
Cuando Lorenzo Pellegrini anotó el cuarto y definitivo tanto ante el Feyenoord, la locura invadió a los aficionados del Estadio Olímpico. Su equipo, por segunda temporada consecutiva, alcanzaba unas semifinales europeas. El curso pasado fue en Conference ante el Leicester y ahora lo han logrado en Europa League, donde espera el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. El destino quiso cruzar los caminos de dos personas cuyo denominador común es el Real Madrid. En el club blanco coincidieron entre 2010 y 2013. Mourinho era el líder absoluto en Chamartín y Xabi Alonso uno de sus hombres de máxima confianza.
La conexión entre ambos fue inmediata y no se torció nunca, ni siquiera en los momentos de máxima tensión entre el técnico y alguno sus jugadores. Xabi fue uno futbolistas de los que mejor interiorizó el mensaje que buscaba transmitir en portugués, tanto en el campo como fuera de él. Sobre el césped, fue protagonista principal en los éxitos del equipo. Su colocación e inteligencia para leer el juego y la precisión en los desplazamientos en largo eran fundamentales en ese estilo de contraataque y vértigo. De ahí que el entrenador portugués apenas le sacase del once: Xabi fue titular en 137 de los 151 partidos que el luso dirigió al Real Madrid. El botín, una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa.
Te puede interesar: Xabi Alonso, Unai Emery, Julen Lopetegui y Mendilibar: cuatro remedios vascos contra el descenso
Ambos guardan una gran relación
Pero los éxitos entre Mourinho y Xabi Alonso traspasaron los límites del terreno de juego. Xabi Alonso nunca escondió su admiración por el técnico. El español ha reconocido que Mou es uno de los técnicos que más le marcaron en su carrera como jugador. “Me marcó su lectura de los partidos y la capacidad de reacción que demostraba cuando la ocasión lo exigía. Será un encuentro especial, de él aprendí cómo convencer a un vestuario y cómo ser un líder”.
Mourinho tampoco ha escondido nunca el aprecio que siente por su alumno aventajado: “Hace muchos años que no nos vemos. Siempre he tenido una relación fantástica como entrenador y jugador, estaré encantado de estar con él antes y después del partido”, afirmó el portugués durante la rueda de prensa previa al choque tan especial para ambos.
Mourinho predijo la nueva profesión de Xabi Alonso
Xabi Alonso es uno de los entrenadores de moda en Europa. La afición alemana habla de milagro Alonso cada vez que se refiere a su técnico, cosa lógica si atendemos al lavado de cara que le ha hecho al club. El técnico vasco asumió las riendas del Bayer Leverkusen a mitad de temporada con el equipo en puestos de descenso y la zona europea a casi diez puntos de distancia. Seis meses después, los mismos jugadores pelean por el billete a la final de la Europa League y van sextos en Bundesliga. Los éxitos y el fútbol atractivo que plantea han tirado abajo la puerta de la renovación: “Tiene contrato, por eso estamos tranquilos. Además, estamos en estrecho intercambio sobre cómo podemos desarrollar el equipo para el año que viene”, asegura Simon Rolfes, director deportivo del Bayer.
El buen desempeño del donostiarra en su primer aventura en un banquillo de élite no ha pillado por sorpresa a Mourinho. Hace más de tres años, cuando Xabi comenzaba su etapa como entrenador, el luso ya vaticinó que estaba capacitado para liderar a un gran equipo. “Tiene condiciones para ser un buen entrenador por su posicionamiento en el campo y su alto conocimiento del juego. Ha jugado en España, Inglaterra y Alemania, y ha sido dirigido por Guardiola, Ancelotti, Benítez y por mí. Eso le ha permitido ver diferentes formas de jugar”, explicó Mourinho.
Precisamente, el hecho de haber gozado de tantas y diferentes influencias, es uno de los factores que más destaca el técnico romanista. “Su Bayer Leverkusen es el equipo que he visto este año en Europa jugar mejor al contraataque. Si a Xabi le gusta un juego diferente, entonces es otra cosa. Pero, al menos, demuestra una cualidad que es importante para mí, que es el pragmatismo de jugar de una manera más adecuada a las cualidades de sus jugadores. Tiene cinco o seis futbolistas que podrían llegar a los 100 metros contra Jacobs. Su Bayer defiende y contraataca”, afirmó Mou.
Una década después de ser maestro y aprendiz en Chamartín, Mourinho y Xabi Alonso vuelven a coincidir sobre un terreno de juego. Será el momento de comprobar si el alumno aventajado de aquel Real Madrid está preparado para superar a uno de sus grandes referentes. En juego, el billete a Budapest. Una nueva final para el viejo Mou o la primera para el joven Xabi.
Últimas Noticias
Entrevista con la fisicoculturista argentina que competirá en Mr Olympia 2025: “Es un sueño cumplido, ya está, no necesito más”
Luciana Corzo habló antes de su debut en el torneo más importante del mundo. La alimentación, los sacrificios y la polémica por el uso de esteroides. “Nadie te pone una pistola en la cabeza para que hagas nada”, asegura

El mechón amarillo, duelo con Toresani y victoria sobre la hora: a 30 años del regreso oficial de Diego Maradona a Boca
El 7 de octubre de 1995 la Bombonera se vestía de fiesta para recibir al Diez. Un encuentro inolvidable que tuvo varios condimentos y se definió con un cabezazo de Scotto sobre el cierre

Arde el Torneo Clausura tras el cierre de la fecha 11: así quedaron las posiciones, la Tabla Anual y los promedios
Se mueven las clasificaciones en el campeonato de Primera División. Con los equipos peleando en todos los frentes, cómo se jugarían hoy los octavos de final

Enfermedad de la neurona motora: qué es la afección que le diagnosticaron a Lewis Moody, el histórico capitán del rugby inglés
Este trastorno neurológico afecta las células responsables del movimiento voluntario y genera debilidad muscular progresiva, que deteriora la capacidad de moverse, hablar o respirar. A qué otros deportistas se les identificó esta condición
