
La expectación por el regreso de Rosalía se intensificó tras la publicación accidental de “Reliquia”, uno de los temas de su próximo álbum ‘Lux’.
El sencillo estuvo disponible durante unos minutos el 4 de noviembre de 2025 en plataformas digitales, lo que generó una rápida reacción entre seguidores y medios antes de su retirada.
Aunque la discográfica no aclaró si se trató de un error, la breve aparición permitió conocer parte de los créditos, donde figuran la propia Rosalía y el estadounidense Ryan Tedder, reconocido compositor y miembro de OneRepublic.

El lanzamiento oficial de ‘Lux’ está previsto para el 7 de noviembre, y la filtración incrementó la atención internacional sobre el nuevo proyecto de la artista.
La estrategia de promoción de ‘Lux’ se desplegó con acciones de alto impacto en ciudades clave. El anuncio del álbum se realizó el 20 de octubre de 2025 en Times Square, Nueva York, donde la imagen de Rosalía vestida de blanco y la palabra “Lux” iluminaron una de las pantallas más emblemáticas del lugar.
De forma simultánea, en Madrid, la fachada del cine Callao exhibió símbolos y fotografías vinculados al disco, mientras que en Ciudad de México se organizaron fiestas de escucha que reunieron a seguidores y generaron una fuerte presencia en redes sociales.
Estas acciones promocionales, junto con la filtración de “Reliquia”, contribuyeron a que el lanzamiento de ‘Lux’ se convirtiera en un fenómeno mediático internacional.

Evolución estética y sentido de la moda de Rosalía
La evolución estética de Rosalía fue un elemento central en su trayectoria y adquiere especial relevancia en esta nueva etapa. La artista transendio desde una imagen flamenca y tradicional, visible en su debut ‘Los Ángeles’ (2017), hacia un minimalismo místico que define la era de ‘Lux’.
Domingo Rodríguez Lázaro, director creativo de Dominnico y responsable de parte del vestuario de Rosalía, explicó a EFE que “es muy importante utilizar la moda para apoyar la narrativa que se quiere contar”.
El recorrido estilístico de la cantante incluye etapas como el “ratchet” urbano de “Con Altura”, la estética motera de “Motomami” y, ahora, una apuesta por el blanco y los símbolos religiosos, con referencias a hábitos monásticos y elementos de misticismo moderno.
Esta transformación consolidó a Rosalía como referente de moda para la generación Z y permitió que su imagen evolucione en paralelo a sus propuestas musicales.

Concepto artístico, espiritualidad femenina y colaboraciones internacionales
El trasfondo conceptual de ‘Lux’ se apoya en una profunda exploración de la espiritualidad femenina y la literatura mística. Rosalía invirtió tres años en la creación del álbum, un proceso que la llevó a investigar textos de autoras como Simone Weil y Chris Kraus, así como biografías de santas y monjas poetisas.
En una entrevista con el pódcast Popcast del New York Times, la artista confesó: “Han sido tres años trabajando en un proyecto completamente diferente a lo que había hecho antes. Daba un poco de miedo”.
Además, Rosalía señaló que “esa sensación espiritual siempre ha estado ahí, solo que nunca la había racionalizado ni intentado intelectualizar”. El disco incluye canciones en 13 idiomas y fusiona géneros como el flamenco, la ópera y el pop, ampliando los límites estilísticos de la cantante.
Temas como “Berghain” se inspiran tanto en figuras religiosas como en la cultura contemporánea, reflejando la complejidad conceptual de ‘Lux’.

El álbum cuenta con la participación de artistas como Sean Paul y Caroline Polachek, lo que subraya la proyección internacional de Rosalía en esta etapa.
La filtración de “Reliquia” y las acciones promocionales generaron una auténtica locura entre los millones de seguidores de la artista, quienes siguieron de cerca cada adelanto y aparición pública.
Las fiestas de escucha en Ciudad de México y la interacción directa de Rosalía con sus fans durante las celebraciones del Día de Muertos evidencian la conexión emocional que la cantante mantiene con su audiencia.
La búsqueda artística y espiritual que impulsa ‘Lux’ se refleja en cada aspecto del disco y en la manera en que Rosalía se relaciona con su público, marcando una nueva etapa en su carrera.
Últimas Noticias
Paul McCartney recuerda el devastador momento en que supo de la muerte de John Lennon
El músico relató el dolor que sintió al recibir la noticia del asesinato de su amigo y compañero de los Beatle.

Cher admitió que que odia envejecer tras cumplir 79 años: “No soy más sabia”
La cantante se sinceró sobre el envejecimiento y afirmó que la edad es un complejo real para ella.

Cómo funciona el amor a ciegas, cuando el sentimiento se impone a la imagen
El reality Love is Blind, con adaptaciones en distintos países, tiene una base científica que es producto de diversos estudios. Por qué la atracción emocional, la confianza y las conversaciones profundas redefinen la experiencia de pareja y ponen bajo la lupa al amor auténtico
Ariana Grande pide empatía tras no asistir a la premiere de “Wicked” en Brasil: “No supongan que no lo intentamos”
La cantante explicó que un problema técnico en el avión le impidió llegar al estreno de la cinta en São Paulo.

“Envejecer no se detiene porque seas rockero”: Scorpions celebran 60 años con una película que revive su legado musical
La banda alemana mantiene su energía creativa y recibe homenajes en Hannover mientras prepara el estreno de “Wind of Change”. Los detalles de la biopic que narra su historia, según una entrevista con Classic Rock


