
La posibilidad de que Avenida Brasil regrese a la pantalla con una secuela despertó expectativas entre los seguidores de la telenovela brasileña, que en 2012 se convirtió en un fenómeno cultural y televisivo. Según CNN Brasil, la cadena Globo evalúa producir una continuación de su emblemático éxito, con una fecha tentativa de estreno en 2027.
Aunque la propuesta se encuentra en fase de estudio y aún no existe confirmación oficial sobre el elenco ni detalles de la trama, la noticia ya genera debate sobre el futuro de la ficción brasileña.
De acuerdo con CNN Brasil, la iniciativa de retomar el universo de Avenida Brasil partió de la dirección de dramaturgia de Globo, actualmente liderada por José Luiz Villamarim, quien también formó parte del equipo directivo de la novela original.

El autor João Emanuel Carneiro, responsable de la historia que cautivó a millones, estaría desarrollando los primeros capítulos de la posible secuela. La intención de la cadena es recuperar personajes icónicos como Carminha y Tifón, interpretados por Adriana Esteves y Murilo Benício, respectivamente.
Sin embargo, la participación de los actores originales aún no está asegurada. CNN Brasil señala que Esteves habría expresado su deseo de alejarse temporalmente de las telenovelas, aunque Globo planea reunirse con ella para presentarle el proyecto.
La estrategia de Globo de apostar por secuelas responde a una revisión interna tras los resultados discretos de remakes recientes, como la nueva versión de “Vale Tudo”.
CNN Brasil indica que la emisora busca capitalizar el éxito de historias consagradas, inspirada en casos recientes como “Verdades Secretas 2” y “Êta Mundo Melhor!”, que demostraron la vigencia del interés del público por universos narrativos ya conocidos.

Impacto y legado de Avenida Brasil
El impacto de Avenida Brasil trasciende la televisión brasileña. CNN Brasil como destaca que la telenovela renovó el género al abordar temas de desigualdad social y venganza con una narrativa ágil y una estética moderna.
Su emisión original en 2012 alcanzó cifras récord de audiencia, con picos cercanos a los 60 puntos en su capítulo final, y su éxito internacional la llevó a ser vendida a más de 150 países y traducida a numerosos idiomas.
La historia de Rita, traicionada por su madrastra Carminha y movida por el deseo de justicia, marcó un antes y un después en la ficción latinoamericana. La producción fue retransmitida entre 2019 y 2020, manteniéndose entre los títulos más vistos en la plataforma Globoplay y generando memes que aún circulan en redes sociales.
Elenco original y evolución de los actores
El elenco original de Avenida Brasil reunió a figuras que se consolidaron como referentes de la televisión brasileña.
Débora Falabella (46)
Interpretó a Nina, la protagonista que regresa para vengarse de Carminha. Según medios locales, continúa activa en cine y televisión y vive en São Paulo con su pareja y su hija adolescente.

Adriana Esteves (55)
Una de las villanas más recordadas: interpretó a Carminha en Avenida Brasil, papel que le valió nominaciones al International Emmy. En 2025 continúa activa en la televisión y el cine brasileño, aunque se mantiene alejada de las redes sociales.

Murilo Benício (54)
Dio vida a Tifón, el exfutbolista millonario y esposo de Carminha. En 2025 protagonizó la novela Três Graças en TV Globo y prepara la película Assalto à Brasileira para 2026. Además, continúa su faceta como director tras el éxito de su film Pérola.

Cauã Reymond (45)
Encarnó a Jorgito, el interés amoroso de Nina.

Mel Maia (21): Rita en su infancia

Vera Holtz (71)
Interpretó a Mamá Lucinda. Sigue activa, pero en una fase más selectiva de su carrera: menos televisión convencional, más proyectos de cine/artes escénicas y con una agenda que respeta su propio ritmo y preferencias.

Marcello Novaes (63)
En Avenida Brasil, Max (interpretado por Marcello Novaes) es el amante de Carminha (Adriana Esteves).

Marcos Caruso (73)
El actor, escritor y director sigue siendo un referente del teatro y la televisión brasileña. En Avenida Brasil interpretó a Leleco Araújo, el carismático padre de Tufão e Ivana y exesposo de Muricy, uno de los personajes más queridos de la novela.

Letícia Isnard (51)
La actriz, humorista y ex-bailarina sigue activa en las artes escénicas. En Avenida Brasil interpretó a Ivana Araújo Sousa, la divertida y explosiva hermana de Tufão, papel que la consagró ante el gran público.

Anna Karolina Lannes (25)
La actriz sigue vinculada al mundo artístico. Debutó en Avenida Brasil con solo 12 años, interpretando a Ágata, la hija de Carminha.

Trece años después, muchos de estos intérpretes continúan sus carreras en la televisión y el cine, experimentando cambios personales y profesionales, aunque algunos mantienen una imagen similar a la de sus personajes en la telenovela.
La huella de Avenida Brasil permanece viva en la memoria colectiva y en la cultura pop, como lo demuestran su vigencia en plataformas digitales y la constante circulación de referencias en redes sociales.
Su legado como una de las producciones más influyentes de la televisión brasileña sigue intacto, mientras el público espera novedades sobre una posible continuación que podría reavivar el fenómeno en una nueva generación de espectadores.
Últimas Noticias
Quién es Pyjama Man, el “intruso serial” que atacó a Ariana Grande en la premiere de ‘Wicked: For Good’
No es la primera vez que el joven ed 25 años burla a los agentes de seguridad para acercarse a famosos de la música y el deporte

Glen Powell reveló qué consejo de Tom Cruise lo ayudó a filmar las escenas más extremas en The Running Man
El actor adelantó a The Hollywood Reporter cómo la exigencia física del rodaje, la ambientación nocturna y la visión de Edgar Wright se combinan con la vigencia de la novela de Stephen King y la incorporación de figuras como Josh Brolin para definir el pulso de esta nueva adaptación

Layla, la golden retriever que inspiró a Jacob Elordi en su actuación para Frankenstein
La ternura e inocencia de su mascota influyeron profundamente en el intérprete para dar vida a la nueva versión del icónico personaje

Los 10 K-dramas y programas más exitosos de Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
Desde series de comedia hasta realities de supervivencia han arrasado entre los usuarios de las plataformas de streaming estos últimos días

Primer vistazo al k-drama “La emperatriz divorciada”: así lucen los personajes en la adaptación live-action
Esta ambiciosa serie es la producción coreana más costosa en la historia de Disney+



