
El primer succionador de clítoris se inventó en 2014. Su creador, Michael Lenke, lo desarrolló después de leer en un artículo los problemas de algunas mujeres para lograr un orgasmo. Hasta ese momento, los vibradores eran el principal juguete sexual, pero, la llegada de este revolucionario producto cambió la forma en la que se utilizaban estos aparatos.
Lo venden muchas marcas y tiene formas, colores y funciones muy variadas, y mejoradas cada año que pasa. El succionador de clítoris es uno de los métodos más eficaces para llegar al orgasmo. Sin embargo, algunos expertos desaconsejan su uso.
Te puede interesar: “La pandemia silenciosa”: casi el 85% de los pacientes con dolor crónico son mujeres, según un experto
Orgasmos cortos y poco duraderos
El curso “Avances en la prevención y tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico” de la Universidad de Cantabria sobre la aplicación de la fisioterapia en los trastornos sexuales, muestra los efectos adversos de estos juguetes sexuales. “El succionador de clítoris hace que lleguemos al orgasmo muy rápido y es corto en el tiempo, pero lo que nosotros intentamos es llegar a un orgasmo duradero en el tiempo”, explica la fisioterapeuta del Centro de Salud Dobra de Torrelavega, Concepción Pérez Castro, que añade que “un orgasmo muy rápido, al final no es bueno para el cuerpo,” por lo que no recomiendan el uso del succionador de clítoris.
Trastornos en los orgasmos
La fisioterapeuta explica que cuando se detecta un trastorno sexual o el orgasmo se busca la raíz del problema, y para ello se analiza cómo se ha producido, si la persona lo sufre con la pareja o consigo misma y si es consecuencia de la merma del deseo. En estos casos, el tratamiento fisiosexológico para intentar recuperarlo pasa por “buscar estímulos visuales y táctiles, utilizando herramientas para recuperar sensaciones, o jugando con la estimulación con aceites”, detalla Pérez Castro. También puede tener una causa más física, por falta de movilidad del cuerpo, en ese caso, se recurre a la búsqueda de “posturas que aumentan el placer“ base al estado del suelo pélvico.
Según su criterio, el tratamiento fisiosexológico para intentar recuperarlo pasa por “buscar estímulos visuales y táctiles, utilizando herramientas para recuperar sensaciones, o jugando con la estimulación con aceites”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Así van las apuestas de Eurovisión a un mes de la gran final: Melody, entre las más virales, pero lejos de las favoritas para ganar
El certamen europeo celebrará su 69ª edición el próximo mes de mayo en la ciudad suiza de Basilea

15 series y películas para ver en Semana Santa y no salir de casa: Netflix, Movistar Plus + y Amazon Prime Video
Recogemos algunas de las novedades más destacadas que se han estrenado o se estrenarán en estas fechas, para ver con una torrija al lado (o no)

Almeida reduce los músicos en la calle al quitar 181 licencias: “El Ayuntamiento no quiere escuchar nuestras demandas y fija permisos individuales, no por banda”
La nueva instrucción que regula a los músicos callejeros ha bajado los permisos de 431 a 250 “para hacer compatible el descanso de vecinos y comerciantes”
