
El español Jon Rahm, que pasó el corte del Abierto Británico con dos golpes sobre el par, protagonizó en el tercer día de competición una gran remontada que le llevó, con 63 impactos -ocho birdies- y un acumulado de seis bajo par, a poder pelear por la victoria en la última jornada. El ‘León de Barrika’ está yendo de menos a más con su juego en el Royal Liverpool Club, sede de la edición 151 del Abierto Británico, uno de los cuatro ‘majors’.
En la primera jornada, Jon Rahm concluyó con tres sobre el par y en la segunda, aunque finalizó con -1, llegó con un acumulado de +2, un registro que le hizo pasar el corte con más sufrimiento del previsto. Emparejado con el surcoreano Sungjae Im para la tercera jornada, Jon Rahm saltó muy concentrado al césped del club británico. Los cuatro primeros hoyos los hizo al par, pero en el quinto realizó un birdie que le hizo ganar confianza.
Te puede interesar: Hamilton arrebata la pole a Verstappen en el GP de Hungría
Los siguientes tres hoyos los volvió a realizar al par y a partir del noveno sacó su mejor repertorio para, en el momento clave, hacer cuatro birdies con un juego agresivo, certero y muy preciso.

Un tramo final soberbio
Los hoyos trece y catorce los solventó con oficio y, para los cuatro últimos, se reservó otros golpes mágicos para lograr tres birdies más y concluir con ocho bajo par y un acumulado de menos seis.
Te puede interesar: ¿Por qué al Barça le beneficia ir a los tribunales con Mirotic?
Los 63 golpes de Jon Rahm suponen la mejor marca individual realizada en cualquier Abierto Británico en el Royal Liverpool Club y, a nivel personal, suponen su vuelta más baja realizada en un ‘major’.
Rahm cuenta con 19 victorias en su carrera, entre ellas dos ‘majors’, el Abierto de Estados Unidos en 2021 y el Masters de Augusta este 2023, y en Liverpool espera ampliar esa cifra con su primer Abierto Británico. Además, tiene como objetivo entrar en el selecto ‘club de los ocho’ que han ganado en el mismo año el Masters de Augusta y el Abierto Británico. Todavía tiene en su mano convertirse en el segundo español en conquistar el triunfo tras Severiano Ballesteros, que lo hizo tres veces en 1979, 1984 y 1988.

El ganador recibirá tres millones de dólares como premio, la cantidad más alta en la historia del torneo, una cifra que supone un aumento del dieciocho por ciento respecto a 2022. El segundo clasificado obtendrá 1.7 millones y el tercero poco más de uno (1.09). El último en recibir premio en metálico, el clasificado en el puesto 70, recibirá 37.800.
Una información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un abogado explica lo que nunca debes hacer si te despiden: “La empresa se aprovecha de esta situación”
Una mala gestión del despido por parte del trabajador puede dejar al trabajador sin indemnización ni acceso al subsidio por desempleo

Calabacines a la pizzaiola: una receta italiana fácil y saludable para salir de la pasta
Aprende a preparar calabacines con tomate, queso y especias al estilo italiano

Javier Gil, investigador del CSIC: “Mientras desahucian a la gente, entra dinero de fuera que compra vivienda y hace subir su precio”
El economista señala a los dueños de la inversión extranjera y las viviendas vacías como “especuladores” que hacen aumentar el valor de compraventa y de alquiler en España

Encuentran una calavera en las aguas de un río en Francia y termina siendo una máscara de Halloween
El realismo del objeto, visible desde el histórico puente de la comuna, generó momentos de tensión antes de conocerse la verdad

Bonos VIP por 6.000 euros y entradas agotadas a 295 euros: fervor por el MadRing, la F1 de Madrid
El martes comenzaba la venta de las mismas para el evento que tendrá lugar en 2026
