
Cinco años después de su fallecimiento, Chadwick Boseman recibirá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
El homenaje, a quien vistió en el universo Marvel al superhéroe “Pantera Negra”, remarca la trascendencia de su recorrido profesional, reunirá familiares, colegas y referentes de la industria en una ceremonia que pone de relieve la huella que el actor dejó en la historia del cine contemporáneo.
La ceremonia: homenaje a un símbolo en Hollywood
El acto se celebrará el jueves 20 de noviembre en el 6904 de Hollywood Boulevard, lugar emblemático para el cine mundial. Simone Ledward-Boseman, viuda de Chadwick Boseman, será la encargada de recibir el reconocimiento en nombre del actor.
Entre los invitados confirmados se encuentran figuras influyentes como Ryan Coogler, director de Black Panther, y Viola Davis, quien compartió pantalla con Boseman en Ma Rainey’s Black Bottom, según informó People.

La entrega de la estrella está organizada por la Cámara de Comercio de Hollywood y será transmitida en directo, lo que permitirá que admiradores de todo el mundo puedan seguir el evento.
Ana Martinez, productora del Paseo de la Fama, expresó en Us Weekly el sentir del homenaje: “La Cámara de Comercio de Hollywood se siente profundamente honrada de celebrar el extraordinario legado de Chadwick Boseman con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Sus poderosas actuaciones y su impacto duradero, tanto dentro como fuera de la pantalla, continúan inspirando a generaciones en todo el mundo”.
Trayectoria y personajes históricos
Chadwick Boseman deja una filmografía vinculada a la representación de figuras clave de la historia afroamericana.
Inició su recorrido profesional en televisión, pero la proyección internacional llegó en 2013 al encarnar a Jackie Robinson en la película 42, el primer jugador negro en las Grandes Ligas de Béisbol. Posteriormente, asumió el reto de interpretar a James Brown en Get On Up (2014) y a Thurgood Marshall en Marshall (2017), primer juez afroamericano de la Corte Suprema de Estados Unidos.
La consagración definitiva de Boseman llegó con el papel de T’Challa en Black Panther, dentro del Universo Cinematográfico de Marvel.
El propio actor explicó ante Us Weekly que eligió el personaje no solo por la espectacularidad, sino por el costado humano y vulnerable que podía transmitir.
La interpretación conectó especialmente con el público y lo convirtió en un referente para nuevas generaciones, consolidándolo como un actor capaz de transformar desafíos en oportunidades para el arte.
Vida personal, lucha y reconocimiento internacional
Boseman murió en agosto de 2020, a los 43 años, luego de transitar un cáncer de colon que mantuvo en reserva desde su diagnóstico en 2016.

Su publicista recordó a Us Weekly que, pese al avance de la enfermedad y las exigencias del tratamiento, el actor se mantuvo activo y participó en proyectos centrales de su carrera. Durante esos años filmó películas, en medio de intervenciones quirúrgicas y sesiones de quimioterapia.
El papel de T’Challa en Black Panther fue señalado como “el honor de su carrera” por su representante. La entrega, incluso en los momentos más difíciles, quedó reflejada en la reacción de sus colegas y seguidores.
Su esposa, Simone Ledward-Boseman, también estuvo a cargo de recibir varios premios que el actor obtuvo de manera póstuma, entre ellos el Globo de Oro, el Critics Choice y el galardón del Sindicato de Actores (SAG).
El reconocimiento de sus pares
La noticia de la estrella llega acompañada del testimonio de colegas que compartieron experiencias con Boseman en los sets de rodaje.

Viola Davis recordó en People el impacto personal de su muerte, pero destacó su visión sobre la vida del actor. “No puedo ver su vida como trágica en absoluto… vivía en el momento, exprimiendo cada gota de vida. Lo que me hace pensar es que no es la cantidad, sino la calidad”, reflexionó la actriz.
El entorno profesional de Boseman destaca que su integridad y compromiso guiaron tanto su carrera como su vida personal. Esa convicción y dedicación han sido reconocidas por la industria y por el público, confirmando su lugar como una de las figuras sobresalientes del cine en los últimos años.
Una estrella que trasciende la pantalla
La colocación de la estrella en el Paseo de la Fama no solo marca un hito en la carrera de Chadwick Boseman, sino que confirma la influencia que su trabajo ejerció dentro y fuera del cine. Su historia, marcada por actuaciones intensas y decisiones profesionales coherentes, deja una referencia para quienes buscan en el arte una forma de transformar realidades.
A través de este homenaje, Hollywood vuelve a poner en relieve a un actor cuya entrega y ética siguen presentes para colegas, crítica y público. Una estrella en la vereda, para un nombre que permanece en la memoria colectiva.
Últimas Noticias
El día que The Beatles convirtieron un peine y papel higiénico en el sonido más original de “Lovely Rita”
La legendaria banda británica sorprendió al mundo al transformar objetos cotidianos en un recurso musical único, dejando claro que la creatividad no tiene límites cuando se trata de innovar en el estudio

Dolly Parton, a punto de cumplir 80 años, brindó nuevos detalles sobre su salud: “Siento que apenas estoy empezando”
A poco de cumplir 80 años, la estrella estadounidense publica “Star of the Show: My Life on Stage” mientras se recupera en su casa tras tener que suspender algunos compromisos

Amparo Muñoz, la única mujer española que ganó el Miss Universo: renunció a la corona y cayó en las drogas
Ganó el certamen Miss Universo en 1974, fue un icono de su época y rompió con los rígidos moldes sociales

El Woody que nadie conoció: así era el oscuro primer guion de “Toy Story”
La película casi tuvo una historia con un tono adulto y un protagonista no muy amistoso

El fenómeno Labubu rompe récords y ahora apunta a Hollywood
Luego de saltar del arte urbano a convertirse en objeto de deseo global, el muñeco inspira subastas millonarias, colaboraciones exclusivas y ahora una ambiciosa adaptación cinematográfica



