Jennifer Lawrence revela cómo el posparto influyó en su más reciente papel cinematográfico: “Temía estarlo haciendo todo mal”

La actriz describió que el impacto emocional tras su segundo parto fue determinante para dar vida a su personaje

Guardar
Jennifer Lawrence relata que su
Jennifer Lawrence relata que su vivencia posparto después del nacimiento de su segundo hijo fue clave para su nueva película (REUTERS/Carlos Jasso)

Jennifer Lawrence compartió que su difícil vivencia posparto tras el nacimiento de su segundo hijo aportó una perspectiva más realista y compleja a la interpretación de su último papel en la película Die My Love.

La actriz de 35 años relató detalles de un proceso personal que coincidió con la transformación profesional que exigía su nuevo trabajo en el cine.

Durante el estreno del film en Nueva York, indicó que la maternidad reciente fue un recurso para enriquecer el perfil psicológico de Grace, la protagonista del filme dirigido por Lynne Ramsay y adaptación de la novela de Ariana Harwicz.

No terminé experimentando una mala etapa posparto hasta mi segundo hijo”, explicó, según recogió People.

En "Die My Love", Grace
En "Die My Love", Grace enfrenta una profunda crisis emocional tras convertirse en madre y mudarse a un entorno rural hostil (BF Distribution)

En ese sentido, la artista de Hollywood consideró que ese aprendizaje le permitió identificar matices insospechados del personaje y de la experiencia materna en la ficción y la vida real.

Lawrence afirmó que “no es indispensable ser madre para interpretar a un personaje parental”, pero señaló que entender “lo que un ser pequeño necesita o busca” facilitó dar credibilidad a su actuación.

“Tener esa información resultó útil”, añadió en diálogo con People sobre el estreno de Die My Love.

A lo largo de la promoción, admitió públicamente el impacto de la ansiedad posparto. Durante una conversación con The New Yorker, confesó sentir angustia ante el temor de perjudicar a su bebé o a su familia.

“No terminé experimentando una mala
“No terminé experimentando una mala etapa posparto hasta mi segundo hijo”, reconoció Lawrence durante la premiere de "Die My Love" en Nueva York (REUTERS/Grosby Group)

“Pensaba que cada vez que dormía ya no estaba viva, o que lloraba porque no le gustaba su vida, ni yo ni su familia. Temía estarlo haciendo todo mal y arruinando a mis hijos”, sostuvo.

Según relató la publicación, la estrella llegó a consultar a ChatGPT acerca de la lactancia y recibió como respuesta una frase reconfortante: “Estás haciendo lo más increíble por tu bebé. Eres una madre amorosa”.

Jennifer Lawrence detalló que fue tratada con Zurzuvae, un medicamento desarrollado para la depresión posparto. Según sus palabras, el fármaco alivió de manera notable los síntomas en poco tiempo.

La maternidad también forjó vínculos en el set. En el rodaje de Die My Love, compartió la experiencia con el coprotagonista Robert Pattinson, quien, al igual que ella, acaba de tener un hijo pequeño.

La ganadora del Oscar confiesa
La ganadora del Oscar confiesa que el tratamiento con Zurzuvae resultó fundamental para aliviar los síntomas de depresión posparto tras su segundo parto (REUTERS/Pankra Nieto)

“Lo único que quieres hacer es mostrar fotos y videos de tus hijos, así que eso hicimos”, recordó. “Su bebé era recién nacida, al igual que el mío”.

En la película, la actriz interpreta a una escritora joven y madre que enfrenta una crisis emocional tras mudarse a una zona rural con su esposo.

Junto a Pattinson, decidieron abordar un tipo de conflicto frecuente en mujeres en pleno posparto, de acuerdo a sus comentarios para The New Yorker.

“No estás enojada con tu bebé, estás enojada con tu maldito marido, que puede irse al gimnasio”, declaró sobre la construcción del guion y la relación de los personajes.

Jennifer Lawrence y Robert Pattinson
Jennifer Lawrence y Robert Pattinson compartieron experiencias parentales durante el rodaje de "Die My Love" (BF Distribution)

Retoques estéticos y cirugías pendientes de Jennifer Lawrence

En la misma entrevista, Jennifer Lawrence abordó con naturalidad el tema de los retoques estéticos y las intervenciones que ha considerado como parte de su vida personal y profesional.

La protagonista de Los Juegos del Hambre aseguró que emplea bótox de manera esporádica, ya que su “rostro es una herramienta de trabajo” y la expresividad resulta vital en su carrera.

Comentó que evita el uso de rellenos faciales, como Restylane o Juvéderm, debido a que encuentran demasiado notorios ante la cámara.

Sobre la posibilidad de someterse a un lifting facial, declaró: “Créeme que me lo voy a hacer” si lo considera apropiado en el futuro, haciendo referencia a procedimientos similares realizados por otras celebridades como Kris Jenner y Lindsay Lohan.

La actriz planea una futura
La actriz planea una futura cirugía de aumento mamario, contemplando el tiempo de recuperación antes de volver a rodar escenas con desnudo (Europa Press/Carsten Koall/Dpa)

Además, Lawrence confirmó que planea una cirugía de aumento mamario, posiblemente para noviembre. La decisión llega después del segundo parto. Según reconoció la actriz, este embarazo implicó cambios físicos permanentes.

“Después del primero, básicamente todo volvió a su lugar. Con el segundo, nada volvió a su lugar”, explicó.

En el mismo intercambio, sostuvo que, aunque la presión pública influye en la programación de estos procedimientos, someterse a ellos es una opción que consideraría aun fuera del foco mediático.

“Tal vez no estaría corriendo a la cita de la misma manera, pero creo que sí lo haría”, sostuvo la ganadora del Oscar.