
Emma Heming Willis, esposa del reconocido actor Bruce Willis, habló de la dura realidad que enfrentan las familias afectadas por la demencia frontotemporal. En entrevista con el podcast HealSquad, la esposa del artista reveló el “llamado de atención” que recibió sobre la importancia de cuidar su propia salud mientras atiende a su esposo. Según declaró, el devastador dato cambió completamente su forma de actuar.
Bruce Willis, de 70 años, conocido mundialmente por su trabajo en Duro de matar, fue diagnosticado en 2023 con demencia frontotemporal (FTD), una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente la personalidad, el lenguaje y el comportamiento. Desde el anuncio, el actor se ha mantenido alejado de la vida pública, mientras su familia, encabezada por Heming Willis, ha asumido la responsabilidad de informar sobre su estado y de gestionar los desafíos diarios que implica la enfermedad.
En su conversación con HealSquad, Heming Willis relató que el neurólogo de su esposo le advirtió sobre una estadística alarmante: aproximadamente el 30% de los cuidadores fallecen antes que la persona a la que cuidan.

Esta cifra, explicó, se relaciona con el hecho de que el 40% de los cuidadores no acude a sus propias citas médicas por falta de apoyo suficiente para delegar el cuidado. “Realmente necesitaba escuchar eso para despertar. Estamos haciendo citas para todos, gestionando, haciendo esto. Hacemos tanto”, contó y subrayó el agotamiento físico y emocional que conlleva el rol de cuidador principal.
El impacto del cuidado familiar no se limita al entorno de los Willis. Según datos de la American Association of Retired Persons (AARP), uno de cada cuatro adultos estadounidenses —unos 63 millones de personas— cuida a un familiar mayor o con una enfermedad crónica o discapacidad, lo que representa un aumento de casi el 50% desde 2015.
Además, uno de cada cinco cuidadores reporta tener una salud deficiente, y la Cleveland Clinic estima que el 60% de ellos experimenta agotamiento extremo, conocido como “burnout”, que puede desencadenar problemas de salud graves como hipertensión, inflamación y mayor riesgo de infarto.

La demencia frontotemporal, que representa aproximadamente uno de cada 20 casos de demencia en Estados Unidos (entre 50.000 y 60.000 personas), se diferencia del Alzheimer en que los pacientes no pierden la memoria de inmediato, sino que presentan cambios de personalidad y dificultades en el juicio y el control de impulsos.
Esta alteración puede llevar a problemas en la gestión financiera y a una mayor dependencia de los cuidadores. La FTD suele diagnosticarse a una edad más temprana, con un promedio de 60 años, mientras que el Alzheimer afecta principalmente a personas mayores de 65 años.

Con el avance de la enfermedad, los síntomas se agravan y pueden incluir dificultades para comer, tragar, caminar y una mayor vulnerabilidad a infecciones, debido al deterioro progresivo del cerebro.
El cuidado a largo plazo de personas con demencia frontotemporal implica desafíos logísticos y económicos considerables. La enfermedad, aunque no es mortal por sí misma, puede provocar complicaciones graves como problemas para tragar, lo que incrementa el riesgo de neumonía o insuficiencia respiratoria.
En la actualidad, Bruce Willis vive en una casa de una sola planta separada de la vivienda principal, donde cuenta con un equipo de atención permanente. Según una fuente familiar citada por el Daily Mail, el estado del actor “se deteriora rápidamente”, lo que ha llevado a la familia a reforzar las medidas de cuidado y apoyo.
Frente a este panorama, Emma Heming Willis enfatizó la necesidad de que los cuidadores familiares prioricen su propio bienestar, no como un acto de egoísmo, sino como una condición indispensable para sostener el cuidado a largo plazo.
Últimas Noticias
Khloé Kardashian reveló cómo el amor propio transformó su vida tras la ruptura: “Aprendí a quererme incluso en mis días más difíciles”
En diálogo con ELLE, Khloé Kardashian reflexionó sobre su proceso de sanación tras la ruptura y cómo la terapia, la maternidad y el amor propio la ayudaron a reencontrarse con su bienestar

Jonathan Bailey habló sobre su rol como referente de diversidad: “Lo único que puedes controlar es cómo te presentas en el mundo”
El intérprete británico, reconocido por su activismo y reciente consolidación, reflexionó en diálogo con Esquire sobre la autenticidad, representación y el impacto de su identidad en la industria del entretenimiento

Así fue el reencuentro de Jim Carrey y Taylor Momsen a 25 años de protagonizar juntos ‘El Grinch’
Los actores coincidieron en Los Ángeles y revivieron anécdotas de su recordada colaboración en el clásico navideño

Pierce Brosnan y su hijo Christopher vuelven a verse tras 20 años de distanciamiento
El actor irlandés revitalizó su vínculo con su hijo adoptivo que enfrentó severas adicciones

Así luce hoy Macaulay Culkin, a 35 años del estreno de “Mi pobre angelito”
El actor mantiene su vida familiar y profesional con discreción, alternando apariciones selectivas en pos de priorizar su bienestar personal



