
Tom Hanks ha vuelto a los escenarios de Nueva York con la obra This World of Tomorrow, que protagoniza y ha coescrito junto a James Glossman. Este esperado regreso, tras más de una década alejado del teatro, ha generado amplia expectación en el circuito cultural. Hanks, reconocido por su versatilidad y ganador de dos premios Oscar, ha abordado este desafío con una mezcla de humor y autocrítica, como evidenció recientemente durante una entrevista televisiva.
El actor recordó un momento incómodo durante las funciones de preestreno: olvidó parte de su parlamento, lo que dio pie a bromas tanto del elenco como del propio intérprete. Lejos de incomodarse, Hanks relató la anécdota entre risas, asegurando que ni siquiera su rol de coautor le exime de los nervios del directo. “Desaparecí la otra noche, de hecho… todos me miraron y dijeron: ‘Vamos, hombre. Yo aprendí mis líneas, ¿tú no has aprendido las tuyas?’”, contó en The Late Show with Stephen Colbert. Su doble papel en la producción incluso desató su ironía: “Van a tener serios problemas si quieren despedirme por equivocarme”.
Desafíos creativos y el rigor teatral
La experiencia de trabajar en “This World of Tomorrow” ha sido tan gratificante como desafiante para Hanks. Junto a Glossman, no solo escribió el guion, sino que debatió intensamente cada matiz del texto. A diferencia del cine, donde el director puede alterar el guion durante el rodaje, el teatro exige que todo lo que deba estar en el escenario figure primero en el papel. “La gran diferencia es que, en el cine, el director es quien gobierna la historia… En el teatro, los escritores son los árbitros definitivos de lo que se dice”, afirmó Hanks.

Esta característica obliga a los autores teatrales a cuidar cada palabra, incluso las más pequeñas, lo que sumó presión a la tarea creativa. Hanks confesó que elegir entre términos aparentemente similares, como “problema” o “situación” en una frase, puede quitarle el sueño. Esta atención al detalle se refleja en la profundidad del texto y en la autenticidad de los diálogos, aspectos que han sido destacados por la crítica.
Una historia de ciencia ficción y emociones atemporales
La trama de la obra se centra en Bert Allenberry, un científico del futuro que llega a la Feria Mundial de 1939 en Queens con la esperanza de hallar el amor. Hanks encarna a este personaje solitario y curioso, cuya travesía se convierte en un viaje de autodescubrimiento. El elenco reúne a figuras destacadas como Kelli O’Hara y Ruben Santiago-Hudson, junto a Kerry Bishé, Kayli Carter, Paul Murphy, Jamie Ann Romero, Lee Aaron Rosen, Jay O. Sanders, Donald Webber Jr. y Michelle Wilson.

Varias de estas figuras asumen papeles dobles o triples durante la función, lo que aporta a la puesta en escena una notable dinámica y riqueza interpretativa. La capacidad del elenco para cambiar de registro a lo largo del espectáculo ha sido elogiada por los asistentes y potencia la variedad de situaciones que atraviesan los personajes.
Colaboración y reencuentro en el escenario
La relación artística entre Hanks y Glossman no es nueva. Ambos colaboraron previamente en Safe Home, una pieza inspirada en relatos del libro Uncommon Type de Hanks y estrenada en 2022. Para su nuevo proyecto en The Shed, los dos creadores trabajaron en estrecha sintonía durante el último año, consolidando un equipo creativo cuya complicidad resulta evidente sobre las tablas.

El director Kenny Leon ha resaltado la importancia de esta colaboración: “Será un placer ver a Tom liderar al elenco en esta aventura a través del tiempo, sobre el poder ilimitado del amor y hasta dónde se puede llegar por él”. Esta declaración refleja la visión y el entusiasmo de quienes dieron forma al espectáculo, sumando valor y expectativas para las presentaciones en el Griffin Theater.
Vínculos generacionales y humor en escena
La propuesta dramatúrgica de This World of Tomorrow se distingue por la manera en que explora los vínculos generacionales. Los personajes, provenientes de épocas diversas, comparten situaciones inesperadas que invitan a la reflexión sobre la identidad y el sentido de pertenencia. El equipo creativo ha apostado por un humor genuino como recurso central, capaz de conectar con la sensibilidad del público y fortalecer la empatía hacia los protagonistas.

El montaje se presenta en el Griffin Theater, en The Shed, y permanecerá en cartelera hasta el 21 de diciembre. A través de esta obra, Tom Hanks reafirma su compromiso con el arte teatral y demuestra, una vez más, su habilidad para emocionar, sorprender y reírse de sí mismo, atributos que lo mantienen vigente en la escena neoyorquina.
Últimas Noticias
Raúl Rocha anuncia salida de Nawat Itsaragrasil de Miss Universo 2025 tras escándalo con la modelo mexicana, Fátima Bosch
La representante de México en el concurso fue objeto de burlas y críticas por el mandatario tailandés, generando controversia y solidaridad de las demás participantes

La devastadora lucha interna de Taylor Momsen, la recordada Cindy Lou de ‘El Grinch’: “Me había rendido con la vida”
La actriz y cantante recordó que el suicidio de Chris Cornell marcó el inicio de su etapa más oscura

Así luce hoy en día Rachel Weisz a más de 20 años de La momia
La recordada intérprete de Evelyn Carnahan continúa brillando en la industria cinematográfica con una trayectoria marcada por papeles desafiantes, premios internacionales y una vida familiar discreta junto al actor Daniel Craig

‘One Piece’: este es el actor que interpretará a Ace en la serie live-action
Netflix incorpora figuras destacadas en la tercera temporada de la adaptación

“Los Increíbles 3” llega en 2028: esto es todo lo que se sabe del nuevo proyecto de Pixar
La nueva cinta retomará el universo de la familia Parr, una de las franquicias más exitosas en la historia del estudio



