La ciudad de San Francisco se prepara para una semana única de actividades y espectáculos exclusivos previos al Super Bowl, entre los que destaca la llegada de Sting como protagonista del concierto oficial de la NFL en vísperas del mayor evento deportivo del año.
Un show de primer nivel a pocos días del gran partido
El icónico exlíder de The Police ofrecerá una presentación especial el 6 de febrero en el Palace of Fine Arts, apenas dos días antes de que el Levi’s Stadium en Santa Clara se convierta en centro de atención mundial con la edición LX del Super Bowl.
El concierto es parte de "Super Bowl LX Studio 60“, una serie de experiencias organizadas por On Location, el proveedor oficial de hospitalidad de la NFL, y tiene como objetivo ofrecer a los asistentes una vivencia exclusiva y sofisticada en uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Los boletos parten desde USD 750.

Además del espectáculo musical, los invitados tendrán la oportunidad de asistir a encuentros exclusivos con jugadores actuales y leyendas retiradas de la liga, lo que suma un atractivo extra a la velada. El primer tramo de la programación de Studio 60 se enfoca en la música de Sting, mientras que la segunda jornada, prevista para el 7 de febrero, espera la confirmación de otros artistas.
Música y deporte se dan cita en una ciudad vibrante
San Francisco, reconocida por su riqueza cultural y dinamismo, se convierte durante la semana del Super Bowl en epicentro de la fusión entre música y deporte.
A la actuación de Sting se suma la presentación especial del cantante country Chris Stapleton, quien ofrecerá un show en el Bill Graham Civic Auditorium, ampliando la oferta de entretenimiento y consolidando a la ciudad como uno de los polos más atractivos para quienes buscan vivir la experiencia completa alrededor del Super Bowl.

Esta diversa programación permite que aficionados de distintos géneros musicales encuentren propuestas únicas, mientras disfrutan del ambiente festivo que antecede al enfrentamiento deportivo más esperado de la temporada.
Debate cultural por la elección de Bad Bunny en el medio tiempo
La noticia del concierto de Sting coincidió con la polémica en torno a la selección de Bad Bunny como figura principal del espectáculo de medio tiempo.
Algunos sectores conservadores han criticado públicamente la decisión, señalando la presencia del reguetonero puertorriqueño como un cambio relevante en la tradición del evento.

El comisionado de la NFL, Roger Goodell, respondió a las críticas al recalcar que las elecciones de artistas para el halftime show a menudo provocan controversia, pero aseguró que esta edición buscará generar entusiasmo y unión entre todos los públicos.
"Siempre surgen opiniones diversas tras el anuncio del artista principal. Este año confiamos en que la actuación será emocionante y contribuirá al sentimiento de unidad“, afirmó Goodell.
Artistas y colegas respaldan la inclusión de nuevos estilos
Desde el entorno musical, la selección de Bad Bunny fue celebrada por varias figuras. Shakira, quien brilló en el Super Bowl de 2020, respaldó la decisión, mientras que el cantante Shaboozey defendió la elección argumentando que, además de ser una estrella internacional, Bad Bunny es ciudadano estadounidense. "No hay mejor opción“, afirmó.

Este respaldo refuerza la apuesta de la NFL por acercar el evento a nuevos públicos, expandiendo su alcance cultural y renovando la tradición del espectáculo de medio tiempo.
Sting: una leyenda con historia en el Super Bowl
El regreso de Sting a la agenda del Super Bowl es también un guiño para los fans de larga data. En 2003, ya formó parte del espectáculo de medio tiempo junto a No Doubt, interpretando el clásico “Message in a Bottle”.
Ahora vuelve como figura central, recorriendo éxitos que abarcan toda su carrera y aportando su sello distintivo a la semana de celebraciones.

El ganador de 17 premios Grammy suma así un nuevo capítulo en su vínculo con el evento, consolidando su lugar como uno de los artistas más versátiles y queridos por públicos de distintas generaciones.
Últimas Noticias
El hip-hop desaparece del Top 40 de Estados Unidos por primera vez desde 1990 tras el cambio en el Hot 100
La reciente modificación en las normas del Hot 100 provocó que el éxito de Kendrick Lamar y SZA fuera retirado de la lista, marcando un acontecimiento que no se veía en más de tres décadas

Paul McCartney revela que aún no ha superado la muerte de John Lennon en su nuevo libro
El legendario músico habló sobre la llamada telefónica que cambió su vida y sobre cómo enfrentó el dolor de perder a quien consideraba un hermano musical y personal
Gaten Matarazzo habló sobre el futuro tras Stranger Things: “Lo veo como el segundo capítulo de mi vida”
El actor comienza a explorar caminos fuera de la pantalla chica, incluyendo incursiones en otros formatos. Entrevistado por Esquire, reflexionó sobre los desafíos personales que acompañaron su crecimiento en los últimos años

Sydney Sweeney rompe el silencio sobre la polémica campaña de American Eagle
La actriz detalló su sorpresa tras la reacción pública al anuncio de la marca de jeans

La dura confesión de Paul McCartney sobre el fin de los Beatles: “El mundo decía que estaba muerto y lo estaba”
El ex Beatle relató cómo la vida en Escocia, junto a su esposa Linda McCartney, lo ayudó a sobrellevar la presión y reorientar su carrera



