De sobrevivir al grunge a conquistar nuevas generaciones: la lección de Bon Jovi sobre la longevidad musical

El legendario vocalista reveló los secretos detrás de la resistencia de la banda a los cambios musicales de los años noventa. Cómo lograron conectar con el público joven sin perder su esencia

Guardar
Jon Bon Jovi destaca la
Jon Bon Jovi destaca la resiliencia y autenticidad como claves para que Bon Jovi sobreviviera al auge del grunge en los años noventa (EFE/EPA/Neil Hall)

La llegada del grunge en los años noventa representó un obstáculo para muchas bandas clásicas de rock. Bon Jovi, sin embargo, logró mantenerse en la industria y superar ese periodo.

Según Jon Bon Jovi, la autenticidad y la conexión directa con el público fueron los factores fundamentales para que el grupo atravesara esa etapa, caracterizada por una transformación profunda en las tendencias musicales.

En una entrevista con Virgin Radio UK, citada por RockFM, Jon Bon Jovi explicó que el surgimiento del grunge desplazó a numerosos artistas consolidados de la escena rock, incluidos ellos. Fue necesario adaptarse para conservar la esencia del grupo y sobrevivir a la ola que, según el vocalista, “borró” a muchas bandas del panorama musical.

Estrategias para afrontar los cambios de época

Bon Jovi - It's My Life (Official Music Video) (Crédito: Bon Jovi vía YouTube)

Jon Bon Jovi afirmó que la clave para resistir el impacto del grunge y otros cambios en la industria musical radicó en la capacidad de la banda para mantenerse fiel a su identidad y responder a las nuevas circunstancias. “A principios de los 90 nos borraron por el grunge. Bueno, sobrevivimos a ellos”, declaró Bon Jovi.

El grupo siguió enfrentando desafíos tras esa etapa. En el año 2000, surgieron críticas sobre la vigencia de la banda.

Bon Jovi respondió a estas apreciaciones con el lanzamiento de “It’s My Life”, una canción que permitió al grupo conectar con nuevas generaciones y destacar nuevamente en los rankings internacionales.

Experiencia y visión a largo plazo

Jon Bon Jovi resalta el
Jon Bon Jovi resalta el valor de la experiencia y la sabiduría adquirida a lo largo de seis décadas de carrera musical (Disney/Hulu vía AP)

A sus 63 años, Jon Bon Jovi se refirió al valor que aporta la experiencia acumulada con el tiempo. En palabras del cantante: “Espero que estén de acuerdo conmigo en que los 60 son una época para la sabiduría. Es como si hubiéramos recorrido todo el espectro. Lo hemos visto todo y lo hemos visto volver por segunda vez. Por eso, todo debería girar en torno a la alegría, con una perspectiva de sabiduría”, según explicó en la entrevista.

El objetivo de la banda, según Bon Jovi, se orienta a disfrutar la música y compartir ese sentimiento con el público actual. El grupo ha optado por concentrarse en la convivencia artística y la continuidad de su propuesta, dejando de lado la persecución de tendencias o modas pasajeras.

Relación con el público y elementos diferenciales

La interacción directa y el
La interacción directa y el intercambio de energía con el público son elementos fundamentales para la longevidad de Bon Jovi en los escenarios (REUTERS/Mario Anzuoni)

El vínculo con los seguidores fue un elemento reiterado por Jon Bon Jovi como fundamental para la longevidad de la banda. Destacó el intercambio de energía durante los conciertos, situación que considera esencial para mantener viva la dinámica del grupo en cada actuación.

“Yo soy el que sostiene la luz, pero es una luz que se refleja en el público. Yo me deleito en su luz. Y eso es realmente lo que es. Es un intercambio de energía”, señaló el artista en la entrevista.

Esa interacción directa, respaldada por la autenticidad de la propuesta musical y la continuidad sobre los escenarios, ha contribuido a que Bon Jovi siga siendo parte del circuito internacional de música en vivo.

Postura sobre la interpretación de clásicos tras la cirugía

Jon Bon Jovi se niega
Jon Bon Jovi se niega a modificar la afinación original de sus clásicos tras su cirugía de garganta, reafirmando la calidad de sus actuaciones en vivo (REUTERS/Mario Anzuoni. - RC2SU5ABJIDC)

Entre los aspectos más significativos de la entrevista, Bon Jovi enfatizó su negativa a modificar la afinación original de sus canciones para adaptarlas a cambios vocales tras su cirugía de garganta, a diferencia de otros artistas que optan por bajar el tono de sus temas más emblemáticos.

El cantante afirmó: “No quería hacer eso. Mantengo ese alto nivel. Y, de nuevo, nuestra reputación se basaba en ser una banda en directo”.

La decisión de mantener la interpretación íntegra de los clásicos corresponde a la filosofía del grupo, basada en la fidelidad a las composiciones originales y la apuesta por la calidad en las actuaciones en vivo.

Actualidad y enfoque en el legado

El legado de Bon Jovi
El legado de Bon Jovi se consolida a través de una trayectoria reconocida internacionalmente y un repertorio fiel a sus raíces musicales (EFE/Mark Seliger)

Jon Bon Jovi, tras superar sus problemas de salud, expresó su entusiasmo por regresar a los escenarios y retomar la actividad junto a sus seguidores.

Según declaraciones recogidas por RockFM, su motivación principal reside en disfrutar cada momento y en la celebración de la historia construida por la banda.

El artista subrayó que el valor de la carrera de Bon Jovi radica en el legado elaborado con el paso de los años, independientemente de la búsqueda de reconocimiento inmediato.

La continuidad de la banda se apoya en esta base, enfocándose en ofrecer al público un repertorio consolidado y una trayectoria reconocida internacionalmente.

Últimas Noticias

Una propuesta disruptiva y un director visionario: cómo Bill Murray y Wes Anderson cambiaron los sueldos en el cine independiente

La idea de igualdad salarial promovida por el actor en ‘Academia Rushmore’ permitió que el cineasta convocara grandes figuras sin elevar presupuestos y estableció un modelo equitativo que hoy marca tendencia en las producciones de autor

Una propuesta disruptiva y un

“Me siento triste por mi comunidad latina”: Becky G expresó su compromiso social y su deseo de inspirar con su voz

En diálogo con Grazia (Italia), la artista repasa cómo el ejemplo de sus abuelos y el esfuerzo familiar marcaron su infancia en Los Ángeles. Cómo su desafío constante a los estereotipos dentro y fuera del mundo artístico la posicionaron como referente

“Me siento triste por mi

Stan Lee y el rechazo inicial de Marvel: cómo Spider-Man estuvo a punto de no existir

La decisión editorial, que casi descarta al joven superhéroe con poderes arácnidos, impulsó el surgimiento de un referente mundial del cómic y sentó las bases de una nueva era para la historieta, según Alfa Beta Juega

Stan Lee y el rechazo

Una confesión de Mick Jagger podría reescribir la historia creativa de los Rolling Stones

Las palabras del cantante suman una visión inédita sobre el reparto de roles en la composición de temas de la banda y explican cómo esa dinámica marcó tensiones, frustraciones y éxitos a lo largo de su carrera

Una confesión de Mick Jagger

Grammys 2026: Bad Bunny hace historia en la música latina con nominaciones en las 3 categorías principales

Benito aspira a seis premios en los próximos Grammy Awards, incluido el codiciado Álbum del Año

Grammys 2026: Bad Bunny hace