Danny Masterson atribuyó su condena por violación a decisiones deficientes de su abogado

El actor de “That ’70s Show” exige un nuevo proceso judicial para presentar pruebas omitidas

Guardar
Danny Masterson argumenta que su
Danny Masterson argumenta que su ex abogado no presentó testigos claves que habrían cambiado el resultado de su juicio por violación (Wade Payne/Invision/AP)

Danny Masterson, conocido por su papel en That ’70s Show, presentó una nueva petición de habeas corpus en un tribunal de California con el argumento de que su anterior abogado principal, Philip Cohen, no le brindó una defensa adecuada durante el segundo juicio en el que se le condenó por el delito de violación.

En el documento, al que tuvo acceso Rolling Stone, el actor sostiene que se encuentra en prisión debido a fallos en la estrategia legal de su defensor en el intento de revocar la sentencia.

La petición, presentada el lunes, refiere que Cohen “no supo explotar” las supuestas inconsistencias en la acusación de la fiscalía y ofreció una representación “deficiente”, ya que desistió su defensa sin llamar a un solo testigo a declarar.

Según el escrito, Masterson había identificado a más de veinte posibles testigos en su defensa, incluidos amigos y expertos, de los cuales Cohen solo se entrevistó personalmente con dos.

En el nuevo recurso presentado por su abogado de apelaciones, Eric S. Multhaup, se alega que la defensa debió cambiar su enfoque luego de que, en el segundo juicio, se permitiera el testimonio de Claire Headley, una exmiembro de la Iglesia de la Cienciología.

La defensa de Masterson sostiene
La defensa de Masterson sostiene que la estrategia legal omitió pruebas y testigos que habrían ofrecido una versión diferente de los hechos (Fox)

La mujer aportó información sobre prácticas y doctrinas de la iglesia, lo que, a juicio de la defensa, perjudicó a Masterson al orientar el caso hacia su pertenencia religiosa.

El texto señala que Headley fue calificada como una “cientóloga descontenta” y que su testimonio resultó “herético”, afirmando que los miembros de la iglesia no podían denunciar crímenes ni utilizar la palabra “violación” ante los líderes de la institución.

Multhaup sostuvo que Cohen debió convocar a un experto en Cienciología para refutar las declaraciones de Headley, y afirmó que “el jurado solo vio la punta del iceberg de las pruebas disponibles para la defensa”.

“La abundante evidencia exculpatoria permaneció sin utilizarse, sin ninguna razón táctica viable”, señala la petición. “Masterson suplicó a su abogado que presentara al menos una mínima parte de la evidencia en su defensa, pero el abogado se negó”.

La defensa también cuestionó la actuación de la jueza Charlaine Olmedo de la Corte Superior del Condado de Los Ángeles, acusándola de “parcialidad judicial” y de permitir una “intrusión inconstitucional en la doctrina religiosa” al aceptar el testimonio de Headley.

El actor afirma que su
El actor afirma que su condena por violación se debe a errores de su defensa, quienes ignoraron testigos y omitieron pruebas exculpatorias clave (REUTERS/Harrison McClary)

El documento alega igualmente que la investigación policial y de la fiscalía estuvo sesgada por prejuicios contra la Cienciología. Además, señala la presencia de Leah Remini, exmiembro de la iglesia y activista contra la organización, en la sala del tribunal brindando respaldo a las víctimas, lo que, según la defensa, influenció la percepción del jurado.

La condena —dictada el 31 de mayo de 2023— se derivó de los testimonios de tres víctimas, todas ellas identificadas bajo seudónimo, que afirmaron que Danny Masterson las drogó y violó en su residencia de Hollywood Hills en 2003.

Si bien la primera instancia del juicio terminó con un jurado estancado y la declaración de juicio nulo, el segundo proceso culminó con un veredicto de culpabilidad en dos de los tres casos presentados por la fiscalía. Todas las víctimas eran miembros de la Cienciología en ese período y declararon que la institución protegió al actor.

Ahora, la estrategia legal de Masterson enfatiza las supuestas omisiones y errores de su defensa anterior. En declaraciones recogidas por People, Multhaup señaló que “la falta de equidad en el segundo juicio de Masterson fue resultado de una mala conducta por parte de la fiscalía, parcialidad judicial y la incapacidad del abogado defensor de presentar pruebas exculpatorias”.

Y añadió: “La petición de habeas corpus está acompañada de 65 anexos que documentan esa evidencia de inocencia que pudo haber sido presentada, pero no lo fue. El jurado solo escuchó la mitad de la historia: la versión de la fiscalía. Danny merece un nuevo juicio donde el jurado también pueda conocer su versión”.

Masterson asegura que suplicó a
Masterson asegura que suplicó a su abogado original mostrar pruebas de inocencia durante el juicio y no fue escuchado (EPA/JIMMY MORRIS)

El documento sostiene que Cohen, el abogado del primer juicio, “presenta desde hace años aversión a incluir pruebas de defensa afirmativa en sus casos”.

Agregaron que no citó a testigos que podrían haber hablado de relaciones consensuadas y positivas con el actor. Según la petición, hubo testigos que “habrían testificado que las denunciantes describían sus encuentros con Masterson como positivos y consensuados días y semanas después de ocurridos…”.

“Otra denunciante comentó su experiencia a una amiga cercana de manera ligera y positiva”. Otros presentes en una de las noches en cuestión dijeron haber percibido “actividad sexual entusiasta y consensuada”, sostiene el informe.

En la solicitud se argumenta que “[Masterson] imploró [a Cohen] que presentara aunque fuera una mínima parte de la evidencia en su defensa, pero el abogado se negó”.

De igual forma, la defensa critica que no se objetara el foco de la fiscalía en la Cienciología, que “se volvió un elemento central en los alegatos de cierre”.

El recurso de habeas corpus
El recurso de habeas corpus presentado incluye decenas de anexos que, según la defensa, documentan pruebas favorables nunca presentadas en el tribunal (Fox)

Mientras avanza la apelación directa por supuestos errores del tribunal, el recurso de habeas corpus busca la liberación de Danny Masterson con base en lo que consideran “un cúmulo de pruebas exculpatorias” no presentadas durante el juicio.

La fiscalía del Condado de Los Ángeles no emitió comentarios ante People respecto de la nueva solicitud legal.

Próximamente, la fiscalía podrá responder ante el tribunal de apelaciones, que determinará si procede o no un nuevo juicio para el artista.