
La MET Gala 2026 será una fecha clave para la moda y el arte con la inauguración de la muestra “Costume Art”, según informó Vogue.
El evento, programado para el 4 de mayo de 2026 en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, servirá como antesala a una exposición que representa una transformación para el Costume Institute, que dispondrá por primera vez de salas permanentes en la institución.
De acuerdo con la revista, Andrew Bolton, curador principal del Costume Institute, encabezará la conceptualización y montaje de “Costume Art”, una exposición diseñada para explorar “la centralidad del cuerpo vestido en la colección del museo”.
La exposición albergará una selección de obras de arte, esculturas y objetos que abarcan cinco milenios de historia junto a piezas históricas y contemporáneas de moda.
La edición 2026 de la MET Gala tendrá como eje la celebración de la apertura de las Galerías Condé M. Nast, un espacio de casi 12.000 pies cuadrados (aproximadamente 1.115 metros cuadrados), ubicado junto al Gran Salón del Met.

¿Qué es el “Costume Art”?
Según palabras de Bolton recogidas por Vogue, se trata de “un momento decisivo para el Departamento de Vestuario”, pues “por primera vez, la moda ocupará un lugar central en el museo”.
La muestra buscará romper con la tradicional separación entre arte y moda. Bolton sostuvo que “lo que conecta cada departamento curatorial y cada sala del museo es la moda o el cuerpo vestido.
Es el hilo común que atraviesa todo el museo, lo que fue la verdadera epifanía inicial para esta exposición”.
El curador agregó que la intención es destacar el vínculo indivisible entre el cuerpo humano y la indumentaria: “La moda tiene una ventaja sobre el arte porque trata de la experiencia vivida y encarnada”, expresó a Vogue.
El concepto de la exposición se articulará en torno a una serie de tipologías corporales, organizadas en tres categorías.
Estas comprenden cuerpos que aparecen en el arte de manera reiterada, como el clásico y el desnudo, otros que suelen quedar relegados, entre ellos el cuerpo envejecido y el cuerpo gestante, así como corporalidades universales como la anatómica.

Andrew Bolton explicó que el propósito de “Costume Art” es “volver a incluir el cuerpo en el debate sobre arte y moda, y abrazar la corporalidad en lugar de negarla como vía para elevar la moda al rango de arte”.
El curador también indicó que se trata de una mirada más amplia sobre el cuerpo respecto a las propuestas dominantes de la industria de la moda, a menudo ligadas a modelos de talla reducida y estándares estéticos acotados.
Vogue anticipó que el despliegue expositivo fue diseñado para poner en primer plano las piezas de moda.
En las salas de techo alto de las Galerías Condé M. Nast, las prendas estarán dispuestas sobre maniquíes elevados en pedestales de aproximadamente 1,8 metros, con obras de arte integradas en la estructura. “Cuando ingresas, tu mirada se eleva primero hacia la moda”, detalló Bolton a Vogue.

Como recurso distintivo, la artista Samar Hejazi producirá cabezas espejadas para los maniquíes, con la meta de “acortar la distancia entre el espectador y el maniquí”, según mencionó Andrew Bolton a Vogue.
La solución busca facilitar la empatía y la identificación del visitante con los cuerpos representados: “Cuando contemplas un maniquí con un rostro de espejo, te ves a ti mismo. Es un modo de invitar a la reflexión sobre la experiencia vivida y sobre el propio cuerpo”.
En línea con este enfoque, la exhibición prevé la utilización de cuerpos reales moldeados para vestir ciertas piezas, lo que representa un cuestionamiento a convenciones normales y una apertura hacia modelos de belleza más diversos.
La muestra “Costume Art” se extenderá desde el 10 de mayo de 2026 hasta el 10 de enero de 2027, según precisa Vogue. Además, la exhibición será la primera del Costume Institute que prescinde de subtítulo.
Bolton justificó la decisión indicando que renunciar al subtítulo “es una declaración de intenciones. Es audaz, es fuerte. El objetivo es poner en pie de igualdad las obras de arte y los cuerpos”.

El financiamiento principal de la exposición provendrá de Jeff y Lauren Sánchez Bezos, Saint Laurent y Condé Nast, según el reporte de Vogue. La MET Gala, que actúa como principal fuente de recaudación anual para el Costume Institute, precederá la apertura de la muestra y reforzará su promoción.
Vogue recuerda que exhibiciones anteriores del Costume Institute, como “Heavenly Bodies: Fashion and the Catholic Imagination”, atrajeron a más de 1,66 millones de visitantes, una cifra que estableció un récord histórico para el Met.
Últimas Noticias
“Ya no persigo el éxito a cualquier precio”: Lili Reinhart se reinventa tras el fenómeno de Riverdale
Lejos de buscar la aprobación de Hollywood, la actriz prioriza su salud mental, proyectos auténticos y relaciones genuinas. Su visión sobre el éxito, la valoración del pasado y el equilibrio entre la fama y el bienestar cotidiano, en una entrevista con Marie Claire

El vergonzoso recuerdo de Kate Winslet y su primer encuentro con el rey Carlos III: “No me importa mucho lidiar con el golpe”
Winslet contó que solo un abrigo la salvó de pasar un momento incómodo frente al representante de la realeza británica

D4vd es investigado por muerte de adolescente dos meses después del hallazgo del cuerpo en su Tesla
El cuerpo de Celeste Rivas, joven de 15 años, fue localizado a mediados de septiembre

Adele y su primer protagónico en Hollywood: qué se sabe sobre “Cry to Heaven”, la superproducción dirigida por Tom Ford
La reconocida cantante británica inicia una nueva etapa artística en la adaptación de una novela de Anne Rice, junto a un reparto de renombre y una producción internacional que ya genera expectativa

Crece la expectativa por “La Odisea”: se conocieron nuevas imágenes de la producción
Anne Hathaway, Tom Holland y Matt Damon se visten de Penélope, Telémaco y Odiseo en un anticipo de la ambiciosa película dirigida por Christopher Nolan. Qué se sabe sobre el filme, según Empire



