El primer campeón mundial individual de natación sincronizada de la historia es español: Fernando Díaz del Río

El canario ha conseguido el segundo oro en la historia de la natación artística española tras el conseguido en Roma 2009 a nivel de equipos, en la modalidad de combo

Guardar
Fernando Díaz del Río durante
Fernando Díaz del Río durante la final que le dio el oro mundial (REUTERS/Issei Kato)

El español Fernando Díaz del Río Soto ganó este lunes la medalla de oro en solo técnico y se convirtió en el primer campeón mundial de esta competición que debutaba en el programa. Se trata de la cuarta medalla de la delegación española en Fukuoka. Además, es el segundo oro en la historia de la natación artística (antes sincronizada) española, tras el conseguido en el Mundial de Roma 2009 por el equipo en la desaparecida modalidad de Combo.

La cuarta medalla, la de mayor valor, fue también la más esperada y se la llevó al cuello este canario, de 20 años, que va quemando pasos a ritmo agigantado y este lunes en la piscina del Centro de Congresos de Fukuoka tocó el cielo. Llegaba con la mejor nota, salió a nadar el último, pero Díaz del Río, ‘Fer’ como le conocen en el mundillo de la artística, no se amedrentó, dio lo mejor de sí mismo, arriesgó y no cometió ni un error.

Te puede interesar: Alcaraz rompe todos los récords

De hecho, no sufrió ninguna penalización, ni en la preliminar ni tampoco en la final. El español nadó con energía un tema de Sam Smith, con arreglos de Salvador Niebla. Fue tal su confianza que parecía que en vez de una final mundialista estuviera en la piscina del CAR de Sant Cugat, allí donde Anna Vega y también Gemma Mengual, sus entrenadores, han moldeado día a día a un campeón mundial.

Fernando Díaz del Río con
Fernando Díaz del Río con su oro mundial (REUTERS/Issei Kato)

Fernando lleva ocho años dedicado a la artística, aunque en exclusiva solo los tres últimos, porque al principio la combinó con la natación. El canario empezó porque la disciplina fusionaba sus dos pasiones: el ballet y la natación; y los primeros pasos los dio junto con su hermana.

Te puede interesar: Nueva polémica en el fútbol femenino

Se instaló en el CAR, empezó a entrenar de lunes a sábado y entre seis y ocho horas diarias, y se dio cuenta de que aquella quería ser su vida, cuando Fernando dio lo mejor de sí mismo, después de sentirse una y mil veces apoyado por su entorno familiar (sus padres y su hermana) y de amistad.

Ya ganó dos platas en el último Europeo

Este estudiante de Psicología le ha echado muchas horas para llegar hasta lo más alto y admite de la importancia de la preparación mental tanto en el deporte como en la vida. “Por muy sano que estés, creo que una dificultad mental impide mucho menos que una lesión física”, repite como mantra.

Y hoy aún voló más alto. Había conseguido dos platas en el último Europeo y sabía, aunque no lo quería verbalizar, que la ausencia del máximo favorito, el italiano Giorgio Minisini, le abría las puertas al oro, pero no quería creérselo. Sintió el calor de su entrenadora Anna Vega en el túnel de acceso a la piscina. Sólo él y Anna saben de aquella conversación, la última antes del gran momento.

Fernando salió con todo, emocionado y consciente, completó un gran ejercicio y se emocionó sentado junto a su entrenadora en el sofá blanco dispuesto por la organización para el momento. Y escuchó la nota, esos 224,555 puntos que no olvidará nunca.

El canario fue de largo el mejor en impresión artística (96,2), pero también en elementos (128,3550) y eso que el nivel de dificultad que Anna Vega había dispuesto para la sesión no era el más alto de la final. En el podio lo acompañaron el estadounidense Kenneth Gaudet, con 216,8, y el kazajo Eduard Kim, 216 puntos.

Díaz del Rio abrazado a
Díaz del Rio abrazado a su entrenadora tras ganar (REUTERS/Marko Djurica)

Es ésta la cuarta medalla de España en este Mundial de Fukuoka, un éxito inesperado fruto de la nueva artística, mezcla de estrategia, de asegurar las rutinas y, sobre todo, de no cometer errores. La de Fernando se suma al bronce de Iris Tió (solo técnico), a la plata de dúo mixto técnico (Emma García y Dennis González) y al también bronce en el dúo técnico (Alisa Ozhogina e Iris Tió) cuando aún quedan unas cuantas pruebas con opciones de éxito. España, sin duda, ha vuelto a lo más alto de la natación artística, después de muchos años de travesía por el desierto.

Una información de EFE

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La Generalitat urge a tener un kit de emergencias para 72 horas en una campaña que busca “situar la autoprotección y la corresponsabilidad de la ciudadanía en el centro”

El kit debería incluir una radio de pilas, linterna, botiquín, dinero en efectivo, tarjeta bancaria, agua para tres días, alimentos enlatados, documentación básica, cargador y teléfono móvil, además de artículos específicos para personas con necesidades especiales o mascotas

La Generalitat urge a tener

Esta es la parte más sucia del baño y que no limpiamos lo necesario, según los expertos

Uno de los elementos más olvidados y sucios de la casa: la alfombrilla del baño

Esta es la parte más

Un botón pensado para perros: ahora las mascotas pueden controlar los electrodomésticos a su antojo

Desarrollado por científicos del Laboratorio de Interacción Animal-Ordenador de la Open University, esta invención está diseñada para permitir que los perros ayuden a sus dueños con más tareas domésticas

Un botón pensado para perros:

Un grupo de carteristas de Venecia ingresaba 2.500 euros diarios por miembro: aprovechaban para robar en puentes o puertos de la ciudad, donde había más turistas

La investigación revela que menores y mujeres embarazadas eran obligadas a robar bajo amenazas, palizas y control coercitivo

Un grupo de carteristas de

Virginia, pescadera de 28 años: “Mi jefe dijo que tenía el puesto asegurado porque le gustaba tener a una mujer para que limpiase”

Trabajar en una pescadería combina esfuerzo físico, atención al cliente y horarios interminables, lo que, en muchas ocasiones, deja a las trabajadoras con escaso tiempo para la vida personal y hace prácticamente imposible la conciliación familiar

Virginia, pescadera de 28 años:
MÁS NOTICIAS