
El pueblo se llama Miraflores de la Sierra. No llega a los 7.000 habitantes y está en la sierra norte de Madrid. El Gobierno local, controlado por el PP, ha decidido rehabilitar la principal área recreativa de la localidad, la Fuente del Cura, donde parten varios senderos rurales. El objetivo es reasfaltar el aparcamiento, un camino y desbrozar tres hectáreas de maleza para prevenir incendios forestales. El problema es que estos trabajos conllevarán la tala de 38 chopos casi centenarios e, ironías de la vida, se sufragará con fondos europeos destinados a la conservación de la biodiversidad.
Una actuación que ha provocado las críticas de ecologistas y de la oposición. “El Ayuntamiento proyecta talar parte de esta alameda del área recreativa aduciendo presuntos riesgos para la seguridad pública, una actuación del todo desproporcionada que supondrá la pérdida de uno de nuestros mejores paisajes culturales. Esta alameda se plantó hace cerca de un siglo y ha sido regenerada con podas de rejuvenecimiento en varias ocasiones”, señala Julio Vias, ambientalista, escritor y exconcejal de medio ambiente en este municipio serrano.
Te puede interesar: Ayuso ‘culpa’ a Sánchez de vertidos fecales en un pueblo de Madrid porque faltan materiales chinos
Para Vías, el Consistorio apuesta por el turismo antes que por el patrimonio verde de la localidad. “Lo que quieren es agrandar el área recreativa para atraer más visitantes y más coches. Y para ello argumentan que los árboles están enfermos cuando no es verdad porque simplemente les molestan”. La memoria justifica del proyecto señala que los 38 ejemplares de chopo (de la variedad populus nigra), “presentan daños de hongos xilófagos en la madera del tronco tanto en la base como en las zonas medias. Además, presentan daños estructurales ocasionados por eventos de viento, hielo y nieve”.

Julio Vias asegura que no es verdad y ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid que paralice la tala. Los árboles han sido examinados por el ingeniero forestal Gabriel Dorado, de la Universidad Politécnica de Madrid, que ha concluido que solo cuatro ejemplares muestran evidencias de algún tipo de riesgo para los visitantes. “La Comunidad de Madrid no debe permitir la pérdida de un paisaje cultural que incluimos en la actualización del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Miraflores, aprobada en pleno municipal en febrero de 2019″.
Para más inri, los trabajos de tala están subvencionados por los fondos europeos Next Generation 2022 en la categoría de “acciones de conservación de la biodiversidad”. Fondos que aporta Europa, son tramitados por el Gobierno central y gestionados por las Comunidades Autónomas. “Nosotros apostamos por talar los pocos ejemplares que están enfermos y cuidar mediante poda los que están sanos. Desde el PSOE hemos pedido que este tema se trate en la Asamblea de Madrid, pero poco podemos hacer, me temo, si lo que manda aquí en Miraflores es la mayoría absoluta del PP”, señala Nieves García, portavoz socialista en el Consistorio. Hasta la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se ha interesado por este asunto y ha pedido en sus redes sociales que “se imponga el sentido común y la alameda siga con vida”.
Te puede interesar: Una universidad y una urbanización llevan más de 20 años tirando vertidos fecales a un río de Madrid

931 euros por chopo
El importe total de los trabajos para talar los árboles y desbrozar de maleza las tres hectáreas previstas es de 41.938,60 euros, de los que 35.400 euros corresponden a la eliminación de los 38 chopos, lo que supone una media de 931 euros (impuestos incluidos) por ejemplar. El alcalde de Miraflores, Luis Guadalix, no está de acuerdo con las quejas de ecologistas y oposición. “Esto es un tema político. Ningún vecino ha mostrado su disconformidad. No es que los 38 árboles estén enfermos, es que están muertos por culpa de los hongos. Y hay peligro. No olvidemos que es un área recreativa con mucho tránsito. Estos árboles representan un peligro para los usuarios de la zona por el alto riesgo de caída. ¿Qué quiere la oposición? ¿Que haya una desgracia?”.
El regidor asegura, además, que este tipo de chopos no aguanta la poda y que la única solución es talarlos. “Están diciendo muchas mentiras. Somos uno de los pueblos con más huella forestal de la comunidad de Madrid. En los últimos cinco años hemos plantado más de 1.000 árboles”. Guadalix también niega que la tala se haga para ampliar el aparcamiento del área recreativo. “No es verdad. Solo se va a asfaltar el aparcamiento que ya existe. Igual con un camino de acceso que están en mal estado. Ni más ni menos”.
Las versiones son diferentes. “Dos comparativas para calibrar el desatino: a nadie se le ocurriría talar la alameda que jalona el paseo peatonal entre Rascafría y El Paular, también de la especie Populus nigra, más añosa y deteriorada que la de la Fuente del Cura e igualmente declarada como paisaje cultural. Tampoco nadie osaría talar la chopera de Populus nigra del Parque del Oeste de Madrid, plantada hace 80 años y también con ejemplares dañados y puntisecos, pero mantenida y recuperada como parte de uno de nuestros mejores paisajes urbanos”, sentencia Julio Vias.
Últimas Noticias
Un ciudadano extranjero alegó que le confundieron para justificar que no fue detenido, pero la Justicia le deniega la nacionalidad española: no acreditó “buena conducta”
La Audiencia Nacional deja claro que corresponde al solicitante la carga de probar el cumplimiento del requisito de buena conducta cívica

Cómo hacer micheladas, el cóctel mexicano fresco y picante a base de cerveza que es perfecto para los días calurosos
Esta bebida mezcla sabores ácidos, salados, picantes y refrescantes, creando una combinación ideal para el calor y para acompañar platillos típicos mexicanos

Quién es JJ, el representante de Austria en Eurovisión 2025 que podría devolver el lírico a lo más alto de la tabla
El austríaco de ascendencia filipina defenderá en el escenario de Basilea su canción ‘Wasted Love’, con la que aspira a llevarse el micrófono de plata
Enfrentamiento en un pueblo de 500 habitantes después de invertir 20.000 euros para “disuadir” a vecinos nómadas: “Quitaremos las piedras y entraremos”
Hasta 80 caravanas pueden llegar a reunirse en esta localidad, con numerosos árboles que resguardan en los meses de calor

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Super Once del 15 mayo
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
