
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la retirada del medicamento Sabrilex (500 mg granulado para solución oral), que sirve para controlar varias formas de epilepsia, así como espasmos infantiles (síndrome de West).
En concreto, la agencia ha pedido la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas y la devolución al laboratorio por los cauces habituales del lote 1996A con fecha de caducidad a 31/05/2024. El organismo también ha indicado a las comunidades que deben hacer un seguimiento de esta retirada.
Te puede interesar: Tres meses para devolver más de 10.000 euros: el calvario de cobrar el Ingreso Mínimo Vital y que el Gobierno te reclame el dinero
¿Para qué sirve Sabrilex?
Es un medicamento que se utiliza para ayudar a controlar varias formas de epilepsia, siendo prescrito por un especialista. Asimismo, la respuesta del paciente a este tratamiento debe ser vigilada. Del mismo modo, el fármaco también sirve para controlar los espasmos infantiles (síndrome de West).
Trazas de tiaprida
El motivo de la retirada de este producto, elaborado por la compañía francesa Patheon France, ha sido la posible presencia de trazas de tiaprida.
Te puede interesar: Las 17 familias que serán desahuciadas por vivir en un edificio que llevaba ocho años abandonado
La tiaprida es un fármaco antipsicótico atípico o de segunda generación, perteneciente al grupo de las benzamidas. Sirve para disminuir la concentración de dopamina en el cerebro. Además, esta medicina tiene acción antipsicótica, de baja potencia y antiemética, es decir, previene el vómito.
Un defecto de clase 2
La AEMPS clasifica los defectos de calidad de los medicamentos en tres categorías (1, 2 y 3). La primera de ellas corresponde con un riesgo muy elevado, y la clase tres con un menor riesgo. En este caso, la AEMPS ha dictaminado que se trata de un defecto de clase dos, de gravedad intermedia, pero indican que este defecto de calidad no supone un riesgo vital para los pacientes.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Pez koi se viraliza en internet con reacciones de entusiasmo similares a las de un perro
Los videos publicados en redes sociales muestran al animal acuático mover su aleta trasera y hacer volteretas cuando es alimentado

Miquel, el profesor condenado por abuso a un alumno de 17 años y fingió su desaparición: “No olvido tu traición, tu exceso de imaginación”
El profesor se reincorporó a la docencia en septiembre de 2025, pero los padres organizaron una huelga para que ningún alumno comience las clases

Joaquín García, experto en hipotecas, sobre los precios: “La tendencia será un aumento sostenido de precios en grandes ciudades y zonas costeras”
El valor medio de un piso de 80 metros cuadrados alcanzó los 1.122 euros mensuales en agosto de este año, mientras que en 2024 se situaba en 992 euros, lo que representa un incremento interanual del 13,1%

El discurso de Felipe VI en la ONU sobre Gaza levanta ampollas en la ultraderecha: “Es como si lo hubiera abducido Sánchez”
“Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre”, sentenció el monarca este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas

El mejor chef de Cantabria cocina en una taberna contemporánea de Camargo, recomendada por chefs Michelin
Kevin Díaz, del restaurante Casa Lucita, será el encargado de representar a Cantabria en el Concurso Nacional de Cocineros FACYRE
