Si el trabajador tiene una jornada completa de ocho horas diarias, le corresponden 112 horas. Si estas se acumulan corresponden a 14 días hábiles.
- Si el trabajador realiza una jornada diaria de cuatro horas, le corresponden 112 horas. Si estas se acumulan, le corresponden 28 días hábiles.
¿Cómo va a impactar la eliminación de estas negociaciones?
La nueva normativa plantea incógnitas sobre si la eliminación de la referencia a la negociación colectiva impide la regulación a través de convenios colectivos, y si, respetando el derecho mínimo legal, la regulación del convenio podría convertirse en obligatoria.
La interpretación de los juzgados y tribunales de la jurisdicción social será crucial para desentrañar el alcance del reciente cambio en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores. Actualmente, se percibe que los trabajadores tienen el derecho de acumular el permiso en jornadas completas, independientemente de lo establecido en convenios colectivos o acuerdos individuales, sin cambios en la duración del permiso, que sigue siendo de 14 o 28 días, según la jornada diaria sea de 8 u 4 horas, respectivamente.

Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barcelona
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

La mascota de una soltera de ‘First Dates’ de ja “a cuadros” a su cita: “Entiendo que pueda considerarlo su hijo”
Judith lleva tres años con su mascota después de que una veterinaria le dijera que se tenía que quedar con ella

Cupón Diario de la Once: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Aquí está la combinación ganadora anunciada por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los premiados

La atleta olímpica María Perez visita ‘La Revuelta’ tras colgarse dos oros en el Mundial de Japón: “Si tenemos el mejor jamón del mundo, ¿por qué no vamos a tener a la mejor marchadora?”
En los últimos meses, la marchadora ha atravesado una separación, ha conseguido el oro olímpico y ha escrito su nombre junto a las leyendas al conquistar dos oros mundiales en dos campeonatos consecutivos

El PSOE opta por la abstención y frustra el avance legislativo contra la tauromaquia en España: “Se han fumado un puro con las más de 700.000 firmas”
La abstención del PSOE ha permitido al PP, Vox, y Unión del Pueblo Navarro vetar el avance de la Iniciativa Legislativa Popular que buscaba eliminar el blindaje legal de la tauromaquia
